OPINIÓN
Por Mario Javier Sánchez de la Torre
El lavado para los cárteles ¿en qué quedó?
Una información de nivel internacional que nublo el panorama de las llamadas Mañaneras del Pueblo que a diario tiene bajo su responsabilidad Claudia Sheinbaum Pardo, fue la acusación que hizo el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de Norteamérica (EU) a tres empresas financieras mexicanas, durante los últimos días del pasado mes de junio.
Las señaladas fueron: Vector Casa de Bolsa, del empresario Alfonzo Romo, quien durante los primeros años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se desempeño como su enlace de confianza con los empresarios más acaudalados de México (Jefe de la Oficina de la Presidencia). Empresa a la que la dependencia del vecino país del norte acuso de tener relaciones con el cártel de Sinaloa y el ex servidor público mexicano durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, Genaro García Luna.
Intercam Banco, del empresario Mario E. García, de tener negociaciones con el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Así como también CI Banco, del empresario Rodrigo Rangel, de estar trabajando con los Beltrán Leyva, el CJNG y el del Golfo.
Acusaciones a la que Sheinbaum Pardo en la siguiente Mañanera del Pueblo respondió, palabra más, palabras menos, que México no podía reconocer esa acusación porque EU no ha presentado pruebas contundentes, solo dichos. Pero desde el año 2024 la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), solicitó se justificaran 35 transferencias por 47 millones de dólares que se hicieron a través de Vector Casa de Bolsa entre los años 2015-2016.
Pero independientemente de lo citado, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) intervino estas empresas financieras desde el punto de vista administrativo y legal, en forma temporal, informó en un comunicado la dependencia, con la única finalidad de proteger a los ahorradores e inversionistas y así evitar cualquier situación que pudiera contaminar el sistema bancario nacional. Acción que por donde se analice es totalmente positiva de ser cierta.
Algo que llama la atención es que hasta el momento no se ha tenido información alguna de parte de la nueva Dirección General Especializada en Organizaciones Delictivas (DGEOD), de reciente creación y cuyo principal objetivo es combatir el lavado de dinero de parte de los cárteles, para lo que está autorizada a intercambiar información e inteligencia con las agencias norteamericanas y de otros países. Situación que resulta muy, pero muy extraña, pues fue creada para combatir este tipo de delitos, en acuerdo entre la SHCP y el Departamento del Tesoro de los EU el pasado mes de mayo.
Situación que puede deberse a que durante el gobierno de AMLO estas financieras, así como otros empresarios mexicanos, vieron sus fortunas aumentar como en ningún otro sexenio. Vector Casa de Bolsa del regiomontano Alfonso Romo, obtuvo ganancias por 1000 millones de pesos; CI Banco de Rodrigo Rangel, obtuvo ganancias por 3 mil millones de pesos e Intercam Banco de Mario E. García gano la nada despreciable cantidad de 10 mil 400 millones de pesos. Fabulosas ganancias que por el momento no se puede decir se hayan logrado en forma ilícita, pero lo que sí llama la atención es que algunas de las calificadoras como: Ficht Ratings y Standar & Poor, entre otras, bajaron las notas de estas empresas financieras mexicanas.
Lo que no puede negarse es que la acusación hecha por el Departamento del Tesoro de los EU a estas financieras mexicanas, aporte por el momento o no, pruebas. La acusación es sin lugar a dudas la punta del iceberg, que inicia en el círculo más íntimo de AMLO - por lo que no se sabe hasta dónde llegará- lo que permite suponer que tenía conocimiento de lo que estaba sucediendo, principalmente con el Jefe de Oficina de la Presidencia. Lo que queda ratificado con las palabras que el propio AMLO dijo en algunas ocasiones en sus desprestigiadas mañaneras: “el Presidente está enterado de todo”. Usted qué opina estimado lector. Hasta el lunes. noti-sigloxxi@hotmail.com
INVITACIÓN: Escúchenos hoy en SIGLO XXI a partir de las 18 hrs. MAGIA 93.7 FM Avanradio. VISITE:www.sigloxxi.live