jueves, 31 de mayo de 2007

Entregan 204 Ayuntamientos su Cuenta Pública 2006.

El Presidente de la Comisión de Hacienda Municipal del Congreso local, Manlio Fabio Baltasar Montes informó que hasta las 22:30 horas del 31 de mayo del año en curso, sólo faltaban los siguientes ayuntamientos: Chiconquiaco, Huiloapan de Cuauthtemoc, Nanchital, Paso del Macho, Rafael Delgado, Rafael Lucio, San Andrés Tlalnehuayocan y Tonayan para cumplir con la presentación de su Cuenta Pública 2006 ante el H. Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Esperando que antes de las doce de la noche, dichos ayuntamientos, cumplan con la obligación que señala el articulo 381 del Código Financiero, ya que de no entregar la Cuenta Pública 2006; el Presidente Municipal, los integrantes de la Comisión de Hacienda y el Tesorero serán denunciados por el delito de abuso de autoridad e incumplimiento de un deber legal.

Cabe resaltar que Manlio Fabio como Presidente de la Comisión de Hacienda Municipal, ha estado al pendiente de la entrega de la Cuenta Pública de cada uno de los ayuntamientos del Estado de Veracruz, brindándoles las facilidades que en su caso han solicitado.

También resaltó la gran participación y reconoció a los Presidentes Municipales y su comuna de los ayuntamientos que estuvieron pendientes de sus obligaciones legales que el pueblo les confirió al ser electos, haciendo entrega de sus cuentas publicas en tiempo y forma como lo establece la ley.
Juan de Dios Sánchez Abreu luego de su registro como precandidato a diputado local del PRI por el distrito XXX de Coatzacoalcos

Xalapa, Ver.- En la sede estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se registró como precandidato a la diputación local por el distrito XXX ,Juan de Dios Sánchez Abreu, acompañado por el candidato a Presidente Municipal de Coatzacoalcos Marcelo Montiel Montiel; así como también el candidato a diputado local XXIX distrito con cabecera en la Zona Urbana de Coatzacoalcos, Gonzalo Guizar Valladares.
Héctor Yunes Landa, se registró como precandidato a diputado local por el distrito de La Antigua.
Acompañado por su esposa Verónica de la Medina de Yunes, Héctor Yunes Landa se dirige a los dirigentes y militantes del PRI que estuvieron en su registro --ante la Comisión Estatal de Procesos Internos--como precandidato a diputado local por el distrito de La Antigua.



Yunes landa se registró como precandidato a diputado local
por el distrito de La Antigua
*Vamos a trabajar por los más pobres del distrito
*Campaña casa por casa y austera
Por Inocencio Valdés Vázquez

JALAPA,VER .- Acompañado de decenas de seguidores y de líderes priistas como Daniel Pérez Valdés, dirigente nacional de los cañeros de la CNC, Héctor Yunes Landa, se registró este jueves ante la Comisión de Procesos Internos del PRI Estatal, como precandidato a la diputación local por el Distrito de La Antigua y ofreciò realizar una campaña casa por casa y totalmente austera.

El hasta hace poco Subsecretario de Gobierno presentó los documentos enumerados en la convocatoria que el PRI estatal emitió desde mediados de mayo, siendo vitoreado en todo momento por un sinnúmero de simpatizantes que se dieron cita para apoyar a su precandidato.

En entrevista, el ex diputado federal y ex líder nacional juvenil del PRI y Secretario Adjunto del Cen de la CNOP dijo que a partir de su separación del cargo que atendió durante 2 años y medio como Subsecretario de Gobierno, se ha dedicado a recorrer los diez municipios que conforman el Distrito de La Antigua: Soledad de Doblado, Paso del Macho, Paso de Ovejas, La Antigua, Alto Lucero, Actopan, Manlio Fabio Altamirano, Camarón de Tejeda, Úrsulo Galván y Puente Nacional.

Ahí, cerca de la gente, dijo, ha escuchado y visto las necesidades sociales, lo que ha provisto de material para la conformación de su Agenda Legislativa que pondrá en práctica, una vez obtenido el voto mayoritario de los electores.

Cuestionado sobre los recursos que invertirá en la campaña, Héctor Yunes, acompañado en todo momento por su esposa, la señora Verónica De la Medina de Yunes, recalcó que su campaña será “a pie, de platicar con la gente; de andar por los municipios y las congregaciones; haremos una campaña con muy pocos recursos, y absolutamente austera”.

Dijo que la gente de ese distrito, lo que más demanda la población son apoyos para el mejoramiento de la salud y educación,así como el arreglo de carreteras, casi el 49 por ciento de la gente toca ese tema."Los paisanos de mi distrito tienen un espìritu muy solidario, normalmente piden para otros, no para ellos y eso me va a facilitar la tarea",aseveró el abanderado del tricolor.

Reconoció ampliamente al Gobierno de Fidel Herrera Beltrán, “un Gobierno cercano a la gente, que ha escuchado, que ha atendido, que se ha preocupado íntegramente por los veracruzanos”, tomando este Gobierno, como referencia del trabajo legislativo, “en donde vamos a apoyar al Gobernador, le vamos a autorizar más presupuesto, con el fin de que siga habiendo obras; en dos años y medio, se ha hecho un trabajo histórico en cuestión de inversión, y con el apoyo que le daremos al Gobernador Fidel Herrera desde el próximo Congreso, se podrá hacer aún mucho más”.

Al evento, asistieron entre otros, el lìder nacional de la UNPCA, Daniel Pérez Valdés, el ex Secretario de Salud, Jon Rementería Sempé; los diputados locales, Manlio Fabio Baltazar Montes y Rosa Luna Hernández; Alcaldes de la región, y ex alcaldes, dentro de los que estuvo María Trinidad López Hernández, de Alto Lucero; asistieron también en muestra de apoyo, líderes de organizaciones, de la CNC, Humberto Téllez Marié, así como dirigentes campesinos y sociales entre muchos otros.
Recibe el Congreso local iniciativa para reformar Ley del IPE


La LX Legislatura local conoció la iniciativa que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley número 20 de Pensiones del Estado, presentada por el Gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, dentro del marco de la Quinta Sesión Ordinaria del Segundo Periodo, correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional.
El objetivo principal de esta propuesta es lograr el cabal y oportuno otorgamiento de las prestaciones de Seguridad Social a los trabajadores del Gobierno del Estado y de los Organismos Incorporados, por lo que se considera imprescindible su integración al marco legal y su consecuente aplicación, a fin de redefinir los criterios y facultades legales, rectores del IPE, bajo una visión que asegure su saneamiento. La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Trabajo y Previsión Social para su estudio y dictamen.
Por otra parte, el diputado José Luis Oliva Meza presentó la iniciativa de Ley para la Prevención de las Adicciones en Veracruz, donde se propone la creación de un Centro Estatal que será el órgano especializado en la materia, que permitirá atender las necesidades de la sociedad en la lucha contra el consumo de sustancias adictivas. Para su estudio y dictamen, fue turnada a las Comisiones Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales, de Salud y Asistencia, y de Educación y Cultura.
La diputada Claudia Beltrami Mantecón, dio a conocer la iniciativa de decreto que reforma a la Ley de Educación del Estado, que propone regular a las escuelas particulares de educación inicial, tales como guarderías, estancias infantiles y centros de desarrollo infantil. Para su análisis y dictamen, la iniciativa se turnó a la Comisión Permanente de Educación y Cultura.
A su vez, el diputado Raúl Retureta Díaz presentó la iniciativa de decreto que reforma el artículo 71 de la Ley de Adaptación Social y de los Consejos Tutelares para Menores Infractores, reformando los artículos 66 y 68 de la Ley de Asistencia Social y Protección de Niñas y Niños del Estado, con el fin de no quebrantar las garantías y derechos de los menores de 18 años y de ser congruentes con la reforma, aprobada en el ámbito federal. Se turnó a las Comisiones Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales, y de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables para su estudio y dictaminación.
Los magistrados integrantes del Tribunal Superior de Justicia dieron a conocer la iniciativa de Ley que reforma y adiciona la Constitución Política de Veracruz, llevando como objetivo primordial la creación de salas y juzgados, así como el número de magistrados y jueces integrantes del Poder Judicial, de acuerdo a las necesidades del servicio conforme a las posibilidades presupuestales. Fue turnada a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.
Más adelante, la Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, Pesca y Alimentación, presentó dos dictámenes. La Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales participó igualmente con dos dictámenes.
Durante la lectura de la correspondencia, destaca la solicitud del diputado Agustín Mantilla Trolle para separarse de su cargo, a partir del día 30 de mayo hasta el 4 de septiembre. En este mismo sentido, se encuentran las solicitudes del presidente municipal de Córdoba, Francisco Portilla Bonilla, a partir del 26 de mayo hasta el 31 de diciembre; presidente municipal de Soconusco, Roberto Valentín Sinforoso, del 25 de mayo al 10 de septiembre; agente municipal Jesús Gómez Carrión, de la congregación Villa Juanita, municipio de San Juan Evangelista, del 18 de mayo al 15 de septiembre; subagente municipal, Gabriel Martínez Sosa, de la Comunidad El Caobal, municipio de San Juan Evangelista, del 28 de mayo al 15 de septiembre; regidor quinto del ayuntamiento de Coatepec, Julio Hernández Ramírez, del 2 de junio al 3 de septiembre; presidente municipal de Tempoal, Celestino Rivera Hernández, del primero de junio al 2 de septiembre y el agente municipal Benigno Cruz Salvador, de la congregación Plan de Ayala, municipio de Tihuatlán, del 24 de mayo al 24 de octubre, todos del año en curso.
Así como la solicitud del presidente municipal de Cosoleacaque, Cuauhtemoc Cadena Pérez, para separarse definitivamente del cargo y de Andrés Lara Quiroz para reincorporarse al cargo de Regidor Tercero propietario. En todos los casos, el pleno voto en forma afirmativa.
Por su parte, la Junta de Coordinación Política presentó los proyectos de punto de acuerdo por el que se modifica la integración de la Comisión Permanente de Editorial, Biblioteca y Archivo de esta Legislatura, ingresando al diputado Francisco Javier Ánimas de la Sierra como vocal, mismo que fue aprobado por el Pleno. En este sentido, Francisco Javier Ánimas de la Sierra manifestó estar en desacuerdo con la comisión que le fue asignada, aunque agradeció la incorporación.
La diputada María del Carmen Pontón Villa presentó un anteproyecto de punto de acuerdo, relacionado con la educación para adultos en Veracruz. Aquí, dijo que es necesario un programa federal para atacar el rezago educativo en los adultos, que no hayan concluido la educación primaria o que ni siquiera han aprendido a leer y escribir.

