lunes, 31 de enero de 2011

XALAPA, VER.- El subsecretario de Gobierno, Erick Lagos Hernández, recibió a un grupo de alcaldes de la región de El Totonacapan, quienes le solicitaron la rehabilitación del puente El Espinal, y otros servicios para la región.

Alcaldes del Totonacapan piden
reconstrucción de puente El Espinal


JALAPA, VER.- Como parte de las acciones de diálogo, acercamiento e integración política para lograr el desarrollo y bienestar de Veracruz, este lunes el subsecretario de Gobierno, Erick Lagos Hernández, se reunió con alcaldes y autoridades municipales de la región del Totonacapan, quienes solicitaron la reconstrucción del puente El Espinal, dañado en septiembre pasado por el huracán Karl.

Ocho ayuntamientos estuvieron representados en la mesa de diálogo, aquí el Subsecretario de Gobierno, acordó trabajar de manera conjunta con las autoridades municipales de la región para lograr un mayor desarrollo que permita superar los rezagos en servicios y atención a las comunidades de la zona norte.

Entre los temas revisados en el encuentro destacaron la seguridad, los servicios de tránsito y transporte, el desarrollo de obra pública, así como la reconstrucción del puente de El Espinal, que comunica a varias comunidades de la región.

En la reunión participaron los alcaldes de El Espinal y Zozocolco, Salvador Lammoglia Macip y Álvaro Cándido Juárez Grande, respectivamente; así como Víctor Salas Rebolledo, Director Jurídico del Comité Directivo Estatal del PAN y los hermanos León Humberto y José Luís Pérez Candanedo, entre otros.



Imponen a PePín en el Agua de Veracruz .- Como ya estaba previsto, pues es una imposición del ex gobernador Fidel Herrera, pactada con su sucesor en el cargo, José (PEPÍN) Ruiz Carmona, fue nombrado como titular del Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano de Veracruz por los integrantes del Organo de Gobierno de ese organismo , encabezado por los alcaldes de Veracruz, Medellín y Boca del Río ..de esta conurbación. Sustituye a Yolanda Gutiérrez Carlín. h sido ex diputado local y ex secretario particular del ex gobernador, Fidel Herrera Beltrán y sin ninguna experiencia en la materia. Dicen los porteños que de agua solo conoce la que utiliza para combinar sus bebidas alchólicas predilectas...
En la SEV se tomarán medidas
para eficientar el gasto:AMH
*Esto a pesar de que el presupuesto de este
sector no es afectado en el recorte el gasto corriente
del gobierno estatal, apuntó el titular de la SEV
POR RAYMUNDO LEÓN

Aún cuando el presupuesto de educación no es afectado en el recorte del gasto corriente del Gobierno del Estado, en la Secretaría de Educación de Veracruz se tomarán medidas para eficientar el gasto que se tiene, informó el secretario Adolfo Mota Hernández.
En esta decisión, dijo, no se afectará ninguno de los programas que se tienen implementados, aseveró.
Al inaugurar la sesión plenaria de secretarios generales del Sindicato Democrático de Trabajadores de la Educación (Sdtev), el secretario de Educación señaló que en la dependencia que él dirige “seremos consecuentes con la medida tomada por el Gobierno del Estado y por ello estamos tomando medidas muy importantes”.
Puntualizó, sin embargo, que en las medidas que se adopten no se verá afectado ninguno de los programas implementados y que se eficientarán los recursos disponibles, se racionalizará el gasto y se reorientará el mismo.
“Cuidaremos mucho el presupuesto en lo que se refiere a gasto corriente y seremos muy cuidadosos de que ningún programa se vea afectado. Estamos haciendo lo propio para que se generen los mejores ahorros en la SEV”, dijo.
Aseguró que el tema de las prestaciones y el que tiene que ver con las plazas para los profesores son temas fundamentales en la SEV y agregó que ello deja ver el compromiso que el gobernador Javier Duarte de Ochoa tiene con la educación.
El secretario de Educación de Veracruz inauguró este lunes los trabajos de la Asamblea Plenaria de secretarios generales de las 77 delegaciones que conforman el Sdtev. Ahí, ante el secretario general, Enrique Cruz Canseco, el funcionario ratificó su compromiso y convicción de desempeñarse cercano a las instituciones sindicales para el logro de acuerdos y la realización de acciones en beneficio de la clase magisterial veracruzana así como en la búsqueda de mayores avances en la calidad de la educación en Veracruz.
El funcionario manifestó a los profesores reunidos el compromiso y la especial atención que el gobernador Javier Duarte de Ochoa tiene para con el magisterio y la educación de Veracruz.
A su llegada a las instalaciones del Sdtev, Adolfo Mota Hernández fue recibido con las “Mañanitas” debido a su cumpleaños.
Por su parte, Enrique Cruz Canseco, secretario general del SDTEV, expuso al secretario de Educación que el motivo de haber citado a la mencionada asamblea estatal es el dar a conocer las convocatorias para participar en los eventos deportivos y culturales que se realizarán como parte de los festejos del trigésimo aniversario de la fundación de Sdtev.
“Las actividades conmemorativas, dieron inicio el 26 de noviembre con el concurso para elegir el logotipo que representa esta conmemoración y que será utilizado durante todo 2011, junto con el escudo oficial en toda la documentación y en el aspecto de imagen de la organización magisterial”, dijo Cruz Canseco.
El secretario general del Sdtev informó a Adolfo Mota Hernández que la inauguración oficial de los festejos se efectuará el 25 de febrero en el Teatro del Estado y que se espera la presencia del gobernador Javier Duarte de Ochoa.
Las actividades, dijo, continuarán posteriormente el 11 de marzo en ocho subsedes en el Estado: Naranjos, Poza Rica; Xalapa, Coatepec, Córdoba, Zongolica, Acayucan y Tierra Blanca. Se desarrollarán las eliminatorias zonales para que los días 23 y 24 de junio del presente año en Boca del Río y Veracruz puerto lleguen los ganadores de la primera etapa a disputar las finales de las diferentes disciplinas deportivas y culturales, culminando éstas en el World Trade Center en donde se contará con la presencia de artistas de gran calidad.

Icatver, instituciòn noble

con muchas virtudes:ZOV


Vega de Alatorre, Ver.- La directora general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del estado de Veracruz (ICATVER), Profesora Zaira Ochoa Valdivia, aseguró que es un orgullo estar al frente de una institución muy noble, con muchas virtudes que busca mejorar el nivel de vida de los veracruzanos a través de la educación y la capacitación, luego de entregar los diplomas correspondientes a la clausura de cursos que se impartieron en la Unidad Vega de Alatorre.


En el auditorio municipal, la titular del ICATVER felicitó a las 114 personas –jóvenes y de la tercera edad- que recibieron su reconocimiento, a quienes exhortó a continuar con su esfuerzo de superación y dijo que se sintió alentada al ver los trabajos realizado por los egresados de las diversas especialidades.


Tras la entrega de los certificados y derivado de las reuniones con Directores de Plantel que se llevaron a cabo en fechas recientes, la directora del ICATVER asistió a la Unidad Vega de Alatorre, con lo que se da inicio a las visitas que se harán a todas las Unidades del Estado a fin de conocer las necesidades de cada una de ellas.


Ochoa Valdivia agradeció la participación de la sociedad y de las diversas instituciones como el Telebachillerato de Veracruz (TEBAEV) que han depositado su confianza en el ICATVER.


Ante personal docente, alumnos, padres de familia, la presidenta municipal Leticia Rodríguez Viveros, funcionarios municipales, los directores Académico y de Vinculación, José Alfredo Riverón Mora y Karla Estrada Gómez, respectivamente, así como la directora de la Unidad, Martha Esther Morales Cuevas, la directora general, Profesora Zaira Ochoa Valdivia, reiteró su compromiso de cumplir con la encomienda del Gobernador Javier Duarte de Ochoa de impulsar de manera decidida al ICATVER.


Conminó a directivos, profesores y empleados administrativos a continuar trabajando en la vía del progreso, del desarrollo y del mejoramiento de la capacitación, para satisfacer las necesidades de la población.


Por su parte, la alcaldesa de este municipio manifestó su agradecimiento al ICATVER, por su pronta respuesta ante las necesidades de capacitación y de apoyo a la población. Destacó que en Vega de Alatorre y la región, el ICATVER ha participado de manera importante en dar continuidad a la formación laboral de la población, brindando así posibilidades de desarrollo a los veracruzanos.


Posteriormente se hizo entrega de las constancias correspondientes a quienes cursaron las especialidades de Artesanías Familiares, Operador de Micro-Computadoras, Estilismo y Bienestar Personal, impartidas en Emilio Carranza, el TEBAEV de Vega de Alatorre y Las Higueras.


Aplauden evangélicos acciones

contra la corrupción


+Que se aplique la la ley a ex alcaldes

que dañaron patrimonio de ayuntamientos


POR RAYMUNDO LEÓN


La comunidad evangélica y seguramente toda la sociedad reconocen las acciones que se realizan en contra de quienes causaron dañaron patrimonial en los ayuntamientos de Veracruz, aseveró Guillermo Trujillo Álvarez, presidente de la Red Ministerial Evangélica de Veracruz.

El Órgano de fiscalización Superior y Mauricio Audirac así como todos los que intervienen en estas acciones “merecen que les otorguemos toda nuestra confianza, que los respaldemos y apoyemos en lo que hacen por el bien de Veracruz y para que sirva de escarmiento a los nuevos ediles y funcionarios que acaban de tomar posesión”.

