Los Políticos
El Jaguar y los independientes
Por Salvador Muñoz
“Venir a Veracruz y no hacer grilla, es como venir, y no
tomar café”. Así abría la mesa Armando Ríos Piter, ahora sí, como su proyecto
Ola 365, ¡haciendo olas! La plática entonces se puede resumir así: ante el
desencanto de la sociedad por el desempeño de los partidos, ¿por qué no apostar
en 2018 por 300 diputados federales independientes, 64 senadores independientes
y un presidente de la República, independiente? ¡Claro! Al Jaguar (como así lo
conocen sus compañeros Senadores) no le haría el feo a la candidatura por la
grande, aunque bueno, eso ya se verá al final, cuando entre otros ciudadanos
como Alvarez Icaza, Jorge castañeda, Pedro Ferriz de Con y Fernández Noroña, se
tome la decisión.
II
El Senador me gana cuando cuenta el porqué le dicen El
Jaguar. Además de ser un distintivo del estado de Guerrero de donde es
originario, hizo una campaña para proteger a este felino de los cazadores así
como de los pastores de chivos, tanto, que por cada animal muerto por Jaguar,
él prefería pagar mil pesos para evitar la cacería del depredador…
Cuando hizo campaña para Diputado Federal, utilizó la frase
“Territorio Jaguar” como eslogan y al ganar, fue llamado por sus compañeros de
San Lázaro “El Jaguar”.
III
Cuenta Ríos Piter de las 5 C’s de la corrupción que permean a
los partidos y más en épocas electorales:
* Campañas políticas pero enfocadas a mantener pobres a los
pobres
* Compra de votos… y de conciencias
* Clientelas
* Compadres
* Y Contratos.
En estos tres últimos esquemas, ejemplifica que ahora que
hay proceso electoral, los candidatos, en reuniones con empresarios, prometen
servicios a cambio de apoyos económicos, que se convierten en favores de
jugosas ganancias. Pero no es un caso exclusivo de quienes aspiran a ser
alcaldes, lo mismo ocurre con Gobernador, Senadores, diputados federales y
locales…
IV
Recuerda que gente cercana a su entonces compañero
legislador, Javier Duarte de Ochoa, le comentó que el veracruzano “invirtió” 45
millones de pesos aunque en la mesa le comentaron que si fue alguien del equipo
del ex gobernador prófugo, entonces debió ser más. Un diputado federal va
ganando 3 millones de pesos al año y si Duarte de Ochoa hubiera “invertido”
esos 45 que dicen, los tres años en San Lázaro no le hubieran alcanzado para
recuperar lo que le metió a su campaña… pero quizás sí seis años, como
Gobernador, pienso yo.
V
La posibilidad de verlo en Morena está descartada. Ve al
proyecto de Andrés Manuel López Obrador “para un país antes del Whatsapp”.
En el caso del Peje, lo observa con un Poder centralizado,
exacerbando a la gente y considera al menos que ésa no es la ruta correcta, de
hacerse víctima buscando con ansiedad quién pague ese enfado. Si bien está de
acuerdo en generar una política que emocione, no debe verse ésta como
instrumento de venganza.
Hay un Proyecto que se llama Ola 365 donde idealiza para
este 2018, 300 diputados federales independientes, 64 senadores independientes
y un presidente de la República independiente y no le molestaría ser él, aunque
claro, se trata de una decisión conjunta donde prevalezca el bien común antes
que el ego. Por ello, se ha reunido con otros interesados por la misma vía y
mismo cargo para dialogar, como Emilio Álvarez Icaza, Jorge Castañeda Gutman,
Pedro Ferriz de Con y el mismo Gerardo Fernández Noroña, aunque este último
como que le da por echarle ojitos a Morena. Por supuesto, parte activa en esta
idea (Ola 365) igual son Jaime “El Bronco” Rodríguez Calderón y el diputado
federal independiente José Pedro Kumamoto Aguilar.
Con éstos y por eso, El Jaguar Ríos Piter apuesta con los
candidatos independientes a una esperanza de futuro, y no con los partidos, a
una nostalgia del pasado.
smcainito@gmail.com