miércoles, 30 de mayo de 2007

Entregarán reconocimientos a periodistas
*La Asociación de Periodistas del Distrito de Coatepec A.C.
*Este 6 de junio a las 19:30 horas en el Club Rotario de Coatepec
En el Estado de Veracruz los medios de comunicación dan cuenta cotidianamente los hechos mas relevantes, con un trabajo digno y profesional los reporteros, día a día sin descanso buscan la información de manera oportuna, objetiva y eficiente, y hacen su labor en forma incansable, a través de una critica valiente, y muchas veces riesgosa, que sin embargo, a veces es poco reconocida por las diferentes clases sociales.
Los periodistas veracruzanos han dado renombre a nuestro estado, a nivel nacional e internacional, por su excelente trabajo, pulcro y responsable, realizado a través de sus análisis en notas o comentarios periodísticos.
Por ello, la “Asociación de Periodistas Unidos del Distrito de Coatepec, A. C.”, cuyo Consejo Directivo esta conformado por Neftalí Urbina Díaz, presidente; Betzabe Moreno Salinas, secretaria; Isaúl Zúñiga Aguilar, Tesorero; primer vocal; Salvador Chimal Hernández, segundo Vocal, Mario Morales Hernández, y tercer Vocal, Inocencio Valdez Vázquez, al celebrar el “Día de la Libertad de Expresión”, llevará a cabo la “Treceava Entrega de Reconocimientos”, a los colegas que, a nuestra consideración, se destacaron en sus respectivos medios de comunicación, a verificarse en el Club Rotario de Coatepec, durante una Cena Baile de Gala el próximo Miércoles 6 de junio a las 19.30 horas.

En esta “Treceava Entrega de Reconocimientos”, los periodistas galardonados son:
Fanny Yépez, Columnista de varios informativos.
José Ramón Ayala, Reportero de Radio Televisión de Veracruz.
Rafael Morales Landa, Caricaturista de Varios medios Informativos.
Francisco Urbina Soto, Director de Veracruz Turístico Empresarial, y Columnista del Diario “Política”.
Pedro Noe Valdez, Articulista de Varios Medios Informativos.
Andrés Hondal Ñeco, Director General del Periódico “Proyectos Políticos”
Víctor Medina Piña, Reportero de Televisa Veracruz.
Armando Landa Amorós, Reportero y Corresponsal de la Cadena Periodística “El Mundo de Córdoba”.
Guadalupe H. Mar, Columnista del Periódico “El Diario de Xalapa”.
Santiago Morales Ortiz, Reportero de la Sección Deportiva del Esto y Diario de Xalapa.
Marco Antonio Pérez Vela, Presidente del Consejo de la Sociedad Cooperativa “Excelsior”, Reconocimiento Al Mérito Ciudadano.
Pablo F. Hernández Vélez. Columnista de Varios Medios Informativos.
El Periodista, Agustín Contreras Stein, será en esta ocasión quien pronuncie el Discurso Oficial con motivo del Día de la Libertad de Expresión.

Es justo reconocer que en Veracruz el trabajo de periodistas, desde sus respectivas trincheras, deben ser reconocidos en su día por ejercer la Libertad de Expresión con absoluta seriedad y que sin ellos la sociedad no tendría opción de hacer públicos los problemas y arbitrariedades que enfrentan, y los gobernantes de todos los niveles, no pondrían darse cuenta sus fallos y aciertos en su función. ¡Felicidades! Para todos nuestros compañeros comunicadores.
La comunicadora Dalia Pérez Castañeda, se registró como precandidata a diputada local por el distrito de Xalapa I

Otra de las aspirantes Elvia Ruiz Cesareo, por el distrito de Orizaba, en los momentos de entregar la documentación respectiva.

Inició el registro de precandidatos a diputados locales del PRI

Por Inocencio Valdés Vázquez




JALAPA,VER.- Ante la Comisión Estatal de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado se registraron hoy varios de los aspirantes a contender como candidatos a diputados locales por este partido. En la sede del tricolor se vivió un día de fiesta, pues hubo desde porras hasta música, que llevaron los simpatizantes de los precandidatos.Se registraron más de 25 aspirantes.
De esta manera se inscribieron la comunicadora y ex Jefa de Prensa del Congreso local, Dalia Pérez Castañeda, por el distrito de Jalapa I; la maestra y ex alcaldesa de Vega de Alatorre, Marilda Elisa Rodríguez y el joven Heber Carballo Salazar, por el distrito de Misantla y la ex vice rectora de la Universidad Veracruzana en el norte del Estado, Clara Celina Sagahón, por Poza Rica .
Además, Elìas Benítez Hernández, por el distrito serrano de Chicontepec; el ex alcalde Patricio Chirinos del Ángel por Pánuco; Héctor Martínez Santander y Jorge Morales Trinidad, por Tantoyuca y Jennifer del Ángel Rueda, hija del notario público Genaro del Ángel Amador y el líder campesino Balfrén González Montalvo, por Alamo Temapache.
Igualmente se registraron--entregando la documentaciòn respectiva, que incluye pago de cuotas al PRI---Brian Pérez Hernández, por Papantla; el líder campesino de la CCI, Martín Cristóbal Cruz, por Tuxpam y el dirigente de una organización independiente, Joel Arcos Roldán, por el distrito de Perote.
Este jueves continuarán los registros por los demás distritos del Estado, hasta completar los 30 en lo que está dividida localmente la entidad.
CARTA ABIERTA


Lic.Fidel Herrera Beltrán
Gobernador Constitucional del Estado de Veracruz
Presente.
Los que suscribimos el presente desplegado, la Dirección de la Escuela Secundaria General No. 1 Lic. Sebastián Lerdo de Tejada, la Delegación D-II 10 , la Asociación de Padres de Familia y el Comité de Padres de Familia Pro-Banda de Música.
Manifestamos nuestro incondicional y total apoyo al C. Profesor Urbano Arriaga Mendoza Director de la Banda de Música "Dragones Alta Fidelidad", ya que ha sabido poner en alto el nombre de nuestro Estado y nuestro país al llevar a nuestros hijos a innumerables eventos culturales solicitados por la SEV y a obtener el 1er. luar en el Concurso Estatal de Bandas de Música, convocado por el Gobierno del Estado,a través del INJUVER, celebrado en la ciudad de Guatemala,Guatemala, del 9 al 10 de septiembre de 2005; 1er. lugar en el Concurso Internacional de Bandas de Música, convocado por la Asociación Latinoamericana de Bandas de Marcha,celebrado en la ciudad de Guatemala,Guatemala, del 10 al 11 de septiembre del 2006,motivo por el cual el grupo se hizo acreedor al título de "Campeón de Campeones".
En este año la Banda de Música"Dragones Alta Fidelidad" ha sido invitada al Festival Internacional "Por la Armonía,la Juventud y el Espíritu Olímpico" ,en la República Popular de China,evento en el cual la asistencia del grupo es ya una realidad por los apoyos que usted atinadamente ha otorgado a nuestros hijos. Gracias Sr. Gobernador Lic. Fidel Herrera Beltrán.
Maestro sus enseñanzas,actitudes, valores y rectitud que a usted le caracterizan esta haciendo de nuestros hijos jóvenes estudiosos,entusiastas y emprendedores; los que suscribimos nos sentimos inmensamente agradecidos con su forma de educar y como ha sabido guiar a nuestros jóvenes de la Banda de Música "Dragones Alta Fidelidad" al éxito. Mtro. Urbano,estamos con usted.

Director de la Esc. Sec. Gral No. 1
Prof. Virgilio García Fuentes
Delegación D-II-10
Mtra. Idalia Fernández González
Presidente de la Asoc. de Padres de Familia
Ambrosio Pablo Hernández
Dir. Aditiva Comité Pro-Banda de Música
Sra. Edith García y Méndez
Anabel Ponce Calderón y Ricardo Landa Cano , secretaria general y presidente del CDE del PRI, respectivamente, Miguel Ángel Díaz Pedroza,líder estatal de Vía Veracruzana y Amadeo Flores Espinosa, ex líder de la agrupación,en la firma del convenio de coalición.
Instala el PRI la sesión permanente de la Comisión Estatal
de Procesos Internos
Por Luis López
*Firma convenio de coalición con Vía Veracruzana


Se instaló la Sesión Permanente de la Comisión Estatal de Procesos Internos, en la que se estableció que será el jueves 30 de mayo cuando se lleve a cabo el registro para aspirantes a diputados locales, de las 9:00 a las 16:00, horas los distritos I al XV y el jueves 31, del distrito XVI al XXX, en el mismo horario.