En conferencia de prensa, Trujillo Álvarez recordó que en la Biblia hay un personaje de nombre Saqueo que fue llamado por Jesús con la finalidad de que se arrepintiera de sus acciones.

“Saqueo fue un recaudador de impuestos y que robaba de los mismos. Jesús lo llamó para dialogar con él e instarlo a que se arrepintiera, y logró su propósito. Cuando Saqueo se arrepintió de tomar dinero que no era suyo, le dijo a Jesús que no solamente devolvería lo robado sino muchas veces más. Los alcaldes detenidos y por detener tienen, al igual que Saqueo, esa oportunidad y ojalá la aprovechen porque aquí como en la Biblia se castiga el pecado”, refirió.

Comentó que las acciones llevadas a cabo por el Orfis y el Gobierno del Estado dejan en claro que el buen juez por su casa empieza.

“Lo que sucede ahora con los ex alcaldes es una buena noticia y la sociedad así la percibe, ojalá esto sirva de escarmiento para los nuevos alcaldes y funcionarios”, dijo e insistió: “se nos demuestra que el Orfis, que dirige Mauricio Audirac, y la comisión que presiden el diputado Américo Zúñiga, y el mismo gobernador Javier Duarte están coordinados para poder tener las pruebas y los documentos para aprehender a quienes han cometido daño patrimonial”.

Trujillo Álvarez comentó que es lamentable que los alcaldes lleguen a los palacios municipales creyendo que tienen todo el poder y que el dinero público es dinero de ellos.

“Muchos llegan sintiéndose todopoderosos, dispuestos a llevarse el dinero del pueblo. Muchos de ellos creen que le deben nada a nadie y por ello viajan cuando quieren sin solicitar permiso, se gastan el dinero del pueblo, prometen sin saber cómo están las cosas en su ayuntamiento, hacen regalos costosos con el erario público. Ojalá esto sirva de escarmiento para los nuevos alcaldes y funcionarios públicos”, aseveró.

Insistió en que los alcaldes y funcionarios tienen la oportunidad de arrepentirse como la tuvo Saqueo, el personaje bíblico, y que ojalá devuelvan muchas veces más los recursos que tomaron ilegalmente.

GuillermoTrujillo Álvarez aseveró que se espera que las acciones que se han visto en contra de malos funcionarios sea una gran señal de que este gobierno pretende trabajar con eficiencia y transparencia, porque, recordó, “el buen juez por su casa empieza”.

Indicó que el pueblo está harto de malos funcionarios y de alcaldes que se sienten todopoderosos,

“Es escandaloso que haya muchos municipios en esta situación, pero a los grandes problemas hay que enfrentarlos con grandes soluciones”, dijo.


sábado, 29 de enero de 2011

Aprobó el Congreso local
la Cuenta Pública 2009

*¡Sin Observaciones las Dependencias de Gobierno del Estado!
¿que raro?

* En 123 ayuntamientos hubo daños al patrimonio
de la hacienda pública
*Daño patrimonial por casi mil millones de pesos
*Se han detenido a 10 ex alcaldes


Por Inocencio Valdés

JALAPA,VER .- En sesión del pleno de la Legislatura Local se aprobó el Informe del Resultado de las Cuentas Públicas 2009 de los Entes Fiscalizables, la Cuenta Pública del Congreso del Estado y el Ejercicio del Presupuesto del Órgano de Fiscalización Superior, donde se detectaron irregularidades graves y daño patrimonial por casi mil millones de pesos en 123 Ayuntamientos.Hasta ahora se han detenido a más de 23 (entre alcaldes y ediles)


Las dependencias del Poder Ejecutivo no tuvieron observaciones. En 35 dependencias centralizadas y entidades paraestatales no se detectaron irregularidades por presunto daño patrimonial ni inconsistencias administrativas; en 92 dependencias y entidades se encontraron sólo inconsistencias de carácter administrativo que no implican daño patrimonial.

E123 ayuntamientos de la entidad causaron graves daños al patrimonio de la hacienda pública, por lo que se ordenó al Orfis que inicie la Fase de Determinación de Responsabilidades y Fincamiento de Indemnizaciones y Sanciones previstas en la ley de la materia.

El diputado Américo Zúñiga Martínez djo que el dictamen presentado por la Comisión de Vigilancia y que sus integrantes diputados del PRI, PAN, Partido Nueva Alianza y PRD-Convergencia lo aprobaron por unanimidad, es el resultado del estudio y análisis que hiciera el Órgano de Fiscalización con respecto al estado que guardaron los reportes financieros y contables de los entes fiscalizables de 2009.

En dicho documento se asienta que existen irregularidades administrativas por parte de ayuntamientos y se determinó que deberán informar a las contralorías internas.

En aquellos casos en los que sólo existan irregularidades administrativas, se instruyó a las Contralorías para que den el seguimiento debido a las irregularidades
La Agencia Veracruzana de Investigación(AVI) detuvo este viernes a 23 de los 115 ex funcionarios municipales consignados por daño patrimonial en contra del erario público. La Procuraduría de Justicia del Estado reveló que las investigaciones continúan y en breve detendrán a los que faltan, siguiendo las órdenes de aprehensión dictadas por los titulares de 16 distritos judiciales.

viernes, 28 de enero de 2011

33 ex alcaldes de Veracruz
cometieron daño patrimonial:PGJE

*Cinco ya fueron detenidos
*Servidores públicos, los primeros
obligados a ser honestos: Javier Duarte
Por Inocencio Valdés Vázquez

JALAPA, VER.-El Subprocurador y Encargo del Despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Reynaldo Escobar Pérez dijo que se consignaron 33 expedientes respecto del mismo número de administraciones municipales, por daño patrimonial cometido en las cuentas públicas de los ejercicios fiscales 2004, 2005, 2006, 2007 y 2008. Se sabe que han sido detenidos cinco alcaldes
En un comunicado el funcionario destacó que la dependencia se ha conducido con la debida secrecía y prudencia, en seguimiento al procedimiento que ha llevado a cabo el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS) y la instrucción de 16 distritos judiciales.

El funcionario señaló que la PGJE informará con puntualidad en su momento y reiteró que Veracruz es un estado en donde la ley se cumple a cabalidad. “Veracruz es un estado de leyes, "Esta administración marcará su actuar con un desempeño responsable, serio y eficaz. El compromiso del gobierno del estado es mantener acciones firmes para que se haga cumplir la ley”.

Los municipios en donde se determinó el daño patrimonial son Mecayapan, Texistepec, Benito Juárez, Uxpanapa, Camarón de Tejeda, Tlacojalpan, Acula, Otatilán, Tres Valles, Ilamatlán, Zacualpan, Las Minas, Nautla, Aquila, La Perla, Rafael Delgado, Tecolutla, Zozocolco de Hidalgo, Coxquihui, Saltabarranca, Tempoal, Chiconamel, Alamo, La Antigua, Rafael Lucio y Atlahuilco, que corresponden a 16 distritos judiciales.

Son 115 ex servidores públicos entre ex alcaldes, ex síndicos y ex tesoreros los que serán procesados derivado de las 33 consignaciones integradas por la PGJE, con motivo de las denuncias presentadas por el Órgano Superior de Fiscalización, quien determinó los daños al erario público, causado en las cuentas públicas durante dichos ejercicio fiscales.

El encargado de la Procuraduría destacó que la actual administración procederá sin distingo de colores partidistas. “No habrá tregua, ni consideraciones para quienes estén fuera de la ley”, concluyó.
Cinco alcaldes detenidos

Hasta se sabe que fueron detenidos por daño patrimonial a sus respectivos Ayuntamientos los alcaldes de Tecolutla, Benito Juárez, Zacualpan, Saltabarranca e Ilamatlán .

Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Polìtica del Congreso local, Jorge Carvallo Delfín, dijo hoy que e debe aplicar la ley a los ex ediles que actuaron en forma irregular y desviaron recursos económicos de las arcas municipales..

Servidores públicos, los primeros
obligados a ser honestos: Javier Duarte

La honestidad no es un discurso, es un valor personal y un deber que los servidores públicos, antes que nadie, están obligados a cumplir, así lo expresó en la Ciudad de México el gobernador Javier Duarte de Ochoa al señalar que el orden y la eficacia de todo gobierno tienen que ir de la mano con la probidad.

Tras confirmar el anuncio de la Procuraduría General de Justicia del Estado sobre las órdenes de aprehensión giradas contra ex funcionarios municipales que causaron presuntamente daño patrimonial al erario público, el mandatario ratificó su postura de que en Veracruz “no habrá espacio para la impunidad” y que los órganos responsables de vigilar la correcta aplicación de los recursos públicos deben de cumplir de manera estricta con esta responsabilidad.

Entrevistado, tras reuniones de trabajo de carácter privado en la ciudad de México, el gobernador del estado hizo particular énfasis en el anuncio hecho ayer por su administración, de generar las condiciones para un gobierno austero y eficaz, y sostuvo que para lograrlo “es indispensable la probidad en el servicio público”.

“De nada sirve ahorrar en ciertos rubros para aumentar la inversión social, si no hay una correcta aplicación de los presupuestos; es por esa razón que la Contraloría del Estado tiene indicaciones muy precisas, no sólo de vigilar que el anuncio de contención de gasto corriente se cumpla, sino lo más importante, que el ahorro se refleje en el desarrollo del estado, evitando la dispersión o el desvío de recursos públicos”.

