lunes, 19 de julio de 2010

Una agenda política y social a
favor de México, Javier Duarte


Boca del Río, Ver., 18 de julio de 2010.- México necesita una agenda común y de futuro que detone su crecimiento y permita superar “en comunión” los problemas que enfrenta, afirmó Javier Duarte de Ochoa y como próximo gobernador de los veracruzanos planteó un trabajo en unidad y entre todos los estados para avanzar más rápido en el crecimiento económico y social del país.
Como anfitrión de un encuentro con los gobernadores electos Egidio Torre Cantú de Tamaulipas, Mariano González Zarur de Tlaxcala y Roberto Borge Angulo de Quintana Roo, Duarte de Ochoa anunció el inicio de una agenda de trabajo por la unidad, pues el Gobierno Federal requiere del trabajo coordinado de las entidades para enfrentar problemas y vencer obstáculos en el desarrollo económico como la inseguridad.
Al refrendar su respaldo al presidente Felipe Calderón, el ganador de la gubernatura veracruzana dijo que, como próximos gobernadores constitucionales, “todos estamos obligados a impulsar proyectos comunes de infraestructura, pero sobre todo a identificar áreas de oportunidades de crecimiento”.
Para Duarte de Ochoa, todos los involucrados en el crecimiento y desarrollo del país, independientemente de ideologías partidistas, deben trabajar en la comunión de objetivos, así que se mantendrán las reuniones para definir las prioridades de los mexicanos que reclaman seguridad y empleos.
En conferencia de prensa, el ganador de la elección de gobernador en el Estado de Veracruz habló de la seguridad como un tema que implica reforzar la coordinación de las entidades con el Gobierno Federal, por lo que se reforzará la comunicación y las acciones para la construcción de un gran proyecto nacional que rinda mejores resultados.
Tras dejar en claro que la agenda nacional de trabajo en comunión –como proyecto de los gobernadores electos– está por encima de lo político y más allá del tema electoral, Duarte de Ochoa aseguró que los priistas y la coalición Veracruz para adelante sólo tienen en la mira el interés de “nuestras sociedades que, en cada uno de nuestros estados, también tienen demandas bien definidas y diferentes”.