Además, firmó un Convenio de Coalición entre la Asociación Política Estatal “Vía Veracruzana”, que preside Miguel Ángel Díaz Pedroza, y el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, presidido por el dirigente estatal, Ricardo Landa Cano, con la finalidad de mantener el desarrollo que Veracruz ha vivido gracias a las propuestas impulsadas por el primer Priísta del Estado, Fidel Herrera Beltrán.

Se destacó que tanto la Asociación como el Partido trabajarán en conjunto para sacar adelante los proyectos y las propuestas resultantes de la plataforma electoral que ofertará el Tricolor a los votantes, así como el compromiso de realizar de manera coordinada las actividades que promuevan la presencia de los candidatos en la entidad veracruzana.

El dirigente estatal priista Ricardo Landa Cano precisó que para el Revolucionario Institucional, se avanza y se legisla a través del diálogo, la política y la democracia “para el PRI este convenio tiene un alto significado porque vamos a un proceso electoral con una ley que por primera vez será aplicada, que contiene reformas hechas por los diputados al Congreso del Estado”.

Subrayó tajante que Veracruz ha dejado atrás, que en materia de fiscalización, un partido político vaya a la elección con una oferta de marketing, por el contrario, el proyecto de gobierno que impulsa el partido es parte de un programa de acción que se reflejará en planes de desarrollo municipal y agenda legislativa que otorgue beneficios para Veracruz y para México.

Landa Cano aseguró que el Estado se encuentra en una dinámica en donde existe un crecimiento económico y políticos de talla nacional, con experiencia tanto legislativa como administrativa, dijo que con la coalición se da paso y cumplimiento al compromiso con la base, la militancia y la ciudadanía que espera una propuesta seria, concreta, real, con candidatos que lleven el ejemplo de un gobernador emanado del PRI, que hizo de la Plataforma Electoral 2004 el Plan Veracruzano de Desarrollo 2005 -2010.

Adelantó que quienes sean los candidatos por el PRI se sujetarán a las normas internas y estarán preparados no para ganar una elección, sino para poder servir desde el gobierno “porque el poder o cualquier partido pueden hacer candidatos, pero hacer gobernantes es voluntad de un pueblo y hoy Vía Veracruzana y el PRI se ponen al escrutinio de la sociedad”.



En tanto, Miguel Ángel Díaz Pedroza pidió que se atienda el llamado de Fidel Herrera Beltrán a mantener la unidad de las fuerzas progresistas y democráticas para avanzar y recuperar espacios de los que se han apoderado otros partidos, enarbolando banderas y principios del PRI en favor de causas personales, por lo que enfatizó la necesidad de retomar la confianza de los veracruzanos, convocar a los ciudadanos para que participen en el proceso electoral “el PRI unido es casi invencible, ha perdido cuando se ha dividido, cuando políticos que en su momento recibieron el apoyo del partido, en busca de intereses personales lo han traicionado”.

El ex Secretario de Gobierno y ex presidente del Congreso local subrayó que Vía Veracruzana es una organización política plural con militantes que han demostrado capacidad y eficiencia por lo que pidió que en los comicios de septiembre el Revolucionario Institucional lleve como candidatos a políticos ganadores que vayan a servirle a los conciudadanos y no a servirse de la representación municipal, capaces de generar esa confianza que el partido necesita.

Díaz Pedroza, hizo entrega de un documento que contiene las propuestas de candidatos a los cargos de diputados y ediles para las elecciones que Veracruz vivirá el próximo 2 de septiembre.
Nunca me habló el Gobernador de despedir a ningún trabajador, afirma Yunes Landa

Héctor Yunes Landa, ex Subsecretario de Gobierno, se mostró extrañado que se le haya atribuído al Gobernador del Estado Fidel Herrera Beltrán, la idea de que se piense despedir a trabajadores de su gobierno.

Entrevistado por algunos reporteros dado que él manejó la relación del Gobierno del Estado con el Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo, Yunes Landa dijo que afirmaba rotundamente que el Gobernador nunca le dio instrucción alguna y ni siquiera le mencionó la posibilidad de hacer despido de trabajadores.

“Por el contrario, siempre me instruyó no sólo a mantener las mejores relaciones, sino a estar pendiente de sus demandas como le consta a la dirigente del sindicato, la señora Juana Consuelo Méndez”.

El ex Subsecretario de Gobierno dijo que durante el tiempo en que él estuvo al frente de la dependencia hubo la mejor disposición de ambas partes para firmar los convenios laborales, que son los que rigen en la actualidad.

martes, 29 de mayo de 2007

Sesión del Instituto Electoral Veracruzano(IEV),donde se presentó el informe de los Ayuntamientos de Coatacoalcos,Jalapa y Minatitlán relativos a la delimitación de las áreas restringidas para la fijación de la propaganda electoral.El IEV vigilará que dinero del narco no entre a las campañas electorales




Por Inocencio Valdés Vázquez


El presidente de la Comisión de Fiscalización del Instituto Electoral Veracruzano(IEV), Héctor Amezcua dijo que se vigilará el origen de los recursos que entren a las campañas de los candidat0s a alcaldes y diputados locales , a través de donaciones de particulares, aunque no se puede descartar que se destine dinero del narcotráfico , porque no sabemos también en qué medida los candidatos permitan ese tipo de donaciones.
Luego de la sesiòn del Consejo General del IEV, subrayó que los recursos para las campañas se va a limitar no sólo por la vigilancia de las cuentas bancarias, sino también por la identificación de los donantes, de quienes aporten dinero a los candidatos.
Ante la presidenta y el secretario técnico del Instituto, Carolina Viveros García y Francisco Monfort Guillén ,respectivamente, señaló que una de las características de este Código Electoral es que por primera vez se acaba con el anonimato en las donaciones y los recursos que se aportan por parte de militantes y simpatizantes.
Sin embargo, Héctor Amezcua destacó que hay otra limitante más importante todavía: no se pueden donar recursos más allá de ciertos topes de precampaña y campaña para cada precandidato,además de que se tienen dos instrumentos que se va a ver cómo funcionan en este proceso electoral.
¿Se podrán descartar las “narcocampañas” ¿,se le preguntó y dijo que “no se puede descartar nada de eso, lo que vamos a hacer es vigilar precisamente de dónde vienen los recursos y el origen del financiamiento, pero vamos a estar vigilando a partir de que no se cumpla con los topes de campaña, cuando se rebasen.
Acuerdos de Cabildos de Ayuntamientos sobre Propaganda
Por otra parte, la presidenta del IEV Carolina Viveros García, presentó un informe de los acuerdos de Cabildo de los Ayuntamientos de Xalapa, Minatitlán y Coatzacoalcos, relativos a la delimitación de las áreas restringidas para la fijación de propaganda electoral, concluyendo que la norma municipal no es contradictoria con la ley electoral y que, por el contrario se complementa.
Ante el pleno del Consejo General del órgano electoral, Viveros García, explicó que la Secretaría Ejecutiva realizó un análisis de los acuerdos del Cabildo de Xalapa del 14 de marzo de 2007, en relación con el Código Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, en el cual se establecen los perímetros donde se permite la colocación de todo tipo de publicidad política sobre la vía pública, además de considerar restringida la zona de monumentos y centro histórico del municipio de Xalapa.
Los Consejeros Electorales Javier Hernández Hernández, Sergio Ulises Montes Guzmán y Rodolfo González García expresaron que este documento comparativo debe ser enviado a todos los municipios, con el fin de que ayude a esclarecer los lineamientos generales para la colocación de la propaganda electoral en la vía pública.
En el documento presentado por el Secretario General del Instituto Electoral Veracruzano, Francisco Monfort Guillén, se expresa que el Ayuntamiento, a través del Cabildo, como órgano colegiado tiene la atribución para determinar, con base en las leyes y reglamentos, cuáles son las áreas donde habrán de fijarse todo tipo de anuncios propagandísticos, incluyendo la de carácter electoral, sólo que éstas últimas con el acuerdo del Consejo Electoral Correspondiente.
Aclara que, de ambas normas, prevalece el Código Electoral, en virtud de ser una Ley y el acuerdo de cabildo es una norma de carácter administrativo de menor rango de acuerdo a la supremacía de las leyes, reconocida por la Suprema Corte de Justicia de la nación.