Duarte de Ochoa dijo que su gobierno privilegiará el apego a la legalidad y la escrupulosa aplicación de los recursos públicos. “El gobierno de Veracruz es el más interesado en cumplir y en hacer cumplir la ley. El estado de Derecho es condición indispensable para que podamos consolidar la prosperidad que los veracruzanos demandan”, concluyó.



jueves, 27 de enero de 2011

El viaje a España lo pague con
mis propios recursos:EMG
*Arrojará importantes beneficios
para el municipio de Jalapa , dijo la alcaldesa
Por Raymundo León

La presidenta municipal de Xalapa, Elízabeth Morales García, aseveró que el viaje que realizó España fue pagado con recursos propios y que arrojará importantes beneficios para el municipio en lo que se refiere a turismo.
Aseveró que “trabajo mata grilla” y que los xalapeños pueden tener la certeza de que habrá buenos resultados para la capital del Estado.
“Trabajo mata grilla y todas las dudas que haya se aclararán en el corto plazo, los xalapeños verán con sus propios ojos los resultados. Es la primera vez que Xalapa está incluida en un proyecto de desarrollo en materia económica”, refirió poco antes de asistir a la presentación del libro “Democracia electoral” del diputado local Eduardo Andrade Sánchez.
La edil subrayó que el Cabildo xalapeño fue informado del viaje a la Feria Internacional de Turismo desde un principio y que éste aprobó su visita.
“El Cabildo sabe desde un principio que nuestro proyecto de desarrollo económico para Xalapa está basado en el servicio turístico y en ese sentido no podemos dejar pasar el tiempo para construirlo”.
Elízabeth Morales aseveró que gracias al apoyo del gobernador Javier Duarte de Ochoa y la Secretaría de Turismo se concretó la visita de algunos organizadores de importantes ferias turísticas a Xalapa y Veracruz en los próximos meses.
Las relaciones que pudieron establecerse traerán otro tipo de beneficios y durante la próxima semana diversas empresas visitarán el municipio y se encargarán de recorrer Xalapa y la región para empezar a construir las rutas turísticas.
La presidenta municipal de Xalapa recordó que el presidente Felipe Calderón Hinojosa declaró este año como el Año del Turismo y refirió que Veracruz y Xalapa cuentan con todo para ser de los destinos más importantes a nivel nacional.
“La promoción del municipio no se logra desde el escritorio, hay una parte de planeación, pero también existe la ejecución. Tengo solamente tres años para hacerlo y no quiero perder ni un minuto”, aseveró.

Entregó el SSTEEV más de 5.5.
MDP en beneficios complementarios
a 36 maestros
*Es la primera entrega en el actual gobierno, Ricardo
Olivares Pineda
JALAPA,VER .- Ricardo Olivares Pineda, Director Gerente del Seguro Social para los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz ,se congratuló de tener la oportunidad de entregar este beneficio a quienes han dado su vida al servicio de las nuevas generaciones de veracruzanos, en un recuento de los avances que en materia del FBC ha tenido la institución dio a conocer la existencia de un fondo que ha permitido ir reduciendo los tiempos de espera para recibir esta prestación manteniendo sanas las finanzas de la institución y sobre todo autosuficientes.

Los exhortó igualmente para que hagan uso de todos los demás beneficios que esta institución brinda como el crédito en Superfarmacias Magisterio sin ningún interés para la compra de medicamentos y productos básicos, siempre de la mejor calidad y a los mejores precios del mercado, los préstamos a corto plazo o los créditos para adquisición de electrodomésticos con 1% de interés y 24 quincenas para pagar.

Mencionó igualmente los convenios que se han firmado con empresas de alcance estatal para que los derechohabientes del Seguro puedan acceder a las mismas condiciones de crédito en otros establecimientos.

En la Sala Jorge Cerdán del Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz se llevó a cabo la entrega a maestros jubilados y pensionados los cheques correspondientes al Fondo de Beneficios Complementario del Seguro del Magisterio que beneficia a quienes se retiran o pensionan con el pago equivalente a 24 quincenas de su sueldo.

Resaltó el funcionario las finanzas sanas del organismo que no solo incremento el monto de los prestamos a corto plazo, los créditos para medicamentos y la oferta de productos para el hogar, sino que además redujo significativamente el tiempo de espera para recibir esta prestación, todo ello con números negros, incrementando sustancialmente el patrimonio del Seguro que es de todos los trabajadores, activos y jubilados.

Informó además que para poder llevar el beneficio de adquirir bienes de consumo duradero, sin intereses tan elevados como cobran algunas empresas que venden al Magisterio, se están firmando convenios con empresas que darán este servicio donde no existe una tienda del magisterio con estas mismas condiciones, como es el caso de Tiendas Contino, Láser Shop, y otras más que darán precios de contado y créditos con bajo interes mediante el SSTEEV.
El gobernador Javier Duarte de Ochoa presentó el Programa de Reducción del Gasto Corriente 2011 de la administración pública estatal. En la reunión, celebrada en Palacio de Gobierno, se destacó que los recursos ahorrados en el Programa de Reducción del Gasto Corriente 2011(unos 6 mil millones de pesos) serán canalizados a la atención de las necesidades esenciales de la población veracruzana, para su desarrollo integral y armónico. Estuvieron ,entre otros, el Secretario de Finanzas, Tomás Ruiz González y el Contralor del Estado, Iván Hernández y dirigentes empresariales de la entidad . Duarte de Ochoa dijo que “mejorar implica asumir nuevos compromisos y tomar medidas que den certeza a la acción de gobierno” y enfatizó que su administración está decidida a aprovechar el entorno económico para convertir la recuperación económica en más empleos y mejores condiciones de desarrollo".

La SEV tiene la capacidad para atender
al 100 por ciento la demanda de educación
Basica, Xochitl Osorio


*Ningún niño o joven se quedará sin inscribirse
en preescolar, primaria y secundaria,dijo la Subsecretaria de Educación
*Las preinscripciones serán del 1º. Al 15 de febrero


Por Inocencio Valdés Vázquez



JALAPA, VER .- En Veracruz, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) tiene la capacidad y la infraestructura necesarias para atender al 100 por ciento la demanda escolar en el nivel básico , aseguró hoy la Subsecretaria de Educación , Xochitl Adela Osorio.

Al dar a conocer que del 1 al 15 de febrero se realizarán las preinscripciones en los primeros grados ese nivel, estableció que todos los alumnos tendrán lugar en alguno de los 20 mil 981 planteles que se tienen en la entidad.

En conferencia de prensa destacó que en consecuencia ningún niño o joven se quedará sin ingresar a la escuela en el nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) en el presente periodo y dijo que incluso se ha brindado el servicio a uno 10 mil alumnos de otros Estados .

Estimó que para dar seguimiento al ciclo escolar 2011-2012 se prevé atender a unos 300 mil estudiantes en el nivel básico en todo el Estado de Veracruz y rechazó que se vaya a condicionar a los estudiantes para que paguen las cuotas de la Asociación de Padres de Familia a cambio de inscribirlos..

Destacó que se pidió a los directores de las escuelas que el día de las preinscripciones no permitan amablemente a los directivos de padres de familia que estén ahí para aprovechar y cobrar la cuota de la Asociación de Padres de Familia.

“La preinscripción no estará sujeta a ninguna condicionante, excepto aquello que tenga que ver con el cumplimiento de los requisitos o nivel de grado”, expresó, al reconocer que se dará cumpliendo a las instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa y del titular de la SEV, Adolfo Mota Hernández, para que todo se haga en forma transparente.

La funcionaria aclaró que no se recibirán a alumnos como “oyentes”, pues dijo que deberán reinscribirse a los alumnos de los niveles que por diversas circunstancias dejaron de asistir al plantel sin concluir el ciclo escolar y en el caso de las escuelas que tienen mayor demanda “se habrá de establecer el área e influencia del plantel con el visto bueno del supervisor escolar”.

Proceso de preinscripción

En las disposiciones por nivel se sugiere, en el caso de preescolar, que el período se realice conforme a la siguiente calendarización: del 1 al 8 de febrero, se preinscribirán al 3er grado los niños y niñas que cumplan o hayan cumplido 5 años al 31 de diciembre de 2011 (hayan cursado o no el grado anterior); del 9 al 15 de febrero, se preinscribirán al 2º grado los niños y niñas que cumplan o hayan cumplido 4 años al 31 de diciembre del presente; y el 16 de febrero, se preinscribirán al 1er grado los niños y niñas que cumplan o hayan cumplido 3 años al 31 de diciembre de este año. Únicamente podrán atender este grado los planteles que cuenten con espacio físico y personal docente.

Para primaria, serán preinscritos en Primer grado los niños que tengan 6 años cumplidos al 31 de diciembre del presente año. En cada plantel habrá de observarse el siguiente criterio: en las escuelas de mayor demanda, con la finalidad de evitar que se formen filas en espera del inicio del proceso, se entregará la “Cédula para la revisión” a los padres de familia o tutores, la cual contendrá el folio, la fecha y hora de recepción para presentar la documentación necesaria para la preinscripción.

