Aprueban 52 casillas especiales
con 750 boletas cada una
*Ciudadanos nacidos en noviembre y cuyo apellido
*Ciudadanos nacidos en noviembre y cuyo apellido
paterno comience con la letra “D”, podrían ser funcionarios de casilla
Xalapa, Ver., 18 de marzo.- Por unanimidad en la votación general y luego de una nutrida serie de reflexiones tanto de consejeros como de representantes de partidos políticos, el Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano aprobó instalar 52 casillas especiales y 579 extraordinarias durante la jornada electoral del 4 de julio. Cada una de las especiales tendrá 750 boletas para las elecciones de Gobernador y de diputados.
En sesión ordinaria celebrada la mañana de este jueves, también se sorteo la letra del alfabeto que servirá de base para llevar a cabo la segunda insaculación de ciudadanos que podrían participar como funcionarios de casilla, resultando seleccionada la letra “D”. Los veracruzanos nacidos en el mes de noviembre –sorteado para efectuar la primera insaculación- y cuyo apellido paterno comience con la letra “D”, recibirían los votos en las elecciones del primer domingo de julio.
Respecto a las casillas especiales, el artículo 217 del Código Electoral número 307 para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave precisa que en esos lugares podrán votar: “Los miembros en servicio activo de las fuerzas armadas nacionales de seguridad pública y tránsito del Estado o de los municipios; los integrantes y personal autorizado de los consejos, representantes generales de los partidos y servidores públicos que en se encuentren en servicio activo el día de la elección; y los electores que se encuentren transitoriamente en municipio distinto al correspondiente a su domicilio”.
Ahí se podrá sufragar, según la referida Ley, “para Gobernador y diputados según el principio de representación proporcional, cuando se encuentre fuera de su distrito. El presidente de la casilla, en este caso, le entregará la boleta de diputados con la leyenda “representación proporcional” o las iniciales “RP”. Además, para Gobernador y diputados por ambos principios, si el elector se encuentra fuera de su municipio, pero dentro de su distrito electoral.
Se determinó instalar 579 casillas extraordinarias, donde podrán votar representantes de los partidos políticos o coaliciones en ellas acreditados, bajo las siguientes reglas: “Si el representante se encuentra acreditado en una casilla en el municipio al que pertenece su credencial para votar con fotografía, podrá votar para la elección de ayuntamientos; si está acreditado en una casilla en algún municipio de los que conforman el distrito al que pertenece su credencial para votar con fotografía, podrá votar para la elección de diputados de mayoría relativa y representación proporcional. En caso de estar acreditado en un distrito al cual no pertenece, sólo votará por representación proporcional”.
Cabe señalar que, al respecto, el Código establece: “Cuando las condiciones geográficas de una sección hagan difícil el acceso de todos los electores residentes en ella a un mismo sitio, el Consejo General podrá acordar la instalación de varias casillas extraordinarias en lugares que ofrezcan un fácil acceso a los electores, para lo cual se elaborará el listado nominal conteniendo únicamente los nombres de los ciudadanos que habitan en la zona geográfica donde se instalen dichas casillas”.
Como consecuencia de la aprobación de este acuerdo del Consejo General, funcionarios de los 30 consejos distritales deberán recorrer sus respectivas demarcaciones para establecer la ubicación de las 52 casillas especiales, 579 extraordinarias y el resto de las casillas que se instalarán durante la jornada electoral del domingo 4 de julio.
En la misma sesión, consejeros electorales y representantes de partidos políticos recibieron el informe semanal de la empresa Verificación y Monitoreo, S. A. de C. V., encargada de realizar el monitoreo de los medios durante el proceso electoral. Además, conocieron los informes de la Unidad de Acceso a la Información Pública sobre las solicitudes de información, y sobre el registro de observadores electorales. Se dio a conocer que, hasta hoy, no hay ciudadanos registrados para efectuar tal actividad.
Xalapa, Ver., 18 de marzo.- Por unanimidad en la votación general y luego de una nutrida serie de reflexiones tanto de consejeros como de representantes de partidos políticos, el Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano aprobó instalar 52 casillas especiales y 579 extraordinarias durante la jornada electoral del 4 de julio. Cada una de las especiales tendrá 750 boletas para las elecciones de Gobernador y de diputados.
En sesión ordinaria celebrada la mañana de este jueves, también se sorteo la letra del alfabeto que servirá de base para llevar a cabo la segunda insaculación de ciudadanos que podrían participar como funcionarios de casilla, resultando seleccionada la letra “D”. Los veracruzanos nacidos en el mes de noviembre –sorteado para efectuar la primera insaculación- y cuyo apellido paterno comience con la letra “D”, recibirían los votos en las elecciones del primer domingo de julio.
Respecto a las casillas especiales, el artículo 217 del Código Electoral número 307 para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave precisa que en esos lugares podrán votar: “Los miembros en servicio activo de las fuerzas armadas nacionales de seguridad pública y tránsito del Estado o de los municipios; los integrantes y personal autorizado de los consejos, representantes generales de los partidos y servidores públicos que en se encuentren en servicio activo el día de la elección; y los electores que se encuentren transitoriamente en municipio distinto al correspondiente a su domicilio”.
Ahí se podrá sufragar, según la referida Ley, “para Gobernador y diputados según el principio de representación proporcional, cuando se encuentre fuera de su distrito. El presidente de la casilla, en este caso, le entregará la boleta de diputados con la leyenda “representación proporcional” o las iniciales “RP”. Además, para Gobernador y diputados por ambos principios, si el elector se encuentra fuera de su municipio, pero dentro de su distrito electoral.
Se determinó instalar 579 casillas extraordinarias, donde podrán votar representantes de los partidos políticos o coaliciones en ellas acreditados, bajo las siguientes reglas: “Si el representante se encuentra acreditado en una casilla en el municipio al que pertenece su credencial para votar con fotografía, podrá votar para la elección de ayuntamientos; si está acreditado en una casilla en algún municipio de los que conforman el distrito al que pertenece su credencial para votar con fotografía, podrá votar para la elección de diputados de mayoría relativa y representación proporcional. En caso de estar acreditado en un distrito al cual no pertenece, sólo votará por representación proporcional”.
Cabe señalar que, al respecto, el Código establece: “Cuando las condiciones geográficas de una sección hagan difícil el acceso de todos los electores residentes en ella a un mismo sitio, el Consejo General podrá acordar la instalación de varias casillas extraordinarias en lugares que ofrezcan un fácil acceso a los electores, para lo cual se elaborará el listado nominal conteniendo únicamente los nombres de los ciudadanos que habitan en la zona geográfica donde se instalen dichas casillas”.
Como consecuencia de la aprobación de este acuerdo del Consejo General, funcionarios de los 30 consejos distritales deberán recorrer sus respectivas demarcaciones para establecer la ubicación de las 52 casillas especiales, 579 extraordinarias y el resto de las casillas que se instalarán durante la jornada electoral del domingo 4 de julio.
En la misma sesión, consejeros electorales y representantes de partidos políticos recibieron el informe semanal de la empresa Verificación y Monitoreo, S. A. de C. V., encargada de realizar el monitoreo de los medios durante el proceso electoral. Además, conocieron los informes de la Unidad de Acceso a la Información Pública sobre las solicitudes de información, y sobre el registro de observadores electorales. Se dio a conocer que, hasta hoy, no hay ciudadanos registrados para efectuar tal actividad.