Este domingo Jornada Itinerante en Perote
*Se estrena el Subsecretario fe Gobierno, Carlos Rodríguez Velasco
XALAPA, VER. 29 de mayo de 2007.-Con la finalidad de Gobernar cerca de la gente y dar continuidad a al gran trabajo emprendido por el Gobierno de Fidel Herrera Beltrán desde el inicio de su administración, este domingo 3 de junio se realizará la LXVI Jornada del Gobierno Itinerante en el Parque Municipal “Benito Juárez” de la ciudad de Perote.
Con esto se beneficiarán los habitantes de 11 municipios de la región, con las ferias de la Salud y la Educación, así como la atención personalizada de secretarios, subsecretarios y directores del Gobierno del Estado para dar respuesta a peticiones y necesidades sociales, anunció el subsecretario de Gobierno, Carlos Rodríguez Velasco.
También informó que con el fin de detallar los pormenores del magno evento -que espera la asistencia de ciudadanos de la región y el alcalde anfitrión, Gilberto Hipolito Castillo Arcos,- este miércoles se celebrará en la Sala de Juntas del Palacio Municipal de Perote una reunión con el subdirector de Atención Ciudadana de la Subsecretaría de Gobierno, Luis Sardiña Salgado.Ahí, también participarán los agentes municipales, subagentes, comisaridos ejidales y consejos de vigilancia de las congregaciones Francisco I. Madero, La Gloria, Los Molinos y “Sierra de Agua, al igual de las congregaciones de los municipios de Villa Aldama, Las Vigas y Jalacingo, quienes asistirán acompañados de sus respectivos presidentes.
Carlos Rodríguez Velasco agregó que se hace una atenta invitación a los ciudadanos de los municipios de la región para que desde las 08:00 horas puedan recibir consulta médica general, de especialidades y el surtido de los medicamentos recetados gratuitamente en la Feria de la Salud y en la que el DIF Estatal, que preside la señora Rosa Borunda de Herrera, participa decididamente con unidades móviles equipadas para la detección oportuna de cáncer cérvico-uterino y mamario, así como problemas cardiovasculares.
El Sector Salud integra un quirófano ambulante para la esterilización de mascotas, unidad de Rayos X, un laboratorio móvil para la realización y entrega inmediata de resultados de análisis clínicos de diversos tipos, gabinetes dentales móviles, entre otros servicios de salud que se proporcionan sin costo alguno.Asimismo, el programa “Sonrisa Fiel” otorga gratuitamente placas dentales a los solicitantes, elaboradas en la Feria de la Salud de las Jornadas del Gobierno Itinerante, devolviéndole la sonrisa y la seguridad a quienes habían perdido sus piezas dentales.
En el rubro educativo, la Feria de la Educación traslada hasta las sedes de cada Jornada mobiliario, material didáctico y equipo de cómputo para escuelas de los niveles preescolar, primaria y telesecundaria.Las Mesas de Atención Ciudadana, en donde los asistentes pueden presentar sus peticiones o necesidades diversas, se abrirán a las 09:00 horas, y serán atendidas por funcionarios de todas las dependencias del Gobierno del Estado.
Este domingo 3 de junio estarán atendiendo a los ciudadanos los secretarios de despacho, subsecretarios, directores generales, entre otros, quienes darán cumplimiento a la instrucción del gobernador Fidel Herrera Beltrán de mantener un Gobierno cercano a la gente
Enésima ejecución en la zona de Veracruz-Boca del Río

Veracruz, Ver. (VRed) .- Un comando de sicarios ejecutaron esta mañana, cerca de la plaza comercial Las Américas, a una persona identificada como Gerardo Soto Llerca. El asesinato provocó la movilización de decenas de elementos federales tanto del Ejército Mexicano como de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) quienes aplican el operativo Veracruz Seguro.
Los primeros reportes indican que cerca de las 11:30 horas, en Ejército Mexicano y Vía Muerta, una persona fue baleada por un comando armado que se dio a la fuga con rumbo desconocido.
Este jueves concluye el plazo para obtener la credencial de elector, RFE
*Lo anunció Beatriz Elena Nieto, vocal del RFE distrito VIII
Por Inocencio Valdés Vázquez
JALAPA,VER .- Beatriz Elena Nieto Aguilar, Vocal del Registro Federal de Electores del distrito 08, hace un llamado a todos aquellos ciudadanos que aún no solicitan su credencial para votar con fotografía ---que realizaron un cambio de domicilio y aun no lo reportan al IFE o cuyos datos de su credencial están incorrectos, así como los jóvenes que cumpla los 18 años hasta el 2 de septiembre—que tienen hasta este jueves 31 de mayo para hacerlo.

La funcionaria explicó que esta acción se realiza cada año electoral para hacer el corte al padrón electoral y con ello elaborar las listas nominales que se utilizaran en la elección de este 2 de septiembre.

Puntualizó que los jóvenes que cumplan los 18 años hasta el 2 de septiembre pueden solicitar su credencial en cualquier módulo de la entidad y solo tienen que presentar una credencial vigente con fotografía, comprobante de domicilio (luz, agua, teléfono) y el acta de nacimiento o curp.

Además dijo que los ciudadanos que hayan cambiando de domicilio y aun no lo reportan tienen que llevar la credencial anterior y un comprobante del nuevo domicilio (luz, agua, teléfono) y para aquellos que realizar alguna corrección en los datos de su credencial ya sea nombre, apellidos o fecha de nacimiento, tiene que llevar un comprobante de domicilio, acta de nacimiento y la credencial anterior.

Nieto Aguilar destacó que los módulos fijos a los que pueden acudir a solicitar su trámite se encuentran ubicados en los siguientes sitios: Local No. 4-B en el centro comercial Plaza Xallapan, en la central de autobuses (Caxa) en la Avenida 20 de Noviembre Oriente No. 571, Col. Alvaro Obregón, del distrito 08 con cabecera en xalapa, también pueden acudir a los módulos fijos del distrito 10 con cabecera en xalapa, los cuales están en la calle Francisco Sarabia No. 1 esq. 20 de Noviembre, Col. José Cardel y en Bajos del Palacio Municipal de Xalapa, en un horario de lunes a viernes de 9:30 a 17:30 horas y el sábado de 9:30 a 14:00 horas.
En este sentido, señaló que el Instituto Federal Electoral(IFE) y el Instituto Electoral Veracruzano(IEV) han unido sus objetivos, por lo que mediante el Convenio de Apoyo y Colaboración llevan a cabo la Campaña Especial de Actualización al Padrón Electoral en la entidad, por lo que además de funcionar los módulos fijos también están activos 4 módulos más pertenecientes al 08 distrito electoral, los cuales cerrarán el 31 de mayo en las siguientes sedes: En el municipio de Banderilla se instalará el módulo 300828 en el Palacio municipal; el módulo 300829 en el Palacio municipal de Vega de Alatorre; el módulo 300830 en la escuela primaria “Benito Juárez” de la localidad de El Lencero, de Emiliano Zapata y por último el módulo 300831 en la biblioteca pública del municipio de Actopan.

El Prep en Yucatán sí funcionó y cumplió bien, aclara Ipepac

*Estamos interesados en trabajar con el IEV en las elecciones del 2 de septiembre
*Han participado en once elecciones en México
*No hay acuerdos en lo oscurito con Consejeros Electorales

El Director General del Instituto de Procedimiento Electorales y Participación Ciudadana del Estado de Yucatán (IPEPAC), Francisco Garduño Lomelín aseguró que “se difundieron con éxito, en tiempo y forma, los resultados del cómputo del PREP de las elecciones celebradas el pasado 20 mayo para renovar la gubernatura y las presidencias municipales de la entidad, donde Ivonne Ortega del Partido Revolucionario Institucional (PRI) obtuvo el triunfo.
Subrayó que la empresa Podernet contratada para realizar el Programa de Resultados Preliminares, no tiene ninguna responsabilidad ante la falta de captura y publicación de las actas que le fueron entregadas antes de la hora prevista para tal efecto que fue a las 12:00 horas del 21 de mayo de2007.
Mediante un documento el IPEPAC puntualizó que en la jornada electoral se llegó a la hora establecida “sin que hayan sido entregados la totalidad de los paquetes electorales, debido a que éstos no llegaron oportunamente a los Consejos Distritales del Estado de Yucatán y Municipal de Mérida.
En el escrito firmado por el Consejero Presidente del Organismo Electoral, Fernando Javier Bolio Vales, se destaca que “no podemos dejar de reconocer que el PREP brindado por la empresa Podernet fue claro, oportuno y accesible a la ciudadanía y a los actores políticos del proceso, lo cual generó total transparencia de los resultados”.
Ante algunas criticas infundadas de descalificación del PREP de Yucatán, el funcionario del IPEPAC explicó que luego de dar los resultados de los votos emitidos por la ciudadanía, que el cómputo realizado por la empresa funcionó perfectamente, y felicitó a dicha empresa por haber realizado con transparencia y oportunidad la difusión vía Internet de los resultados obtenidos de aquellas actas que le fueron entregadas por los Consejos Distritales y Municipal de Yucatán y de Mérida, respectivamente.
Tras investigar respecto del Programa de Resultados Preeliminares de las Elecciones PREP, ocurridas en el Estado, en conferencia de prensa Bolio Vales excluyó de responsabilidad a la mencionada compañía específicamente a que a ésta no le fueron entregadas el total de las actas del cómputo de votos.
El Director General de PoderNet, Francisco Garduño Lomelín confirmó que los datos y actas que publicó en el portal del PREP, fueron exclusivamente aquellos que le hicieron llegar por medio de los Consejos Distritales y Municipal hasta las 12 horas del lunes 21 de mayo pasado. Asimismo dio acceso a documentación relativa donde el Presidente Consejero, Bolio Vales, excluye de responsabilidad a dicha empresa de la falta de captura y publicación de aquellas actas que no le fueron entregadas antes de la hora mencionada que fue preestablecidos
Dijo que Podernet ha realizado con transparencia y calidad más de 12 PREP en la República Mexicana, tales como Aguascalientes, Yucatán, Michoacán, Tabasco, Quintana Roo, Tlaxcala, Morelos y Campeche, en este último donde el pasado 2 de julio de 2006, se utilizó por primera vez la tecnología de digitalización de actas, así como su publicación en línea en Internet simultánea al cómputo de votos.
Añadió que es lo que ha ocasionado que institutos electorales como el de Veracruz estén evaluando con mucho interés el que Podernet realice el PREP para los próximos comicios, ya que la nueva técnica que ofrece, según se ha visto tanto en Campeche como en Yucatán en donde ha sido usada, da total seguridad y transparencia al electorado al momento en que pueden visualizar las actas de escrutinio y computo de cada una de las casillas con las firmas de los funcionarios de casilla así como de los representantes de los partidos políticos, desde cualquier computadora en Internet.
El Director de Podernet dijo que ellos cuentan con todo el equipo y la infraestrctura necesaria para realizan el PREP en las elecciones del 2 de septiembre en el Estado y aclarò que no ha habido ningún acuerdo en lo oscurito con las autoridades del Instituto Electoral Veracruzano(IEV).
Explicó que ellos han participado en once elecciones en el paìs y su trabajo se extiende hasta sudamérica donde también han participado en elecciones de paìses de esa parte del continente .(IVV)
Demandan justicia en Martínez de la Torre
Por Luis López
JALAPA,VER .- Familiares del abogado Antonio Fernández Lozano,asesinado el pasado 30 de enero en Martínez de la Torre, exigieron a las autoridades federales y estatales se aplique todo el peso de la ley a José Martínez González y a Rosa Alma García(ex esposa), autores material e intelectual de ese crimen .
En conferencia de prensa, el sobrino y la hija de Fernández Lozano dijeron que aunque éstas personas están presas, de un momento a otro podrían salir en libertad, pues aseguraron que han comprado a los responsables de aplicar la justicia.
"Tememos que las autoridades actúen parcialmente en favor de ellos, como aparentemente lo han estado haciendo, ya que el Juez del Juzgado Segundo de Distrito, con residencia en Jalapa, dentro del Juicio de Garantías número 179/07 concedió un amparo liso y llano a estos delincuentes, bajo la presunción de que el autor material había sido torturado", dijeron .
Agregaron que no valoraron la investigación minsiterial, pues existen además de un video,difundido por un medio de comunicaciòn de Martínez de la Torre, donde José Alberto Martínez se declara culpable del homicidio y para ello existen certificados médicos y de lesiones hechos por médicos competentes que señalan que el homicida no fue golpeado.
Manifestaron que tienen confianza en que las instituciones de procuración de justicia actuarán imparcialmente , pues dijeron que el Agente del Ministerio Público adcrito al juzgado que lleva la causa "consideraron injusta e ilògica la resolución del juez e interpusieron ,de acuerdo a sus facultades que la ley les confiere , un recurso de revisión , que se encuentra radicado bajo el número 195/07 en el Tribunal Colegiado del Séptimo Circuito con residencia en Jalapa.



