viernes, 19 de marzo de 2010

Es injusto e ilegal la aplicación del Impuesto Sobre la Renta, por parte del IMSS e ISSSTE, a las personas pensionadas que perciben asignaciones superiores a los nueve salarios mínimos, porque va en contra de los trabajadores que han entregado la mayor parte de su vida y toda su fuerza laboral al servicio del Estado, y contradice preceptos de la Constitución Política Federal, dijo el diputado Hugo Alberto Vásquez Zárate, presidente de la Comisión Permaente del Congreso local.Puntualizó que la Ley del Impuesto Sobre la Renta, en su artículo 109, fracción III, se opone al artículo 123, fracción VI, Apartado B) de la Carta Magna, que establece que sólo podrán hacerse retenciones, descuentos, deducciones o embargos al salario en los casos previstos en las leyes, por lo que solamente el salario es susceptible de retenciones, descuentos y deducciones, más no así las pensiones de los trabajadores jubilados y pensionados, motivo por el cual el pago de dicho gravamen debe ser exentado a los mismos. Al presentar un anteproyecto de punto de acuerdo que fue turnado a la Junta de Coordinación Política, Vásquez Zárate informó que en el mes de febrero del año en curso, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través del Servicio de Administración Tributaria, instruyó al IMSS e ISSSTE, para que retuvieran el Impuesto sobre la Renta a aquellas personas que perciben pensiones superiores a los nueve salarios mínimos diarios.