En secundaria, dadas las características del proceso de organización que se opera en este nivel para la preinscripción en sus tres modalidades (secundarias generales, técnicas y telesecundarias), la Dirección General de Educación Secundaria emitirá las disposiciones específicas que habrán de atenderse, para lo cual los padres de familia deberán acudir a la escuela de su área de influencia a fin de conocer las fechas de preinscripción que le correspondan, conforme a la letra inicial del primer apellido de su hijo.



Felicidades al periodista Víctor Murguía Velasco, por su nombramiento como Director General de Diario de Jalapa, Vocero de la Provincia. El buen Víctor, a quien conocemos desde que era reportero de ese medio en la fuente "Política", más tarde Jefe de Información;luego Jefe de Redacción y a la vez uno de los columnistas más leídos del Estado y por su dedicación y esfuerzo profesional posteriormente, al paso de los años,fue designado como Subdirector de ese importante medio de comunicación en el Estado y en esta región del país...Qué bueno que el dueño de la cadena OEM, Mario Vázquez Raña, premie y estime a sus colaboradores que se distinguen por su dedicación,perseverancia, profesionalismo y esfuerzo...Le dio posesión Ricardo Ortega Camberos, Coordinación Nacional de Información de la OEM.Entre el personal de ese medio hay gran alegría por ese cambio en el cotidiano.
Aprueba IEV presupuesto
para el 2011

*Calendario para las elecciones extraordinarias

Por José Antonio Valdivia

Xalapa, Ver., 26 de Enero 2011.- El Instituto Electoral Veracruzano(IEV) aprobó por unanimidad de votos el proyecto de ajuste para los plazos fijados en el Código Electoral para el Estado de Veracruz, para que se lleve a cabo el proceso electoral extraordinario en los municipios de Coxquihui y José Azueta y la redistribución por concepto de gastos del presupuesto del Instituto Electoral Veracruzano en el ejercicio fiscal 2011, y se modifica el Programa Operativo Anual.
El Instituto será el responsable de la realización del Programa de Resultados Preliminares (PREP), y el Monitoreo de Medios de las elecciones extraordinarias de Coxquihui y José Azueta a desarrollarse en mayo próximo, pues el IEV cuenta con personal capacitado para desarrollar ambos programas.

Cabe destacar que los consejeros electorales como los representantes de los partidos PAN, PRD, Convergencia y Panal, solicitaron ampliar la información sobre los programas mencionados.

Asimismo, por cuanto hace al monitoreo de medios lo efectuará el área de Comunicación Social, mientras que el Programa de Resultados Preliminares se llevara a cabo con el apoyo de la Dirección de informática, con la supervisión de los integrantes de las comisiones que darán seguimiento a los programas.

También se aprobó la redistribución por concepto de gasto del presupuesto del IEV para el ejercicio fiscal 2011, modificando el Programa Operativo Anual para ajustarse al presupuesto aprobado por el Congreso Local que autorizó un recurso menor al solicitado originalmente.

Se informó que para servicios personales se erogaran a 76 millones 60 mil 865, 50.74 por ciento del presupuesto total, materiales y suministros 2 millones 413 mil 449, 1.61 por ciento, servicios generales 8 millones 990 mil 897, 6 por ciento, asignaciones, transferencias, subsidios y otras ayudas 62 millones 434 mil 789, lo que representa el 41.65 por ciento del presupuesto autorizado, en bienes muebles, inmuebles e intangible, 0 por ciento del presupuesto total que asciende a 149 millones 900 mil pesos.

En cuanto al calendario para el proceso electoral extraordinario 2011 para los municipios de Coxquihui y José Azueta quedo de la siguiente manera: Instalación del Consejo General 21 y 29 Marzo inicio del periodo de precampañas, instalación de los Consejos Municipales 1 de Abril y el 29 Inicio de las campañas electorales y la Jornada Electoral 29 de mayo del 2011.


XALAPA, VER.- En la reunión con alcaldes y dirigentes estatales del Partido Acción Nacional, acompañan al gobernador Javier Duarte de Ochoa, Danilo Alvizar, Enrique Cambranis, Tito Delfín y el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza.


Se reúne Gobernador con

92 alcaldes panistas

Se compromete Javier Duarte a trabajar de la mano y sin distingos partidistas

• Ofrecen munícipes todo el apoyo al gobierno del estado

XALAPA, VER. .- Trabajar de la mano y sin distingos ideológicos, para lograr el Estado Próspero que deseamos los veracruzanos, fue el compromiso que asumió la tarde de este miércoles el gobernador Javier Duarte de Ochoa al reunirse con 92 alcaldes, diputados locales y dirigentes estatales del Partido Acción Nacional, en el salón Gahl, de esta capital.

“Tenemos la tarea conjunta de dar resultados a la sociedad veracruzana”, expresó el mandatario estatal al remarcar que el principal objetivo de las autoridades debe ser el desarrollo de los municipios y el bienestar de sus habitantes.

Duarte de Ochoa señaló que el respeto ha sido bandera de su administración y reconoció la importancia del papel que juega cada alcalde en Veracruz, por ello es que su gobierno apoyará a los presidentes municipales, pues de esta manera el desarrollo de Veracruz será total.

Dijo que el gobierno del estado no ha interrumpido el flujo de recursos a las administraciones municipales y ofreció generar un mecanismo para que accedan a los anticipos de recursos de BANOBRAS, una vez que se firme el convenio respectivo.

Al tomar la palabra el coordinador de los alcaldes panistas, Tito Delfín Cano, dijo que los munícipes respaldarán con todo la administración de Javier Duarte de Ochoa, a quien le solicitó mantener el respeto pleno a la autonomía municipal, respaldo financiero y apoyos para infraestructura.

En el encuentro, se habló de una mayor coordinación en el tema de seguridad pública, de la creación de proyectos productivos para el campo, para obras de carreteras e infraestructura urbana.

Por su parte, el dirigente estatal del PAN, Enrique Cambranis Torres, agradeció la disposición del Ejecutivo estatal para dialogar y dijo que el encuentro servirá para darle seguimiento a los acuerdos fijados en reuniones anteriores.

Finalmente, el Gobernador del estado reconoció la estatura y madurez democrática de los presidentes municipales, diputados locales y del dirigente estatal del PAN, Enrique Cambranis Torres con quienes sostuvo la reunión de trabajo.

Al encuentro asistieron el secretario de gobierno Gerardo Buganza Salmerón; el subsecretario Erick Lagos; el Secretario de Finanzas, Tomás Ruiz; la Secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes; el Secretario de Educación Adolfo Mota Hernández; el de Desarrollo Social, Marcelo Montiel Montiel; de Agricultura, José Tomás Carrillo; de Comunicaciones, Guillermo Herrera Mendoza.











XALAPA, VER.- En representación del gobernador Javier Duarte de Ochoa, el secretario de Educación de Veracruz, Adolfo Mota Hernández, tomó protesta de Ley a Alicia González Romero, como Coordinadora Ejecutiva del Consejo Estatal de Participación Social.



Prioritaria la protección de niñas

y niños en escuelas: SPC

• Escuelas deben instalar Unidades de Protección Civil
• Enseñarán a estudiantes a protegerse y actuar ante situaciones de emergencia

XALAPA, VER.- Porque la seguridad e integridad física de los niños y estudiantes del sistema educativo es prioritaria para el Gobierno de Veracruz, la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes entregó al secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández, el programa de Prevención e Instalación de Unidades de Protección Civil en las más de 24 mil escuelas de la entidad.

En reunión de trabajo, la funcionaria informó al titular de Educación, que las unidades tienen como función concientizar, desde los primeros niveles de educación, a los niños respecto al autocuidado y protección que deben tener ante cualquier fenómeno perturbador.

Lourdes Gamboa, directora de Planeación de la Secretaría de Protección Civil (SPC), detalló las medidas de prevención que deben instrumentar en los planteles educativos y la convocatoria que deben emitir para maestros, padres de familia, sindicatos y autoridades educativas, a fin de explicar a los alumnos las estrategias de acción ante riesgos y las condiciones de auxilio en caso de contingencia.

Explicó que las unidades tienen funciones particulares en escuelas de educación especial y preescolar; en estos planteles las autoridades educativas deben poner mayor atención para contribuir al conocimiento y la capacidad de autoprotección.

Noemí Guzmán Lagunes entregó los documentos y manuales respectivos para la instalación de las unidades, así como las acciones de trabajo a seguir en materia de prevención y acción ante emergencias al interior y exterior de escuelas.

Informó de la autorización reciente para la apertura de la Escuela de Protección Civil, la cual funciona en tres estados, y que por acuerdo de la Coordinación General de Protección Civil, es obligatoria para todo el país.