No habrá alianza del PRD con el PRI, Uriel Flores Aguayo


Por Javier Salas Hernández

En la recta final de la Sexagésima Legislatura estatal no se dejarán iniciativas sin dictaminar (en la congeladora), aseguró el coordinador de la bancada del PRD en el Congreso local, Uriel Flores Aguayo.
Asimismo aseguró que ahora que en la Legislatura estatal el grupo de Acción Nacional es mayoría simple, debido a que la bancada del PRI perdió cuatro curules (tres diputados suplentes que no rindieron protesta de ley y una que regresó al Partido del Trabajo) no se contempla la posibilidad de una alianza legislativa PRD—PRI.
Dijo que “vine una agenda muy fuerte” en el Congreso local para los próximos dos meses (junio y julio) ya que se someterá a discusión la creación del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, la reforma integral a la Ley del IPE (Instituto de Pensiones del Estado) y al Poder Judicial, así como lo que está pendiente de la Ley de Expropiación, entre otros pendientes.
“Viene un paquete muy fuerte, va a tener mucha chamba la Legislatura y en ese contexto mucho ayudaría que no haya descalificaciones entre funcionarios estatales y legisladores como está pasando actualmente con el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos”.
Flores Aguayo negó que ahora que el grupo legislativo del PAN tiene mayoría simple exista el riesgo de que algunas iniciativas de reforma no sean aprobadas.
En ese sentido, expuso que el único camino para no dejar pendientes en el Congreso local es el acuerdo “no hay otra manera de sacar las cosas que no sea por acuerdo”.
Recordó que los “únicos encontronazos” que se han registrado en la legislatura estatal ha sido por el nombramiento del procurador general de Justicia del Estado, Emeterio López Márquez y por las reformas al Código Electoral.
“De ahí en fuera lo que ha funcionado es el acuerdo y creo que eso no será la excepción. Claro, ahora el grupo legislativo del Partido revolucionario Institucional está disminuido y a lo mejor ellos renuncian a impulsar iniciativas y le quieran pasar el costo al conjunto del Congreso”.
También descartó una posible alianza PRI—PRD en el Congreso local, pues añadió que su bancada es partidaria de un acuerdo entre las tres fracciones parlamentarias y privilegian el consenso para que “las cosas salgan”.(Al Calor Polìtico
)

lunes, 28 de mayo de 2007

Armando Manzanero, Ariadna Montiel González,Fidel Herrera Beltrán y el alcalde Ricardo Ahued,antes de la inauguración de la Academia de Música


Armando Manzanero inauguró la Academia de Música de la Yahama en Jalapa


Por Inocencio Valdés Vázquez




JALAPA,VER .- El prestigiado cantautor Armando Manzanero Canché dijo que la musica es parte de la estructura de la educación de una persona y subrayó que por eso " a un pueblo se le distigue por su cultura musical".


Acompañado por la maestra Ariadna Montiel Gonzáñez y Guillermo Miguel Armida, coordinadores de la Academia de Música Jalapa Yamaha--que hoy fue inaugurada--, el destacado cante y compositor subrayó que México es un pueblo con talento.


Dijo que los niños y los adultos que aprenden o viven con la música a su lado, "el señor que tiene de compañía de toda su trayectoria a la musica, van a ser personas con mucha más sensibilidad y con mucho más interès por la cosas bellas ".


En las instalaciones de dicha Academia, en conferencia de prensa , destacó que desgraciadamente por los graves problemas que tiene el paìs, no se le ha dado el debido apoyo a la promociòn de la música por parte de las autoridades gubernamentales, aunque después dijo que se debe acabar con el paternalismo gubernamental .


La Academia de Música ofrece los cursos de Guitarra Acústica, Guitarra Eléctrica, Bajo Eléctrico, Piano, Batería, Teclado y Saxofón, donde el estudiante puede aprender las técnicas fundamentales de cada instrumento, así como aqquirir un repertorio de música representativa de diferentes estilos populares modernos, contando tambièn con un gran apoyo en materiales y equipos tecnológicos actuales, "convirtiendo así el aprendizaje de la música en una actividad apasionante".


El padrino de honor de esta Academia, por supuesto que fue don Armando Manzanero, quien después ante un numeroso público interpretó diversas canciones acompañado de la joven y guapa cantante Paola Manríquez. A la apertura de este centro asistieron el alcalde Ricardo Ahued y otras personalidades del sector educativo .
Antes de inaugurar la pavimentación de una de las calles de la avenida Jalapeños Ilustres, de esta capital, los reporteros le preguntaron al gobernador Fidel Herrera:
¿ A pesar del decreto firmado por usted para que el IVEA tenga la facultad de dar licenciaturas, hay voces discordantes, incluso Alejandro Montano mencionaba que no se valía, que sólo la SEV tenía esa facultad. ¿Qué será necesario, qué pronunciamiento al respecto?
A lo que el mandatario respondió : "Ya lo haré, ya instruí al Secretario de Educación para que lo haga. Es perfectamente legal, pero no quiero entrar en disputas académicas ni de profesiones. Le he pedido al Secretario Arredondo y al maestro Zúñiga que se reúnan con el presidente de la Comisión de Educación de la Cámara(Alejandro Montano Guzmán) para que precisen y aclaren".
Esto forma parte de la polémica iniciada por los legisladores María del Carmen Pontón Villa y Alejandro Montano Guzmán, quienes en declaraciones a los medios dijeron que las Prepas IVEA no tenían validez, que eso sólo le competía a la SEV y hacia falta que la Contraloría interviniera en ese asunto .(Redacción de El Matutino)
Este lunes, el gobernador Fidel Hererra Beltrán, el alcalde Ricardo Ahued y el aspirante a la presidencia municipal del PRI, David Velasco Chedraui, inauguraron la pavimentación, no de la avenida como se quiere hacer creer, sino de una calle y media de Jalapeños Ilustres, una importante vía de esta capital.¿Porqué no pavimentaron toda la avenida y al menos la mitad, que buena falta le hace?. Dicen los enterados que como es el Año de Hidalgo, las autoridades municipales se quieren llevar lo más que puedan, pues ya no van a tener otra oportunidad de ese tipo. Bueno hasta cantinas están abriendo algunos ediles,además de los negocios vergonzosos que han hecho durante el trienio colaboradores de confianza de Don Ricardo, quien ahora es más rico que antes, pero por supuesto.

domingo, 27 de mayo de 2007

Defiende Zúñiga la validez de las 286 prepas IVEA

* Califica como “badulaques” a diputados locales
* Entrega el director del IVEA 2 mil 100 certificados de bachillerato
*El decreto del 2005 autoriza al IVEA impartir enseñanza media superior y superior


Por Inocencio Valdés Vázquez




JALAPA, VER.- El Director General del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos(IVEA), Guillermo Zúñiga Martínez, aseguró hoy–durante la entrega de 2 mil 100 certificados de bachillerato, a egresados de la generación Fidel Herrera de las Prepas IVEA--que el decreto que se publicó el 19 de septiembre del 2005 en la Gaceta Oficial autoriza a este organismo a impartir enseñanza media superior y superior.

Por eso dijo que le da vergüenza que haya algunos legisladores, a quienes calificó como “badulaques” ,como María del Carmen Pontón Villa y Alejandro Montano Guzmán que “no sepan de esto” ,que digan que no existe un reglamento de las prepas IVEA” y se opongan abiertamente a este proyecto.

Antes de la entrega de certificados de prepa en la Escuela Normal Veracruzana, Zúñiga Martínez puntualizó que ese bachillerato tiene plena validez, aquí no hay ningún problema jurídico y entiendo perfectamente bien la negativa de una diputada del PAN, por ser de oposición.

