miércoles, 7 de julio de 2010

Pide Carolina Viveros cordura a
simpatizantes de partidos políticos

*Esta mañana se inició el cómputo distrital
y municipal de las elecciones del domingo

Por: Mónica Tejeda Hernández

Xalapa, Ver.-Ante diversos problemas en algunos consejos distritales y municipales del Instituto Electoral Veracruzano donde se llevan a cabo los conteos oficiales, debido a la presencia de simpatizantes de los partidos políticos que participaron en esta contienda electoral, la consejera presidenta del IEV, Carolina Viveros García demandó a dichos institutos, pidan cordura a sus militantes para que dicho proceso pueda llevarse con tranquilidad.
Y es que después de que en el consejo municipal del IEV en Tezonapa, se diera la renuncia de su representante, el Consejo General decidió solicitar el traslado de la paquetería electoral a las oficinas del Instituto con apoyo de la seguridad pública con la finalidad de que se pueda realizar el cómputo oficial de este distrito.
De esta manera, el Consejo sometió a votación la determinación de solicitar el apoyo de elementos de seguridad pública para trasladar los paquetes electorales del municipio de Tezonapa hacia la capital del estado, no obstante, Carolina Viveros insistió en la necesidad de hacer un llamado a los partidos políticos y sus simpatizantes para que guarden la cordura en este día.
“Se pide el traslado de la paquetería con el respaldo de la seguridad pública pero también con la enorme petición a los partidos políticos de los cuales sus simpatizantes se encuentran en las afueras de los consejos distritales y municipales, que los inviten a que tengan calma a que colaboren a que esto se resuelva con toda la tranquilidad”, manifestó.
El Consejo General, destacó, tomará los acuerdos correspondientes para apoyar los tiempos del cómputo de las actas electorales pero también es importante, aseveró, que los partidos y sus simpatizantes atiendan el llamado, por lo que pidió a los representantes de los institutos políticos ante el IEV, colaboraran también con dicha petición a la que sólo respondió afirmativamente, el presentante de Convergencia, Froylán Ramírez.
“Les pedimos que por favor les pidan a ellos que tomen con calma y colaboren con los acuerdos que toma el Consejo, sabemos que están los consejos municipales y distritales trabajando, consideramos que los representante de partido también los inviten a guardar la cordura, nada podemos lograr con estas actitudes”, manifestó Viveros García.
Además de Tezonapa, el municipio de Cosoleacaque mostró problemas para continuar con el cómputo de las actas electorales mientras que en la sede del Instituto Electoral Veracruzano en la capital del estado, un pequeño grupo de granaderos de la SSP llegó a formar filas para su resguardo.
Por su parte, Emilio Cárdenas Escoboza, representante del PANAL, pidió evitar las declaraciones controversiales como el dar a conocer ganadores que aún no se han declarado oficialmente o adelantar resultados que este día no estarán listos como es el caso de la elección de gobernador.

Además, destacó, el hecho de que el día de ayer se publicara en la gaceta oficial del estado, un acuerdo del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado para establecer el procedimiento para efectuar el cómputo final de la elección de Gobernador, la calificación de validez de la elección y la declaración de Gobernador Electo.

Dicho acuerdo a tomarse en la parte final del proceso, pareciera ser una decisión tomada al vapor, consideró, “es de llamar la atención que el día de ayer se publicara este acuerdo de los magistrados del tribunal que si se revisara, va a alargar los tiempos para que se pueda hacer el procedimiento formal del cómputo de elección a gobernador”.

En su participación, el representante del PRI, Eduardo Andrade Sánchez aseguró que los resultados oficiales si se emitirán este día aunque no así, la entrega de la constancia de mayoría correspondiente, “hoy se dan los resultados de los cómputos distritales, no sé por qué se quieren ocultar estos resultados”.

No existe un cómputo estatal definitivo, agregó, sin embargo, los resultados distritales pueden servir para hacer una suma por los medios de comunicación que aunque no sea oficial, será certera, “el mismo tribunal emitió sólo la forma de cómo se enviarán los resultados, mas no lineamientos para emitir el resultado”, puntualizó.