En esta reunión, estuvieron presentes los subsecretarios de Educación, Nemesio Domínguez Domínguez y Xóchilt Osorio Martínez; y de la SPC, Erasto Rivera y Agrícola Cabrera.




miércoles, 26 de enero de 2011

Nuestra presencia en la Feria Internacional
de Turismo en España beneficia a Veracruz
*Lo declaró la titular de Turismo,Leticia Perlasca
*La delegación fue de 11 personas,dijo
Por Raymundo León

La delegación de Veracruz que viajó a España a la Feria Internacional de Turismo estuvo integrada por 11 personas y cada una de ellas tuvo un gasto de 40 mil pesos por toda una semana, aseguró Leticia Perlasca Núñez, secretaria de Turismo.
En conferencia de prensa, dijo que los montos exactos del gasto pagado por el Gobierno del Estado aún no los tiene, pero que la presencia de Veracruz en la Feria Internacional de Turismo favorecerá mucho este renglón en el Estado.
“El costo exacto es un dato que no tengo porque apenas llegamos el lunes, pero conseguimos un descuento del 10 por ciento por los convenios que tiene la Secretaría de Turismo federal”, dijo.
A pregunta expresa, la funcionaria respondió que no tiene porqué responder por las actividades realizadas por la presidenta municipal de Xalapa en la Feria Internacional de Turismo.
“Ella tendrá que responderles. Yo no soy la vocera del ayuntamiento de Xalapa. La alcaldesa participó en reuniones con nosotros, pero acerca de su actividad y sus gastos ella debe responder”, expresó.
Informó que varios alcaldes fueron invitados al viaje y que si la alcaldesa de Xalapa asistió ”entiendo que eso lo llevó a consenso a su Cabildo. Ella como autoridad municipal es una autonomía diferente, nosotros somos respetuosos de los tres niveles de gobierno y quien rige la vida del municipio es el Cabildo, por eso yo no estoy autorizada a responder a preguntas al respecto”.
En otro orden de ideas, Leticia Perlasca precisó que el viaje a España fue muy productivo y que en la secretaría a su cargo se trabaja con metas y resultados.
Aseveró que todos los viajes que se hagan en representación del Estado y con un fin justificado se cargarán al presupuesto de la secretaría, que tiene un presupuesto reducido.
Indicó que, por ejemplo, se logró que en febrero los integrantes de la Confederación de Mayoristas en la Promoción del Turismo realicen su reunión anual en Veracruz y aseveró que el turismo no se incrementa de la noche a la mañana en ninguna parte del mundo.
Durante la conferencia de prensa, la secretaria de Turismo enunció una serie de reuniones con agencias y operadores de servicios turísticos que incluirán a Veracruz en sus promociones.
“Veracruz es el segundo estado en el país con mayor preferencia turística y nosotros trabajaremos para que llegue a este Estado un mayor número de turistas”, dijo.


México, D.F.-La Presidenta Municipal de Xalapa, Elízabeth Morales García, con sus homólogos de Álamo Temapache, Jorge Vera Hernández; Martínez de la Torre, José de la Torre Sánchez; Poza Rica, Alfredo Gándara Andrade y Papantla, Jesús Cienfuegos Meraz, durante la Concertación 2011 del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En la gráfica, el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública del estado, Jorge Uscanga Escobar; el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, José Miguel Alcántara Soria, y el director general de Vinculación y Seguimiento del SNSP, José Luis Ramos y Fuste.
Jalapa, Veracruz-El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI Veracruz, Ranulfo Márquez Hernández, sostuvo una reunión de trabajo con diputados federales priistas donde intercambiaron puntos de vista de los diversos temas de la agenda nacional y estatal. Los legisladores federales presentes fueron, Patricio Chirinos del Ángel, Antonio Benítez Lucho, José Luis Álvarez Martínez, Juan Nicolás Callejas Arroyo, Rafael Rodríguez González, Víctor Félix Flores Morales, María Isabel Pérez Santos, Nely Edith Miranda Herrera y Adela Robles Morales.

martes, 25 de enero de 2011

Presenta Ulises Ochoa
diversas iniciativas de reforma

El diputado Ulises Ochoa Valdivia, integrante del Grupo Legislativo del Partido Nueva Alianza, presentó ante el pleno de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz, una Iniciativa que reforma, deroga y adiciona diversas disposiciones del Código Financiero del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, del Código de Procedimientos Administrativos y de la Ley Número 12 de Ingresos para el Estado de Veracruz, correspondiente al ejercicio fiscal de 2011.

El legislador señaló en su intervención en la tribuna del Congreso que esta propuesta deriva de las recientes reformas realizadas al Código Financiero para el Estado de Veracruz y de algunas resoluciones dictadas por diversos órganos jurisdiccionales del país, lo que hace necesario actualizar y corregir algunas denominaciones empleadas en nuestro marco normativo.



Ochoa Valdivia explicó que el Código Financiero para el Estado de Veracruz en su artículo 140, apartado A, señala que el pago de derechos causados con motivo de la inscripción en el Registro Público de la Propiedad de resoluciones judiciales o administrativas y testimonios notariales se debe hacer atendiendo al valor de operación, avalúo, inversión o catastral del bien inmueble o derecho real objeto de la inscripción.



Esta disposición, afirmó el diputado, ha sido declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya que contraviene los principios de proporcionalidad y equidad tributaria que rigen a los derechos, porque no toma en cuenta el costo del servicio que presta el Estado, sino otros elementos que le son ajenos.



“Lo anterior conduce a que por un mismo servicio los contribuyentes deban pagar una mayor o menor cantidad, dependiendo de dichos parámetros, provocándose que por idéntico servicio se causen derechos en diversa cuantía. En razón de ello, y en estricto cumplimiento a la referida sentencia, se propone reformar la fracción I, del Apartado A, del artículo 140, del Código Financiero para el Estado de Veracruz”, dijo el diputado Ochoa Valdivia.



Adicionalmente, propuso realizar adecuaciones al Código Financiero para el Estado de Veracruz, en las que se precise la competencia de las autoridades fiscales para el ejercicio de sus funciones, toda vez que a juicio de diversas autoridades jurisdiccionales ello carece de fundamento en la actual legislación, por lo que es necesario que en el artículo 20 de este ordenamiento se establezca expresamente que las autoridades fiscales ejercerán sus funciones en todo el territorio de nuestro Estado.



En otro punto, propone modificar el artículo 259 F del Código de Procedimientos Administrativos para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, en virtud de que la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sostenido el criterio de que no es necesario que las autoridades administrativas esperen a que exista resolución firme a fin de hacer efectivas las garantías en un contrato de obra pública, sino que las mismas pueden exigirse a partir de la notificación de la rescisión del mismo. La disposición vigente precisa que sólo hasta que la resolución en la que se informa la rescisión de un contrato de obra pública quede firme, es decir, que no exista recurso o medio de defensa legal en contra de ella, las autoridades administrativas pueden hacer efectivas las garantías otorgadas por el particular, lo que motiva la necesidad de modificar la norma en atención al criterio del máximo Tribunal del país.



Por último, el también presidente de la Comisión de Educación y Cultura de la LXII Legislatura, propone actualizar la denominación empleada en el artículo 1 de la Ley de Ingresos para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, correspondiente al ejercicio fiscal de 2011, en relación al impuesto sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal. El objetivo es, de acuerdo a Ochoa Valdivia, otorgar certeza y seguridad jurídica a los particulares y que se contemplen restricciones para que los ingresos obtenidos por dicho concepto no sean aplicados como garantía o fuente de pago de los financiamientos que realice el Estado. Dijo que es indispensable contar con los parámetros e indicadores que permitan exigir a nuestras autoridades fiscales y administrativas, el debido cobro y destino del impuesto adicional para el fomento a la educación, a fin de dar certeza a todos los veracruzanos del debido empleo de los fondos públicos.



“Esta reforma es muy importante, ya que en ella se contempla específicamente el rubro del impuesto adicional para el fomento de la educación, el cual será empleado por las autoridades a efecto de incentivar y promover la educación en todo nuestro Estado. De esta manera, se podrá cumplir con los compromisos adquiridos en torno al desarrollo a la educación, que es uno de los puntos centrales de la plataforma electoral que Nueva Alianza puso a consideración de la ciudadanía, para brindar así una atención especial a las niñas y los niños veracruzanos”, finalizó el legislador aliancista.

DESDE EL PALACIO DE ENCANTO.- Con 35 votos a favor(29 del PRI, 4 del PANAL y uno del diputado Rogelio Franco Castán, del PRD) , 15 en contra y cero abstenciones, el Congreso local aprobó las reformas a los artículos 53 y 62 de la Constitución Política del Estado para que el ex Secretario de Gobierno, Reynaldo Escobar Pérez pueda ser legalmente el Procurador de Justicia en el Estado, pues estaba impedido en virtud de que no había renunciado a su cargo anterior con un año de anticipación... Ahora por tratarse de una reforma constitucional, para entrar en vigor debe aprobarse en dos periodos ordinarios de sesiones del Congreso local y por el 50 por ciento más uno de los 212 ayuntamientos. En virtud de ello , sería a finales del próximo mes de mayo cuando se de el nombramiento del nuevo Procurador. Actualmente Escobar Pérez es encargado del Despacho. La "plancha " legislativa también aprobó la reforma a la fracción IV del artículo 20 y al 40 Párrafo primero de la Ley de Aguas del Estado de Veracruz, para eliminar el requisito de que al frente de los organismos de agua tanto de la CAEV como de los Sistemas de Agua municipales, cuenten con experiencia técnica comprobada, en materia de aguas, no menor a dos años.De esta manera el camino estará despejado para que entre como titular de la Comisión Metropoliticana de Agua de Veracruz, el ex diputado José Ruiz... En el Congreso, donde hay fuertes diferencias entre los diputados del PRI con su coordinador Jorge Carvallo Delfín, los legisladores Flavino Ríos Alvarado y Américo Zúñiga Martínez, renocieron que hay diferencias al interior de ese grupo legislativo y el propio Carvallo desmintió que haya un complot en su contra...sin embargo la polémica sigue en la bancada tricolor..(Inocencio Valdés)

lunes, 24 de enero de 2011

Trasladan el cuerpo de Samuel Ruiz
a San Cristóbal de las Casas, Chiapas
*El obispo falleció esta mañana
*Apoyo siempre al EZLN
El cuerpo del obispo Samuel Ruiz, quien falleció esta mañana, es trasladado a San Cristóbal de las Casas, Chiapas, luego de permanecer menos de una hora en la capilla Santa María de la Anunciación en el Centro Universitario Cultural.