Sin embargo, se extrañó sobre las declaraciones en contra del diputado del PRI, Alejandro Montano Guzmán, “a quien yo he respetado y como educador no insulto, formó y me gusta divulgar el conocimiento” y por eso dijo que los invitaría a que estudiarán éstos documentos “porque no le hacen daño a Guillermo Zúñiga, sino a Fidel Herrera Beltrán .

Consideró que dudar de la firma del gobernador es francamente muy grave, “pero lo vamos a defender porque se ha convertido en un auténtico revolucionario de la educación, ya que éstas prepas IVEA, que son 286, tienen 26 mil alumnos , son únicas en el país”.

Dijo que le apena y le da vergüenza como veracruzano que acabamos de firmar con Tamaulipas el dar haya la preparatoria nuestra y se vaya a firmar otro convenio similar con Tabasco y envidien a gobernador Fidel Herrera por las prepas Ivea, “aquí algunos “badulaques” atacan y se oponen a este tipo de proyectos”.

Específicamente sobre el diputado Montano Guzmán, egresado de una licenciatura en la Universidad de San Luis, dijo desconocer sobre esa Universidad “pero sostengo que el IVEA es muy, muy superior a la Universidad de San Luis”, donde estudian vía Internet y al parecer ya fue cerrada.

Subrayó que Alejandro Montano “es mi amigo, al diputado plurinominal yo lo respeto” y dijo que le daría todas las facilidades, aunque no se si terminó la preparatoria, para estudiar en alguna de las prepas del IVEA.

El titular del IVEA destacó que entre los egresados hay amas de casa, policías, sastres, agentes de tránsito, trabajadores “y por eso nadie tiene porque oponerse a la preparación cultural de los veracruzanos, nadie bien nacido y en su juicio puede ser enemigo de la educación pública y del pueblo”.

Sobre la polémica que despertó la creación de las Prepas IVEA, dijo que el gobernador le ha dicho que “para que las aguas tomen su nivel”,es probable que tengamos alguna modificación al proyecto”,pero el IVEA está totalmente transformado y es en Veracruz, México y América Latina, una institución auténticamente revolucionaria.

Denunció además que el Congreso local, en dos años, le ha quitado 48 millones de pesos al Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) y sin embargo el IVEA se mueve y muy bien, además de que tenemos 6 licenciaturas y vamos por ocho más.

Durante la entrega de certificados a egresados de las Prepas IVEA, donde estuvieron autoridades municipales y de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) ,el director de estos centros, Evaristo Morales Huertas reiteró que son completamente validas esas prepas y criticó a quienes con intrigas y envidias se opongan a ese noble proyecto, en donde hay 26 mil estudiantes y mil maestros solidarios.

La aspirante del Partido Acción Nacional(PAN) a la presidencia municipal capitalina , Cinthya Lobato Calderón, se comprometió con la dirigencia estatal de ese instituto a no declararse independiente y a integrar su comuna con militantes de ese partido, de llegar a ganar la alcaldìa de esta capital el próximo 2 de septiembre. Antes la legisladora con licencia deberá ganar el proceso interno donde lleva como contrincante al ex Rector de la UV, Rafael Hernández Villalpando.
MUERE ALCALDE DE TEXISTEPEC EN ACCIDENTE

+ El cuerpo del alcalde quedó tendido a un costado de la camioneta
+ Pretendía dar vuelta en “u” en la carretera Costera del Golfo
+ Quince lesionados, entre pasajeros de autobús que lo impactó y el copiloto del alcalde


DANIEL V. ALCÁZAR / SOTAVENTO DIARIO / Acayucan, Ver.- En fatal accidente pereció el alcalde de Texistepec Concepción Romero Díaz, al ser impactado por el conductor de un autobús de transporte del Istmo, que al parecer hacía maniobras para dar vuelta en “U” sobre la carretera Costera del Golfo, a la altura del predio conocido como Los Gavilanes, cuando fue impactado por el pesado vehículo.
Cerca de quince personas resultaron lesionadas incluyendo al conductor del camión de Transportes Sotavento y el copiloto del alcalde, todos ellos fueron trasladados por elementos de la Cruz Roja y de Protección Civil al Centro Médico Metropolitano.
El alcalde conducía una camioneta GMC Sierra color negra sin placas acompañado por Félix Artigas Evangelista, con domicilio conocido en Texistepec, quien iba como copiloto acompañando al alcalde, terminando la camioneta en un paso a desnivel completamente destrozada del lado del conductor.
Al parecer quiso dar vuelta en “U” ya que en la cinta asfáltica se pudo apreciar que metió reversa, pero le ganó hacía atrás, ya que había huellas que le patinaron los neumáticos y al querer salir fue impactado por el conductor del autobús, volcándose ésta unidad resultando quince personas lesionadas, quienes fueron trasladadas al Centro Médico Metropolitano por elementos de la Cruz Roja y Protección Civil.El autobús de transportes Sotavento venía, al parecer, detrás de la camioneta a unos cuantos kilómetros, siendo esta la unidad número 168 de la ruta Acayucan-Santiago Tuxtla, siendo el conductor de la unidad identificado como José Pío Vaquero, de 38 años de edad, con domicilio conocido precisamente en Santiago Tuxtla, quien, según lo manifestando por algunas personas que se encuentran en el predio, fue perseguido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública quienes dispararon al aire para que se detuviera a pesar de que este también se encontraba lesionado.
El cuerpo del alcalde quedó tirado a un costado de la camioneta a un lado del copiloto, tratando de hacer algo por él su ayudante, quien quedó en estado de shock, llegando rápidamente familiares de éste, quienes de manera prepotente trataron a todos los medios de comunicación sin que elementos de Seguridad Pública y de la Policía Federal Preventiva hicieran por mediar, cuando uno de ellos trató de amedrentar a un reportero de un medio local, incluso uno de esos sujetos trató de agredir a la oficial secretario Angélica Quevedo al momento en que destapó el cadáver para comenzar las diligencias del levantamiento, quedando las autoridades como meros espectadores.

sábado, 26 de mayo de 2007

Ricardo Landa Cano, lìder estatal del PRI, en conferencia de prensa
El PRI no hará campañas negativas, sino propositivas

Por José Antonio Valdivia


El líder estatal del PRI, Ricardo Landa Cano aseguró que el tricolor está dando muestras de trabajo para ir al encuentro con la ciudadanía, agregó que el Revolucionario Institucional no hace campañas negativas para que no voten por el de enfrente, hace campañas propositivas para que crucen la boleta por el PRI” y recalcó “desde el poder se pueden hacer los candidatos, pero a los gobernantes sólo los hace la voluntad ciudadana”.

Subrayó que los tiempos que marca la convocatoria permiten privilegiar el diálogo, con respecto a las coaliciones, añadió que continúan los acercamientos con todos los institutos políticos, a pesar de que el Revolucionario Institucional no hará coalición con Acción Nacional, pretende formar un acuerdo para que la población se sienta respaldada y no encuentre en los partidos el eje de la discordia.

Dijo que el partido trabaja encaminado a que, lo que fue aprobado en la plataforma, se convierta en un programa de acción, que sea la oferta política para llevar a cabo un programa de gobierno y una agenda legislativa precisa conciente de la importancia de la aprobación de presupuestos acordes a las necesidades de los municipios.

En conferencia de prensa, estableció que la sociedad ha sido testigo de un buen gobierno priísta que ha permitido el desarrollo económico en el Estado, “somos ejemplo a nivel nacional” dijo, y eso nos pone en una clara condición ante el electorado para que en el momento en que se encuentren frente a la boleta sepan que votar por el PRI es votar por la estabilidad, es votar por un partido comprometido con la época que vivimos, por un partido conciente de sus obligaciones.

Con respecto a la convocatoria, informó que fue pensada de acuerdo con las 10 regiones de Veracruz y con las expresiones al interior del partido, en donde se da oportunidad a todo aquel que aspira a un puesto de elección popular, marcando un calendario específico; el 30 y 31 de mayo se registrarán los precandidatos a diputados y el 2, 3 y 4 de Junio los precandidatos a presidentes municipales, “el Partido tiene una plataforma y un programa de acción que presentar, con los que se busca la compatibilidad con lo que conviene a Veracruz”.

Exhortó a los priístas a unirse al trabajo de partido para llevar a los electores el mensaje del tricolor y motivarlos a votar por el PRI, “los veracruzanos exigen seriedad a los partidos políticos”.Hizo hincapié en que la ciudadanía no está en condición de que compren su voluntad, “sabe perfectamente que es una obligación de las dependencias federales aterrizar los recursos, nosotros estamos vigilantes para ser garantes de que los programas sociales lleguen a quienes más lo necesitan y no se utilicen para coaccionar el voto”.

Con respecto a la posibilidad de que sea la Universidad Veracruzana quien realice el PREP en los comicios de septiembre, indicó que el PRI es reconoce el trabajo de esta institución educativa, que ha sido calificada de manera muy alta por la opinión pública y pidió que el PREP sea llevado por el organismo que cumpla con todos los requisitos.

Ricardo Landa Cano se reunió con miembros de la CNPR, quienes manifestaron al CDE que los cañeros se sumarán al esfuerzo para trabajar y lograr acuerdos que permitan la unidad del partido para que las acciones del Gobernador Fidel Herrera Beltrán se puedan ir concretando con el apoyo de los sectores.


