viernes, 25 de junio de 2010

IEV aprueba lineamientos para
funcionamiento de PREP y SIJE



Xalapa, Ver., 25 de junio de 2010.- En sesión ordinaria celebrada este viernes, el Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano aprobó los Lineamientos relativos al funcionamiento del Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE) y del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) a utilizarse el día de la jornada electoral del próximo 4 de julio de 2010.
El PREP —que fue ampliamente discutido en la Comisión que preside el Consejero Alfonso Ayala Sánchez y en la que participan los Consejeros Carolina Viveros García y Ángeles Blanca Castaneyra Chávez—, constituye la herramienta técnica y operativa que permite que la autoridad electoral cuente con los elementos necesarios para dar a conocer en forma confiable, completa y oportuna los resultados de la votación emitida por los ciudadanos en las diversas casillas que se instalarán durante la jornada electoral del primer domingo de julio, bajo la premisa de que dichos datos tienen el carácter de no definitivos.
El proyecto de lineamientos relativos al funcionamiento tanto del Sistema de Información (SIJE) como del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que fue aprobado por unanimidad y cuyo anexo explicativo se entregó a todos los integrantes del Consejo General, señala que el programa se desarrolla con base a un sistema integral sustentado en elementos de planeación estratégica, táctica y operativa; la administración de los instrumentos técnicos más avanzados y dedicados exclusivamente al procesamiento y transmisión de los datos a una gran velocidad; el respaldo de elementos programáticos y normativos que garantizan la certeza e integridad de la información que se maneja y de mecanismos especializados para facilitar su difusión y consultas efectivas, inmediatas y simultáneas, tanto a través de medios físicos, como electrónicos.
Entre los objetivos específicos del PREP se encuentran el brindar al Instituto Electoral Veracruzano un servicio óptimo y un manejo altamente eficiente y seguro de la información electoral preliminar de las elecciones de Gobernador, Alcaldes y Diputados locales, en estricto apego a los principios rectores que las autoridades determinen. Además, se utilizará tecnología de punta con mecanismos de alta seguridad.
Sobre este punto, el Consejero Alfonso Ayala Sánchez, Presidente de la Comisión del PREP, explicó a los representantes de los partidos políticos que “el tema de la seguridad fue suficientemente discutido y que se han extremado las medidas, en pro de la transparencia”.
Añadió que también se han realizado pruebas con el sistema eléctrico de los edificios del Instituto Electoral Veracruzano y que se independizaron las redes para que la carga del edificio central no afecte al adjunto, donde estará habilitado el Programa de Resultados Preliminares (PREP).
Otras medidas de seguridad son la vigilancia y control de acceso a los Centros de Cómputo Distritales y Municipales, por parte del personal de seguridad, a partir de un registro debidamente aprobado, destinado a verificar la identidad y autorización de los funcionarios y del personal para ingresar a las instalaciones; ningún elemento externo a la empresa tendrá acceso al equipo; identificación permanente del personal con uniformes y gafetes; el personal tendrá prohibido introducir bolsos, aparatos eléctricos, memorias de almacenaje de todo tipo y materiales o herramientas de cualquier índole. Ningún capturista tendrá acceso al programa instalador de datos y el sistema considera como medida de seguridad la captura y almacenaje redundante de los datos provenientes del Acta de Escrutinio y Cómputo en la computadora de captura.
En la sesión se indicó que al concluir la doble captura de confirmación y la vista preliminar, el sistema solicita sea ingresado una vez más, el número de sección y tipo de casilla. En caso de que se intentara introducir datos correspondientes a información previamente capturada, el sistema avisa al capturista y rechaza cualquier ingreso. Además, durante la operación del PREP, personal especializado ubicado en el CEE realiza permanentemente tareas de auditoría, consistentes en verificar con un alto grado de rigor, la integridad y coherencia de la información transmitida, desde su alta en la Base de Datos, hasta su publicación en Internet.
El acuerdo, que fue aprobado por unanimidad, señala que al fijar los procedimientos con las reglas que permitan proporcionar de manera eficiente, información sobre el desarrollo de la jornada electoral y el comportamiento de la votación ciudadana, el Instituto Electoral Veracruzano contribuye al cumplimiento del principio de certeza, lo que redundará en la confianza de la ciudadanía sobre los resultados de las elecciones que se celebrarán el próximo 4 de julio.
El Proyecto de Lineamientos Relativos al Funcionamiento del Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE) y del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) a utilizarse el día de la Jornada Electoral, fue elaborado por la Secretaría Ejecutiva con el apoyo del Departamento de Informática y sometido a consideración del órgano colegiado por la Comisión del Programa de Resultados Electorales Preliminares.