Con gritos de "se ve se siente Tatic (padre en tzotzil)", vivas y aplausos, los restos de quien fuera obispo emérito de San Cristóbal de las Casas fueron recibidos y despedidos de ese lugar, pues se pretende que esta noche lleguen a la Catedral de la Paz de esa localidad chiapaneca.

En dicho templo se encuentra un buen número de personas que han esperado su llegada desde las 19:00, pero debido a más de dos horas de retraso en los servicios funerarios, el traslado se efectuó más tarde.

En el CUC, donde el obispo de Saltillo, Raúl Vera, ofició una misa aún sin el cuerpo presente, se ofrecieron palabras en honor de Ruiz que fueron escuchadas por decenas de personas, entre ellas miembros del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco, quienes pedían la salida de representantes de los medios de comunicación y respeto para el difunto.

"Fuera prensa", gritaba un grupo de personas.

Estaba internado en el Hospital
Ángeles del Pedregal
El obispo emérito Samuel Ruiz García falleció esta mañana debido a complicaciones cardiacas por las que era atendido desde hace dos semanas en el hospital Ángeles del Pedregal.

La noticia del fallecimiento fue confirmada por Pablo Romo, colaborador cercano del prelado.

El obispo emérito de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, había sido trasladado el pasado 12 de enero desde un hospital en el estado de Querétaro para su atención en la ciudad de México.

El prelado presentaba daño cerebral con "infarto reciente en territorio de arteria cerebral media izquierda con consecuencias importantes en la movilidad de su hemicuerpo derecho (hemiplejia derecha)" , reportaron ayer los médicos que lo atendían en el hospital.

Samuel Ruiz García fungió como mediador en varios problemas latinoamericanos. En especial en el conflicto de Chiapas entre el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el gobierno federal.
Cambia oficinas la
CMAS de Jalapa
*De Alfaro y Clavijero ahora funcionan
en la calle Insurgentes

* Como parte del proceso de mejora del servicio

XALAPA, Ver.- Con la intención de mejorar integralmente el servicio de agua, drenaje y saneamiento, así como la atención a los usuarios, la Comisión Municipal de Agua cambió su imagen y sus oficinas, y a partir de este lunes se atiende a la población en la calle Insurgentes número 170, informó la presidenta municipal Elízabeth Morales García.

El cambio de oficinas de Clavijero y Alfaro a sus nuevas instalaciones en Insurgentes, se complementará con un programa mejora en el servicio a la población.

Durante un recorrido que realizó por el nuevo edificio de la CMAS, la edil verificó el buen funcionamiento de la Comisión y solicitó el respaldo del personal para redoblar esfuerzos y brindar un mejor servicio y atención a la población.

“La Comisión del Agua está dando servicio a partir de este lunes en la calle Insurgentes número 170, en su horario habitual de 8 de la mañana a 4 de la tarde, a esta dirección se mudaron las oficinas que teníamos en Alfaro Clavijero, y algunas áreas de la planta potabilizadora”, precisó.

Elízabeth Morales García, reiteró que la intención es mejorar de manera integral el servicio de agua, drenaje y saneamiento, así como la atención al cliente, de ahí el cambio de oficinas que se complementará con un programa mejora en el servicio al usuario.

Adicionalmente, se trabajará en la capacitación del personal que tiene trato directo con el ciudadano y la diversificación del servicio de Internet, ya que se pretende que se pueda pagar por este medio y establecer nuevos sistemas de cobro para facilitar la atención ciudadana.

Las nuevas instalaciones, mencionó la munícipe, permitirá que los usuarios y trabajadores tengan mayor comodidad en el desempeño de sus funciones, aminorar las incomodidades en los tiempos de espera y recibir una orientación adecuada en relación con dudas, aclaraciones, contrataciones y reportar anomalías en la prestación del servicio.
XALAPA, VER.- El secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández y el subsecretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, presidieron los honores a la bandera e izamiento de la misma en el cuartel “General Heriberto Jara Corona”. Los acompañan la subsecretaría de Educación Básica, Xóchitl Osorio Martínez, el Oficial Mayor Gabriel Deantes Ramos y los alcaldes de Banderilla y San Andrés Tlalnelhuayocan, Francisco Javier Hernández Loeza y Florentino Hernández Arellano.
BOCA DEL RÍO, VER-Ediles del partido Convergencia, encabezados por su dirigente estatal Adrián Ávila Estrada y el diputado local Armando Méndez de la Luz, se reunieron este lunes con el gobernador Javier Duarte de Ochoa quien les aseguró que en la lucha por Veracruz se requiere de la participación de todos.
El Ayuntamiento de Jalapa no será
Rehén de líderes de ambulantes
*Lo advirtió hoy el director de Comercio
Jesús Espinoza Villiers
Por Raymundo León

El ayuntamiento de Xalapa no seguirá siendo rehén de líderes que tienen a varias personas trabajando de manera irregular y en cambio platicará con los auténticos vendedores ambulantes para que tengan un lugar digno donde puedan trabajar, afirmó Jesús Espinoza Villiers, director de Comercio del ayuntamiento de Xalapa.
El funcionario municipal aseguró que no se permitirá que los líderes sigan extorsionando a muchas personas y mucho menos que la lleven a protestas en las cuales se convierten en carne de cañón.
Reiteró: “No vamos a permitir que las autoridades municipales sean rehén de esta clase de tipejos, no lo vamos a permitir. En cambio, vamos a seguir platicando con los auténticos vendedores ambulantes y ofreciéndoles opciones para que tengan un lugar digno dónde trabajar”.
Indicó que la administración de Elízabeth Morales García trabaja para que se respete lo que está autorizado y que en ese sentido toda la semana las autoridades municipales sostuvieron pláticas con los dirigentes de los comerciantes informales.
“Lamentablemente, nunca ha sido idea de ellos entrar en un diálogo porque los dirigentes se dedican a vivir de esto y de ellos. Nosotros no vamos a compartir ese punto de vista, queremos una Xalapa digna. Sabemos de las condiciones económicas por la que atraviesan muchas familias, pero eso no es motivo para que se permita que se siga generando desorden”, indicó.
Refirió que en el caso de la protesta de integrantes del VIVE en el Parque Juárez hay propuestas de rezonificación y que en lo que respecta a Víctor Rodríguez Pineda, su dirigente, éste no tiene representado alguno en el Parque Juárez. “Al contrario, lo que tiene es a varias personas trabajando de manera irregular en el Callejón del Diamante, además de que siempre ha gozado de prebendas, fue regidor y de esto vive”, aseveró.
Espinoza Villiers refirió que antes de que el ayuntamiento actúe, notifica a los comerciantes informales las condiciones en las que trabajan y con base en ello se les informa que se van a reestructurar las zonas de comercio informal que fueron inmisericordemente autorizadas. “Entendemos la necesidad que se tienen de trabajar, pero no entendemos porqué no se hicieron las cosas ordenadamente; sin embargo, somos respetuosos y estamos actuando conforme a lo establecido”, dijo.
Espinoza Villiers expresó que el comercio informal autorizado paga una cuota al ayuntamiento, que los tolerados en algunos casos voluntariamente cooperan y que su vinculación con el ayuntamiento es producto de este tipo de negociaciones. Aseguró que no es posible seguir viviendo de la forma en que se vive ahora con los comerciantes informales, máxime cuando la alcaldesa promueve el turismo.
Reiteró que primero se rezonificará a los comerciantes informales del centro de la ciudad y que posteriormente se irá por zonas revisando el padrón las medidas que tienen y buscando que se cambie la imagen que se tiene de los comerciantes informales.
En el caso de la acusación de extorsión por parte de los inspectores municipales, Jesús Espinoza aseveró que si los comerciantes informales tienen pruebas deben presentarlas ante la contraloría interna e incluso presentar sus denuncias en el ministerio público.
Adrián Ávila rindió su informe
al frente del CDE de Convergencia
*Gobernamos en 13 municipios del
Estado de Veracruz
Por José Antonio Valdivia
JALAPA,VER .- El dirigente esatatal del Partido Convergencia, Adrián Ávila Estrada, dijo que ese instituto tiene presencia en 156 de los 212 municipios en el Estado de Veracruz, “de 5 municipios gobernados en el trienio anterior, en esta gestión logramos trece ayuntamientos, de 5 síndicos que habían hoy tenemos 14, además de 41 regidores y 1 diputado”.

Durante la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo de Convergencia calificó de correcto el rumbo de Convergencia rumbo a las elecciones del 2012, “estamos organizados y hemos crecido como partido”.

El líder estatal afirmó que al inicio de este año la estructura del partido constaba de 74 Comités Directivos Municipales, y durante el transcurso de este año se constituyeron 5 CDM más y 77 Comisiones Municipales, conforme a lo establecido en la reforma realizada a los Estatutos del partido.

Ahora tenemos alcaldes en los municipios de Banderilla, Chinampa, Coetzalan, Cosomaloapan, Coscomatepec, Isla, Landero y Coss, Nautla, Pajapan, Playa Vicente, Santiago Sochiapa, Tepetlán y Tezonapa, gobernando todos a una población de 333 mil 489 ciudadanos.