Finalmente precisó que la unidad y el acuerdo significan el desarrollo del Estado por lo que pidió a los asistentes que sea el trabajo el que se ponga en las mesas de discusión, pues para gobernar hay que preparase con un proyecto que anteponga los intereses generales.

viernes, 25 de mayo de 2007

Carlos Rodríguez Velasco en su primer mensaje como Subsecretario de Gobierno, ante el gobernador Fidel Herrera y Héctor Yunes Landa, quien dejó ese cargo para contender ,postulado por el PRI, por la diputación local del distrito de La Antigua . Rodríguez Velasco ofreció dar continuidad a la labor que realiza esa dependencia en la gobernabilidad .
Riesgo de que el Issste se privatice


Por Luis López
JALAPA,VER .- El ex director del Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado (Issste),Alejandro Carrillo Castro dijo hoy que existe el riesgo de que ese instituto se privatice, pero aseguró que las reformas a la Ley del Issste son en beneficio de los trabajadores.
El actual director nacional del Instituto de Administración Pública(IAP) estuvo en el Colegio Veracruz, donde impartió la conferencia "Los retos de la administración pública para este sexenio".
Dijo que la nueva ley "tiene aspectos fundamentalemnte positivos, porque primero separa por cuentas todos los seguros, para que no se saque de una bolsa y se paguen otras cosas, por ejemplo, se saque de pensiones para dar más préstamos hipòtecarios o que se saque de los hospitales para pagar pensiones".
"Aquí lo primero que se hace es diferenciar muy claramente cada uno de los seguros, establecer la obligaciòn de reservas técnicas para cada uno los seguros y actualizarlas actuarialmente para que no se nos vaya a desfasar como ahora que de repente cuando todos los países del mundo están elevando la edad de las pensiones a 65 años, nosotros sigamos con las mismas cifras de hace 50 años ", explicó el funcionario.
Carrillo Castro ha sido Cónsul de México en Chicago, Representante Permaente de México ante la OEA con rango de Embajador;catedrático en las Facultades de Derecho y Ciencias Polìticas y Sociales de la UNAM; promotor y presidente de la Fundación del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo(CLAD) y fundador y presidente de la Academia Latinoamericana de Administración(ALAP),entre otros cargos, además de ser autor de varios libros sobre temas de Administración Pública.

Ejecutan a abogado en el Puerto de Veracruz



Por Verónica Woodhouse



VERACRUZ, Ver., a 25 de mayo.- Dos sicarios ejecutaron a plena luz del día a un reconocido abogado penalista que se dirigía a un lavado de automóviles ubicado en la avenida Lázaro Cárdenas esquina con la calle Porvenir.
José Antonio Castellano Pérez, alias “el pollo”, quién iba acompañado de dos mujeres que resultaron ilesas, cuyos nombres se desconocen, fue acribillado a bordo de su camioneta chevrolet avalance con placas 63506 del estado de Nuevo León, por dos sujetos armados con pistolas tipo escuadra calibre nueve milímetros, quienes se bajaron de un tsuru negro sin placas y, prácticamente a quema ropa, abrieron fuego del lado del conductor.
En el lugar de los hechos, fueron encontrados poco más de 15 casquillos percutidos.A pesar de que desde hace poco más de 15 días que el operativo México Seguro fue puesto en marcha en la entidad veracruzana y que la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín, se encuentra prácticamente sitiada por elementos del Ejército Mexicano, de la Armada y de la Procuraduría General de la República, los sicarios pudieron llevar a cabo este certero asesinato sin que ninguna autoridad los detuviera.
Cabe mencionar que de manera extraoficial, se maneja que Castellano Pérez era el abogado del sujeto que el pasado tres de marzo, fue trasladado a la Clínica Milenio, lugar en donde fue ejecutado por los ZETAS luego de la balacera registrada en Villarín, que dejó como saldo dos muertos (entre ellos el ZETA 14) siete detenidos, varios lesionados y miles de dólares extraviados durante una carrera de caballos en la que se pretendía emboscar al ZETA 1. (EnlaceVeracruz212)
(Carta de agradecimiento de Héctor Yunes Landa, a los medios de comunicación al dejar la Subsecretaría de Gobierno para ir en busca de la candidatura a diputado local por el PRI)
La expresión a través del análisis político y social, es un trabajo arduo, y que requiere de muchos elementos para ser llevado adelante.

En ese sentido, Veracruz es un ejemplo a nivel nacional del trabajo del analista, que plasma su trabajo en los diferentes Medios de Comunicación.

Como Subsecretario de Gobierno, no pude menos que admirarme en más de una vez por lo acertado e informado que está el Columnista.

Muchos de esos trabajos, me permitieron tomar decisiones sobre el tema de la Gobernabilidad, que trajeron buenos resultados a Veracruz.

Por eso, hoy que dejo este encargo, no puedo menos que reconocer el gran trabajo del analista y columnista político y social, porque en conjunto, cada uno desde sus respectivos desempeños profesionales, pudimos llevar adelante un Veracruz en paz y en progreso.

Muchas gracias, y que su profesionalismo siga sirviendo a un Veracruz, en donde El Esfuerzo Continúa.

HÉCTOR YUNES LANDA
Anabel Ponce Calderón, secretaria general del CDE del PRI

El gobierno federal quiere empañar el proceso de Veracruz, Ponce Calderón


La Secretaria General del Comité Directivo Estatal del PRI, Anabel Ponce Calderón, celebró que el representante del partido de la derecha ante el IEV Rafael Sánchez, exija al Presidente Felipe Calderón no entrometerse en las elecciones de Veracruz, “finalmente aceptaron que el gobierno federal tiene toda la intensión de empañar con las artimañas de siempre, un proceso tan importante para los veracruzanos” enfatizó.

Ponce Calderón calificó a Rafael Sánchez de soñador al afirmar que el enfrentamiento entre Calderón y Manuel Espino no tendrá repercusión en los comicios de Veracruz, en donde es claro que miembros de la derecha veracruzana, entre los que se encuentran Julen Rementería Alcalde de Veracruz, la Diputada Sara María López, la Dirigente Municipal Virginia Utrera y el precandidato a la Alcaldía de Boca del Río, Gonzalo Lagunes se erigen en contra de su Dirigente Nacional, y piden públicamente a Espino que deje de dividir a su partido.

La Secretaria General declaró que es penoso darse cuenta que la derecha no tiene un sentido claro del respeto entre sus miembros, ni del manejo de las formas, basta leer las declaraciones públicas que hizo la diputada local Sara María López Gómez en las que descalificó a su dirigente nacional y le recomienda que “oriente bien su discurso y se aboque a lo que está encomendado, que es trabajar por el partido y no involucrar sin fundamentos y sin pruebas a personajes que trabajen en la institución presidencial, esto no ayuda al crecimiento del país y no colabora para la relación que debe haber entre el partido y la Presidencia de la República”.

Por último manifestó, “el Revolucionario Institucional vigilará que la derecha, tal como lo declara en su discurso, no utilice los apoyos provenientes del gobierno federal para este proceso electoral” por lo que pidió respeto absoluto a la ley.

jueves, 24 de mayo de 2007

Caricatura Fuego Amigo, de Naranjo(El Universal)

UV fuera; “engañaron al rector”


El PREP; otra improvisación en el IEV




Por Miguel Angel Rueda-ruiz


Veracruz, Ver.- (VRed) .- Con criterios por definir y como fecha fatal el 31 de mayo para asignar el contrato, el Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano (IEV) improvisa la manera en que se atenderá el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del próximo 2 de septiembre.

De cuatro opciones que pudieran realizar el conteo rápido, dos prácticamente están descartadas. Una es la Universidad Veracruzana en donde “engañaron al rector”; la otra, Poder Net, quedó a deberles a los yucatecos al cerrar el PREP con el 80 por ciento cuando la media nacional se ubica en 98.5 por ciento.

Sólo quedan dos opciones. Proisi, una firma de Saltillo Coahuila y DSI-Elecciones, registrada en Pachuca Hidalgo. Esta última tuve una demanda en las elecciones del Estado de México pero las instancias judiciales exoneraron a la empresa.

El PREP, con un presupuesto de doce millones de pesos, es la principal actividad al concluir la jornada electoral que marca el rumbo hacia la certidumbre o la desconfianza sobre los resultados. Sin embargo los criterios y la ruta para su operación no están definidos en el Código Electoral Veracruzano.

El consejero electoral, Sergio Ulises Montes Guzmán, presidente de la Comisión del PREP, aseveró en entrevista que los criterios para contratar a la firma que se hará cargo del conteo están por definirse en una reunión que tendrá el consejo en fecha próxima.

Además, el Código tampoco marca una fecha ni el mecanismo para contratar a la empresa que se hará cargo del conteo preliminar.

Ante los vacíos, los integrantes del Consejo General que preside Carolina Viveros se han dedicado a proponer, inventar, explorar y copiar fórmulas y mecanismos aplicados en elecciones locales anteriores de Veracruz y otras entidades.

Incluso se sumaron al “turismo electoral” y viajaron a Yucatán para conocer la experiencia del domingo 20 de mayo donde observaron algunas fases del proceso que no deben repetirse. En ese viaje también conocieron cómo la firma PoderNet operó el PREP de la elección yucateca.

Montes Guzmán develó que los consejeros electorales han tomado acuerdos para suplir los vacíos. Además de que ellos definirán los criterios para seleccionar a la empresa -entre los que se cuentan la capacidad técnica y la certidumbre que puedan ofrecer – se da por hecho que el mecanismo para contratar será la asignación directa.

“Entre todos los consejeros tomaremos la decisión de la empresa a la que debemos contratar”, afirmó.

Y admitió que a ocho de la toma de la decisión, apenas reúnen los antecedentes de las empresas interesadas.

De entrada reiteró que la Universidad Veracruzana no presentó la propuesta técnica correspondiente para el PREP por lo que no se le tomará en cuenta si no está inscrita.

