martes, 13 de julio de 2010

Falta de computar el municipio de Veracruz…

Votaron más de tres millones de ciudadanos
en la jornada electoral del domingo 4 de julio

*Votó el 60.5 por ciento de los veracruzanos empadronados


Xalapa, Ver., 13 de julio.- La presidenta del Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano, Carolina Viveros García, informó que más de tres millones de ciudadanos sufragaron en las elecciones del domingo 4 de julio, cuando libremente votaron para elegir a diputados, Gobernador y ediles de los ayuntamientos.

Al presentar un estadístico del comportamiento ciudadano durante la jornada comicial, precisó que en la elección de Gobernador sufragaron tres millones 216 mil 714 veracruzanos, lo que significa el 60.5 por ciento del total de la Lista Nominal utilizada, que fue de cinco millones 311 mil 938 ciudadanos. Para el caso de la elección de diputados, el total de la votación fue de tres millones 182 mil 62, que equivalen al 59.9 por ciento y, para los ayuntamientos, dos millones 959 mil 927 ciudadanos, que es el 55.72 por ciento del total.

De acuerdo con las cifras presentadas, la coalición “Veracruz para adelante” obtuvo 20 diputaciones de mayoría relativa, 82 ayuntamientos y la Gubernatura. La coalición “Viva Veracruz” ganó en 7 distritos y 53 ayuntamientos; los partidos Acción Nacional y Nueva Alianza, integrantes de esa coalición, triunfaron en 3 distritos y 37 municipios el PAN y en dos ayuntamientos el PANAL. La coalición “Para cambiar Veracruz” alcanzó la victoria en 37 municipios.

Durante la reanudación de la sesión del Consejo General de seguimiento al desarrollo de las sesiones de cómputo en los consejos distritales y municipales que inició el miércoles de la semana anterior, Viveros García puntualizó que, hasta este momento, los 30 consejos distritales y 211 consejos municipales terminaron sus sesiones, pero aún falta el municipio de Veracruz, donde se realiza el conteo voto por voto, a petición del candidato que quedó en segundo lugar.

“Hemos cerrado los trabajos de los cómputos distritales y casi todos los municipios. Hemos estado trabajando intensamente y los resultados de todos esos cómputos fueron dados a conocer oportunamente. En cada consejo distrital o municipal donde ya se terminó el cómputo, declararon la validez de las elecciones y entregaron las constancias de mayoría a los candidatos ganadores; excepto en los distritos de Veracruz II y Boca del Río, donde se negaron a aceptar dicha constancia”, agregó.

En el caso de la elección de Gobernador, explicó la Presidenta del máximo órgano de dirección electoral de la entidad, “tal y como señala nuestro Código Electoral y los tiempos que el mismo establece, corresponde al Tribunal Electoral del Estado realizar el cómputo definitivo, una vez que se hayan resuelto los medios de impugnación que presenten partidos y coaliciones”.