Ávila Estrada rindió su informe de actividades y previo a ello encabezó una reunión con autoridades municipales de su partido, para la instalación de la Asociación de ediles Convergentes, con el objetivo de nombrar a los coordinadores que se que encargarán de llevar la voz para gestionar proyectos ante las diferentes instancias.

En un ambiente respetuoso y lleno de camadería, los ediles eligieron de manera democrática como cabeza de los alcaldes y síndicos a Julio César Sánchez, alcalde de Tezonapan y a José Sierra como representante de los regidores, cargos que serán renovados año con año.

El dirigente estatal dijo que este grupo de ediles ya está listo para el encuentro programado con la autoridad estatal para el próximo lunes, reunión en la que solicitarán mayor vinculación entre los municipios con el estado, para que todos los proyectos de inversión, así como los programas fluyan en beneficio de los habitantes de cada una de sus ciudades.

En la reunión en la que asistirá también el diputado local, Armando Méndez de la Luz, se espera tener la presencia de los 13 alcaldes que actualmente gobiernan y que fueron abanderados por ese partido.

domingo, 23 de enero de 2011

Por considerarlo de interés reproducimos el discurso del dirigente estatal del PRI, Ranulfo Márquez Hernández, durante el Consejo Político Estatal de ese organismo, el día 22 de enero en el teatro del Estado Ignacio de la Llave, ante la presencia del gobernador Javier Duarte de Ochoa.

Señor gobernador

Este es el primer Consejo Político Estatal al que usted asiste, en su calidad de Gobernador Constitucional del estado de Veracruz. Este consejo tiene como propósito, atender algunos asuntos que denominamos de Gobierno Interno, pero su contenido político fundamental del día de hoy, es asegurarle a usted, que nuestro Partido, nuestros sectores, nutras Organizaciones y nuestra militancia, lo reconocemos como el líder indiscutible e indiscutido del priismo veracruzano. Su liderazgo moral y real, no obedecen al simple hecho de su investidura formal como titular del Poder Ejecutivo, sino que durante su campaña, durante su ejercicio de Gobierno y durante sus muchos años de militancia y servicio al partido, en tareas desde las más modestas, hasta las de formar parte de nuestros cuadros de dirigencia y finalmente ser nuestro candidato al Gobierno del Estado de Veracruz, nos ha demostrado a los priistas veracruzanos, su convicción partidaria y su compromiso con las mejores causas y luchas del Partido Revolucionario Institucional. Su presencia el día de hoy, la queremos aprovechar para decir muy claro y en voz alta, que el único jefe del priismo veracruzano, se llama: Javier Duarte de Ochoa.
Compañeras y Compañeras Priistas
Hace apenas unas semanas iniciamos una nueva era en la vida de Veracruz. Este nuevo gobierno tiene una gran ventaja: es conducido por un hombre que reúne el empuje y la vitalidad de la juventud, con el conocimiento y la experiencia que dan las aulas académicas y la trayectoria en la administración pública. Por ello, en el PRI estamos seguros, estamos convencidos que Veracruz seguirá su camino hacia la prosperidad y que el gobierno priísta, encabezado por Javier Duarte, va a construir un estado con más progreso y mayores oportunidades para todos los veracruzanos.
Nuestro partido tiene hoy tres tareas fundamentales:
La primera es mantener la lucha a favor de la democracia y la justicia social, representando con lealtad los intereses de la gran mayoría del pueblo veracruzano.
En segundo lugar, tenemos la gran tarea de respaldar con toda decisión y compromiso la gestión de gobierno que está llevando a cabo nuestro compañero Gobernador de Veracruz. Por nuestra parte, hemos asumido plenamente, con el entusiasmo que nos brinda el reconocimiento ciudadano, la tarea de coadyuvar con nuestro gobierno en la construcción del nuevo Veracruz que todos deseamos. Nuestro proyecto está enfocado a ampliar las bases sociales del PRI, para que se sumen con entusiasmo al gran trabajo que nuestro gobierno está realizando. Vamos a replicar el mensaje de apertura, de inclusión y de unidad que nuestro líder real está enviando a los veracruzanos.
En tercer lugar tenemos que prepararnos para la gran batalla que habremos de librar para ganar la Presidencia de la República, el próximo año electoral.
Éste, compañeras y compañeros, no es un asunto menor; no se trata de ganar una elección por simple capricho o por nuestros intereses como partido; se trata de ganar las elecciones para devolverle a México la gobernabilidad, la estabilidad, la paz social y reorientar el objetivo del gobierno con una autentica política social.
Señoras Consejeras, señores Consejeros:
Como todos sabemos, a nuestro partido le tocó reconstruir a la nación en la primera mitad del siglo veinte. Después de una lucha fraticida que desangró al país, el PRI se echó a cuestas la enorme tarea de recuperar la paz social y edificar la vida institucional que hasta hoy hemos disfrutado. Ahí está, a la vista de todos, el país que los priístas fuimos capaces de construir, sacándolo de la violencia endémica para convertirlo en un país de leyes e instituciones. En los últimos 10 años, durante los cuales México ha sido gobernado por la derecha, la nación ha visto con dolor como se ha ido erosionando el entramado institucional que con tanto esfuerzo habíamos logrado construir los mexicanos. La salud y la educación han venido a menos afectando estos vitales servicios que son determinantes para el futuro de la nación. Nuestro patrimonio energético ha sufrido la mayor afectación de que se tenga memoria, gracias a la errática política económica de los gobiernos panistas. Lo peor de todo, es el socavamiento de la paz social en México, elemento fundamental para avanzar hacia nuestro desarrollo, que fuera ejemplo para todo el mundo durante muchas décadas.
Señor Gobernador Javier Duarte de Ochoa:
Veracruz siempre ha jugado un papel decisivo en la historia de México, y siempre ha sabido qué hacer en los momentos cruciales para el futuro de la nación. Por eso hoy nos estamos preparando a conciencia en el PRI de Veracruz; para sumarnos a su causa; para representar los caros intereses de los veracruzanos; para hacer realidad la Justicia y la Democracia Social por la que tanto hemos luchado; para darle mayor fortaleza a su labor de gobierno; y, especialmente, para ganar la batalla por el futuro de México y, en 2012, ganar unidos la Presidencia de la República. Por eso hemos iniciado la capacitación permanente de nuestros cuadros, para fortalecer nuestra militancia, para darles proyecto, discurso y un claro sentido de misión. Sabemos que así como en el siglo pasado nos tocó recuperar a la nación de su guerra civil, hoy de nueva cuenta, los priístas estamos llamados a sacar a la nación de la devastación del acuerdo social que vive y volver a situarla en la senda de la paz social y el crecimiento.
En el PRI del siglo XXI tenemos capacidad de reconstruir el porvenir que demanda nuestra patria. Contamos con la determinación, contamos con la fuerza, contamos con la herencia de la historia, contamos con la cohesión de un partido unido. Lo hemos dicho y hoy lo reiteramos, los priístas hemos sabido reconocer nuestros errores y aprendimos de ellos. Ahora con resuelta convicción sostenemos la decisión de perfeccionar y consolidar los ideales de democracia y justicia social que nos identifican ante la sociedad. Sabemos también que México tiene todo para superar sus problemas y lograr un auténtico desarrollo social en beneficio de todos sus habitantes. Pero necesitamos volver a las bases de nuestro acuerdo social fundamental, el que dio vida y preeminencia a nuestra nación. Y sabemos también que es el PRI, y sólo el PRI, el único partido que tiene la fuerza y el respaldo social para lograrlo. Sabemos que sólo el PRI puede llevar al cabo las reformas que la nación necesita; que sólo el PRI es el partido que tiene la inteligencia y la sensibilidad para convocar a la sociedad mexicana a un nuevo pacto político que reviva a la nación; que sólo el PRI tiene la capacidad para lograr la gobernanza y la relación proactiva entre el Estado y la Sociedad.

Por eso, los mexicanos miran con optimismo al futuro, porque saben que cuentan con el PRI, porque saben que nuestro partido va a ganar la Presidencia y va a retornar la gobernabilidad y la paz social.

En todo esto, Señor Gobernador, Usted cuenta en el PRI con su mayor fuerza.

Vamos juntos a hacer realidad el cambio social.
Vamos juntos a lograr que México y Veracruz vuelvan a crecer con estabilidad y paz social.

Vamos a trabajar unidos para respaldar el gran proyecto de Javier Duarte de Ochoa.

Vamos a luchar unidos para lograr que Javier Duarte haga realidad que Veracruz sea un Estado Próspero.

viernes, 21 de enero de 2011

Madrid, España., 21 de Enero de 2011.- Como parte de las acciones para promover el desarrollo económico de Xalapa y con ello generar oportunidades de empleo y seguridad en la ciudad, la Presidenta Municipal Elízabeth Morales García asistió a la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo en el parque ferial Juan Carlos I. Al evento asistieron ministros de turismo de Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Centroamérica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico y México, donde se dieron a conocer exitosas experiencias de desarrollo municipal que enriquecen el plan para la capital veracruzana.