A pesar de que se le amplió en cinco días el plazo para presentar su propuesta, el director general de Tecnología e Información de la UV, Ramón Parra no presentó su propuesta, estableció Sergio Ulises Montes.

Incluso dijo que “Ramón Parra engañó al rector” porque es inexplicable que a pesar del plazo otorgado la UV no presentó su proyecto para realizar el PREP 2007 y posteriormente se difundió que el IEV no les proporcionó la información y el tiempo para hacerlo.

“Creo que engañaron al rector”, reiteró.

En el caso de PoderNet, el consejero electoral expresó en forma individual que “les quedó a deber a los yucatecos, cerraron el PREP con el 80% cuando la media nacional es de 98.5%; es un factor determinante”.

Añadió que el PREP de Yucatán se abrió tres horas y quince minutos después de cerrar las casillas y no tenía ninguna cifra a pesar de que las condiciones geográficas y de comunicación son más sencillas que las de Veracruz.

En Veracruz , con la complicada orografía y las dificultades de transporte y comunicación, los resultados se necesitarán dos horas después de cerradas las casillas “y ahí es donde debemos revisar bien qué certezas nos puede ofrecer PoderNet después de lo que pasó en Yucatán”, indicó.

De hecho, para la asignación del contrato de doce millones de pesos para el PREP que se realizará el próximo 31 de mayo –porque las tres empresas condicionaron que sea con noventa días antes de la jornada electoral para instalarse adecuadamente- los consejeros electorales estarían tomando en cuenta a Proisi y DSI-Elecciones.

La asignación directa del PREP será otra más de las decisiones que tome el consejo general del IEV, decisión que se construye sobre las rodillas.

miércoles, 23 de mayo de 2007

Qué el presidente no use al Ejército en seguridad: el Congreso

*Aprueban punto de acuerdo, para exhortarlo, todos los partidos

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó un punto de acuerdo por el que exhorta al Presidente a instrumentar estrategias para fortalecer las corporaciones policiacas y evitar el uso del Ejército en tareas de seguridad pública.
Con el voto en contra del Partido Acción Nacional (PAN) las demás fracciones legislativas apoyaron el exhorto para que sean los policías de investigación, prevención y protección quienes se encarguen de las tareas civiles de seguridad pública.
El dictamen de la primera comisión de la Permanente señala que las bandas del crimen organizado han reaccionado con violencia a las acciones del gobierno federal en sus operativos de los que considera no hay resultados claros.
La comisión que preside el perredista Graco Ramírez señala en el dictamen: "tibios golpes que han dado las autoridades dan como resultado respuestas de mayor magnitud como es la ejecución de mandos policiacos".
También establece el dictamen que las actividades policiales corresponden sólo a las autoridades civiles y por ello en el escenario de violencia que vive el país no se debe utilizar al Ejército en estas tareas.
Los legisladores miembros de esa comisión reconocen que el Ejército mexicano es de las pocas instituciones que han preservado un nivel aceptable de credibilidad frente a otros que son dañados por la corrupción, falta de profesionalismo y escasa eficacia en el ejercicio de sus funciones.
El dictamen señala que las fuerzas armadas deben mantenerse "estrictamente apegadas a sus funciones exclusivas de seguridad nacional y defensa de la soberanía así fuera legal su participación en las labores policiales de las fuerzas civiles" .
Este dictamen generó un debate en el pleno de la Comisión Permanente en el que participó el diputado perredista Raymundo Cárdenas a favor del dictamen, quien lamentó que el Ejército estuviera patrullando las calles.(El Universal)

Convenios entre Sagarpa y el Gobierno estatal


El Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), está llevando a cabo la concertación de un convenio de colaboración con el Gobierno del Estado de Veracruz para dar continuidad al Programa de Regularización de la Tenencia de la Tierra en propiedad o posesión particular, informó Octavio Legarreta Guerrero, delegado de la Dependencia en la Entidad.

Sin embargo aclaró que a la fecha no se han generado problemas por esta situación ya que se ha firmado un convenio cada año, pero ahora se está conviniendo con el Gobierno del Estado para este proceso y se están haciendo los trámites respectivos.

Dijo que el 25 de julio de 1994, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, el decreto que regula al Programa de Apoyos Directos al Campo (Procampo), el cual establece que ese programa tiene por objeto transferir recursos en apoyo de la economía de los productores rurales, que reúnan los requisitos y cumplan las condiciones que se establecen en ese decreto y en la normatividad que se expida con base en e mismo.

El programa deberá coadyuvar hacia la regulación y formalización de la tenencia de la tierra, procurando que las superficies elegibles se ajusten a las disposiciones sobre propiedad, de conformidad con los correspondientes procesos de regularización de tierras privadas y de la contratación sobre las mismas.

Explicó que el Ejecutivo Federal y el Gobierno del Estado de Veracruz, dentro de su ámbito de competencia, han advertido que aún existe en la Entidad Veracruzana cierto porcentaje de propietarios o poseedores de predios particulares, inscritos en el directorio del Procampo, que carecen de documentos para acreditar su propiedad; mientras que la presentación del título respectivo es un requisito indispensable, que invariablemente deberán cumplir los productores para continuar siendo sujetos de los beneficios de ese programa.

El delegado federal de la Sagarpa, subrayó que la situación anterior en caso de prevalecer, propiciaría dejar sin los apoyos del Procampo a numerosos productores, lo cual provocaría la suspensión de una importante derrama económica en el campo.

Por consiguiente, y en consideración a las circunstancias señaladas anteriormente, se coordina la elaboración de un convenio de colaboración, que permita la continuación de un Programa de Regularización de la Tenencia de la Tierra en propiedad o posesión particular para la tramitación y expedición de títulos de propiedad de los predios rurales privados, que estén inscritos en el directorio del Procampo, cuyos propietarios o poseedores carezcan de la documentación correspondiente.

Finalmente informó que a partir de la primera semana de junio se abren las ventanillas del Procampo para la entrega a los productores de los recursos del ciclo primavera verano 2007.

martes, 22 de mayo de 2007

EL LÍDER DE LOS TAXISTAS DE LA CNOP, RUBÉN BARRERA ORDÓÑEZ , VA FUERTE RUMBO A UNA CANDIDATURA PLURI, DEL PRI ,PARA EL CONGRESO LOCAL, SE COMENTA EN LOS PASILLOS DEL EDIFICIO TRICOLOR. ADEMÁS SU EXPERIENCIA Y LIDERAZGO SERÍAN BIEN APROVECHADOS EN LA PRÓXIMA LEGISLATURA.
El triunfo del PRI en Yucatán, presagio político para el 2 de septiembre en Veracruz.


Juan de Dios Sánchez Abreu, Secretario General del Movimiento Territorial(MT) en el Estado expresó que la fuerza del Partido Revolucionario Institucional(PRI) demostrada en las votaciones electorales que se llevaron a cabo el pasado domingo en Mérida, Yucatán son una clara muestra que el tricolor obtuvo un triunfo claro y es un presagio polìtico de lo que va a suceder el 2 de septiembre en Veracruz.

Para el dirigente estatal la victoria electoral es la mejor muestra de que el PRI es un partido fuerte, adelantó que el triunfo de la yucateca Ivonne Ortega es un gran ejemplo del éxito que obtendrá su partido en Veracruz en las próximas elecciones para renovar alcaldías y diputados locales.

Manifestó que los priístas yucatecos ya dieron muestra de que el PRI en unidad, es capaz de sobreponerse a cualquier adversidad.

De esta manera Sánchez Abreu advirtió que triunfos como los del domingo deben servir para no bajar la guardia ni el ritmo de trabajo, de tal forma todos los emetistas seguirán el cumplimiento de la responsabilidad de los priístas.

El líder estatal del Movimiento Territorial declaró que seguirá vigilando los programas sociales de las dependencias panistas, para que no sean utilizados en este proceso de este 2 septiembre próximo en nuestro estado como compra de votos


Exigirá el PAN que RTV no se utilice con fines político electorales

Por José Antonio Valdivia

La dirigencia estatal del PAN exigirá que se le revoque el permiso a Radiotelevisión de Veracruz (RTV) si continúa incumpliendo su función social al promover al PRI y al gobernador Fidel Herrera .
El diputado federal panista Agustín Mollinedo Hernández denunció que su partido hace un exhorto al Gobierno del Estado para que RTV deje definitivamente de ser una generadora de candidatos del PRI .
Recordó que igual ocurrió en la elección federal del 2006, donde se promovió a través de ese canal oficial la imagen de la candidata a diputada federal, Elizabeth Morales Hernández ,quien además se desempeñaba como subdirectora de RTV .
"En este proceso electoral local se está haciendo lo mismo con conductora y ex Jefa de Prensa del Congreso local Dalia Pérez, quien es mencionada como aspirante a una diputación local del PRI", subrayó el legislador .

Dijo que es exagerada proyección con su línea partidista de la imagen del Gobierno del Estado, la cual coincidentemente es la misma que utiliza el PRI.

Agregó finalmente que se solicitará a las instancias correspondientes y de acuerdo al artículo 21-A de la Ley de Radio y televisión, que informen en qué términos fue otorgado el permiso de este canal oficial, puesto que sus fines coadyuvar al fortalecimiento de la participación democrática de la sociedad, garantizando mecanismos de acceso público en la programación; difundir información de interés público, fortalecer la identidad regional en el marco de la unidad, transparentar la gestión pública e informar a la ciudadanía sobre sus programas y acciones.
Dalia Pérez es conductora de ese canal oficial, ha sido maestra de ceremonias en actos oficiales del gobierno y anteriormente se desempeñó como Jefa de Prensa del Congreso local, cuando el coordinador de la bancada del PRI era Ignacio González Rebolledo, actual Director del Colegio Veracruz.