Madrid, España.- 21 de Enero de 2011.- Acompañada por los empresarios Carlos Soto y Nicanor Moreira, la Presidenta Municipal de Xalapa Elízabeth Morales García, se reunió con es director de una operadora internacional de turismo Joan Pie, empresa especializada en la organización de viajes de aventura, trekking y expediciones, con la que se abordaron alianzas estratégicas de trabajo.

jueves, 20 de enero de 2011

Federales ubican y matan al Pachis,
líder de los Zetas en Veracruz
*Fue abatido en una balacera realiza en el
centro de Poza Rica
POZA RICA, Ver. “ La Secretaría de Seguridad Pública Federal informa que en seguimiento a trabajos de inteligencia y tras un enfrentamiento ocurrido en el municipio de Poza Rica, Veracruz, elementos de la Policía Federal ubicaron a Leonardo Vázquez, alias “El Pachis”.

Líneas de investigación señalan que Leonardo Vázquez, es presunto jefe de plaza al servicio del grupo delictivo de “Los Zetas” que opera en la Cuenca del Papaloapan, abarcando los municipios de Alvarado, Cosamaloapan, Tres Valles, Ciudad Isla, Ángel Cabada en Veracruz y Tuxtepec en el estado de Oaxaca.

En esta acción elementos de la Policía Federal fueron agredidos por personas armadas, lo que dio lugar a un enfrentamiento en el perdió la vida Leonardo Vázquez, alias “El Pachis”.

Resultado de este operativo y con el apoyo perimetral de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional fueron detenidos dos presuntos agresores quienes respondieron a los siguientes nombres:

Juan Carlos Martínez, de 36 años de edad, originario Martínez de la Torre, Veracruz.

Juan Osvaldo Arrellano Baltasar de 28 años, originario de México, Distrito Federal.

En el lugar un elemento de la Policía Federal resultó herido, no de gravedad. Cabe señalar que en este momento y como resultado de dicho enfrentamiento se llevan a cabo labores de búsqueda y localización para dar con los presuntos agresores.

miércoles, 19 de enero de 2011

Xalapa, Ver.-La diputada Ainara Rementería Coello, presidenta de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, y secretaria de la Comisión Permanente de Juventud y Deporte, acompañada del presidente de esta última Comisión, Isaac González Contreras, se reunieron con la directora del Instituto de la Juventud Veracruzana, Lorena Piñón Rivera, para establecer acciones conjuntas que permitan encauzar políticas públicas de atención y bienestar para los jóvenes veracruzanos.
Perera Escamilla,nuevo
Ombudsman de Veracruz


*El Congreso local lo designó co 34 votos
a favor
*Sustituye a Nohemí Quirasco Hernández
*No hubo presiones, Méndez de la Luz


Por Inocencio Valdés Vázquez


JALAPA, VER .- Como ya se presagiaba, por el apoyo oficial y eclesiástico que tenía, el Congreso local con 34 votos a favor, designó al abogado Fernando Perera Escamilla como presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, quien sustituye a Nohemí Quirasco Hernández

La terna presentada al pleno de este órgano por la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerable, a cargo del ex alcalde Armando Méndez de la Luz, la constituyeron Namiko Matzumoto Benitez,quien obtuvo 15 votos y José Luis Francisco Sáenz Álvarez, sin ningún sufragio a su favor.

El Ombudsman de Veracruz, quien llegó con todo el respaldo del obispo de Jalapa, Hipólito Reyes Larios, durará en el cargo por cinco años y podrá ser ratificado para un segundo periodo. El ex a gente del MP en el Puerto de Veracruz, entrará en funciones a partir del próximo 30 de enero y hasta el 29 de enero del 2016.
Perera Escamilla fue uno de los abogados que defendió al obispo pederasta Rafael Muñiz Pérez, Lobo Siberiano, acusado de pederastía, distribución y acopio de pornografía infantil por la PGJ del Distrito Federal.

Para obtener la mayoría calificada, el Ombusdsman Perera Quintanilla obtuvo 29 votos de diputados del PRI, 4 del PANAL y el de la vice presidenta del Congreso local, la perredista Brenda Abigaíl Reyes Aguirre, mientras que 13 diputados del PAN, Rogelio Franco del PRD y Armando Méndez de la Luz de Convergencia, votaron por Namiko Matzumoto, coordinadora de Derechos Humanos de la Universidad Veracruzana(UV)..

En este proceso para elegir al titular de la CEDH y luego de que se publicó la convocatoria respectiva, se anotaron 16 personas, quienes se inscribieron para buscar ese importante cargo en el organismo autonómo, que ha venido a menos por la gris actuación de la actual presidenta Nohemì Quirasco Hernández.

Sobre el tema, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso estatal, Armando Méndez de la Luz , declaró que no recibió línea ni presión para impulsar la designación de Fernando Perera Escamilla como presidente de la CEDH y dijo que el proceso fue legal. No hubo presiones de algún tipo para los tres diputados que conforman la Comisión de Derechos Humanos

Aseveró que la Comisión tomó en cuenta a Perera Escamilla para incluirlo dentro de la terna su trayectoria como abogado y ex funcionario de la Procuraduría General de Justicia del Estado, ex visitador adjunto y jefe del Departamento de Planeación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y por haberse desempeñado en diversas áreas Migración.

martes, 18 de enero de 2011

Lograr la modernización del
TSJ la meta, Alberto Sosa
Por Inocencio Valdés
JALAPA,VER .- En rápida sesión ordinaria del Consejo de la Judicatura, se integraron como nuevos consejeros los magistrados Raúl Pimentel Murrieta, del Tribunal Superior de Justicia; y Emma Rodríguez Cañada, del Tribunal de lo Contencioso Administrativo.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado(TSJ), Alberto Sosa Hernández, convocó a los nuevos integrantes de ese órgano a dedicar sus amplios conocimientos jurídicos y administrativos para lograr, con paso firme, la modernización de la institución y brindar un mejor servicio a los justiciables.

Reconoció la relevante labor realizada por los consejeros salientes, magistrados Alejandro Gabriel Hernández Viveros, del Tribunal Superior de Justicia; y José Luis Ocampo López, del Tribunal de lo Contencioso Administrativo.

Subrayó en la sesión , que los nuevos consejeros se integrarán a las acciones de hacer una significativa impartición de justicia; el mejoramiento de la carrera judicial; y la correcta vigilancia, disciplina y administración de recursos, encaminando sus actividades en realizar una adecuada administración de justicia para la ciudadanía veracruzana”, señaló el Magistrado Presidente.

La conformación de las comisiones del Consejo de la Judicatura que dó así: Carrera Judicial, Disciplina y Vigilancia del Consejo de la Judicatura, la integran los licenciados Raúl Pimentel Murrieta y Javier Hernández, Hernández; Aprovisionamiento del Consejo de la Judicatura, los licenciados Emma Rodríguez Cañada y Javier Hernández Hernández; Seguimiento y Vigilancia Laboral del Consejo de la Judicatura, los licenciados Fernando Arturo Charleston Salinas, José Luis Salas Torres y Raúl Pimentel Murrieta; y Comité Técnico y de Administración del Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia, los licenciados José Luis Salas Torres y Fernando Arturo Charleston Salinas.
En conferencia de prensa, el presidente del TSJ dijo que si tienen contemplada la sala para asuntos indígenas, aunque dijo que por el momento no saben como y con quiénes se va a integrar y dijo que harán una readecuación al presupuesto que ejercerá este año --aprobado por el Congreso local-- para que empiece a funcionar esa sala especial..
Marco Antonio del Ángel, nuevo
integrante del CDE del PRI




* Es el primer paso para la construcción de la agenda social del tricolor y el sistema estatal de gestoría”, señaló el dirigente estatal priista Ranulfo Márquez


JALAPA,VER .- El Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Ranulfo Márquez Hernández, tomó protesta a Marco Antonio del Ángel Arroyo como nuevo Secretario de Gestión Social del partido tricolor en Veracruz.

La designación de Marco Antonio del Ángel por acuerdo del Comité del Revolucionario Institucional de Veracruz, presidido por Ranulfo Márquez, “es el primer paso para la construcción de la agenda social del tricolor y el sistema estatal de gestoría”, indicó el líder estatal priista.

Márquez Hernández señaló que Del Ángel Arroyo ha realizado un gran trabajo en la lucha social, además de ser un miembro y militante activo del partido, “que ha hecho trabajos de organización partidista, obviamente el reconocimiento a ese trabajo que ha realizado al lado del tricolor es como se ha ganado el nombramiento” aseveró.

Por su parte Marco Antonio del Ángel agradeció la encomienda que le otorga su partido, y afirmó que trabajará para reivindicar la política en Veracruz como centro de la vida social, porque lo importante es defender el espacio público y gestionar no sólo para los priistas sino para todos aquellos que necesiten el brazo de la Revolución Mexicana.

Al rendir protesta Del Ángel Arroyo se comprometió a cumplir y hacer cumplir la declaración de principios del programa de acción, así como el código de ética y los estatutos que rigen la vida interna del partido desempeñando el cargo con patriotismo, lealtad, honradez y honestidad, apegado a los principios de la revolución y sujetos a que el partido y los militantes se los demanden o se los reconozca.

Por último el dirigente estatal del PRI afirmó que solo quedaría por nombrar al Secretario Técnico del Consejo Político y el Contralor del Partido, lo que se hará el próximo sábado en el Consejo Político Estatal, donde serán electos por los consejeros.

Acudieron a la toma de protesta, la Secretaria General del PRI, Carla Guadalupe Rodríguez Gómez, así como todos los que conforman el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional.