Maestros de la sección 56 del SNTE piden a
su líder pida licencia al cargo para asumir
diputación local
*El líder Ernesto Callejas ganó la diputación
local por coalición PAN-PANAL
*Representan a 33 de 45 secretarios del
Comité Ejecuto Seccional
Por Inocencio Valdés Vázquez
JALAPA, VER .- Al menos 33 de 45 secretarios del comité ejecutivo de la sección 56 del SNTE de la llamada corriente Expresión Nueva ,se pronunciaron hoy por el rescate de la mencionada sección magisterial y porque se trabaje por un sindicato con futuro, representación y vanguardia. En una reunión y posterior conferencia de prensa casi se desconoció el liderazgo del secretario general Ernesto Callejas Briones y actual diputado local electo por Martínez de la Torre y se le demandó que solicite licencia al cargo.
Los representantes de más de 28 mil profesores en el Estado dijeron que están dispuestos a asumir los nuevos retos que vendrán en torno de la organización sindical .
. Destacaron que si existen carencias, abusos de poder e injusticias como se ha hecho público, ellos no han participado de ellas y que por el contrario en todo momento han estado al lado de los trabajadores de la educación buscando alternativas de solución.
Dijeron tajantes : “Queremos un sindicato propositivo, fuerte, con presencia en todos los ámbitos, somos una alternativa netamente institucional y queremos trabajar con el Gobierno del Estado como lo hemos hecho siempre”,
Los mentores encabezados por Juan Pérez Hernández y Patricia Figueroa establecieron que debido a la actuación de su dirigente “como nunca en la historia de nuestra organización, las notas periodísticas han puesto en entredicho la honorabilidad de nuestro sindicato”.
La comisión denominada una “Expresión Nueva”, se encuentra integrada por 33 de 45 titulares de los colegiados y está integrada, entre otros, por Juan Pérez Hernández, del Colegiado de Finanzas, José Reveriano Marín, del Colegiado de Fiscalización y Transparencia, Juventino Luis Domínguez Gutiérrez y Edgar Suárez, del Colegiado de Negociación, Lino Paredes Cruz, del Colegiado de Seguridad y Derechos Sociales en el área de Créditos, Patricia Figueroa Moreno, del Colegiado de Organización, y Miriam López Cruz, del Colegiado de Estadística y Planeación,
Manifestaron que ninguna de sus acciones estará fuera de lo que marca el estatuto y que se dan a conocer a la opinión pública como “una expresión nueva, una expresión de titulares seccionales representantes de más de 28 mil profesores, de acuerdo al mandato estatutario”.
Los mentores dijeron que si algo les da el valor moral de poder presentarse es que por su trabajo los maestros de base los ubican y saben que los encuentran a todas horas para atender sus necesidades.
En ese sentido, destacaron que de acuerdo al artículo 118 fracción X de sus estatutos no permitirán más alguna filiación partidista y mucho menos que exista coacción por parte de alguna dirigencia nacional o estatal “que le gusta ir por determinado partido, ya que en nuestra sección hay pluralidad”. Subrayaron que de acuerdo con los estatutos no se encuentran en la posibilidad de remover al secretario general, pero que esperan que una vez que es diputado local electo “tome la decisión de separarse de su cargo como secretario general o que solicite licencia como diputado local para cumplir con el encargo que le confirieron los maestros del Estado”.
Finalmente señalaron que desean ver a una organización con historia y mucho futuro, que desean acabar de una vez con las deslealtades y los intereses mezquinos de quienes quieren levantarse como próceres o mártires, construir un sindicato fuerte y propositivo, dar una verdadera autonomía sindical a las delegaciones y evitar que se vulnere la normatividad estatutaria.
su líder pida licencia al cargo para asumir
diputación local
*El líder Ernesto Callejas ganó la diputación
local por coalición PAN-PANAL
*Representan a 33 de 45 secretarios del
Comité Ejecuto Seccional
Por Inocencio Valdés Vázquez
JALAPA, VER .- Al menos 33 de 45 secretarios del comité ejecutivo de la sección 56 del SNTE de la llamada corriente Expresión Nueva ,se pronunciaron hoy por el rescate de la mencionada sección magisterial y porque se trabaje por un sindicato con futuro, representación y vanguardia. En una reunión y posterior conferencia de prensa casi se desconoció el liderazgo del secretario general Ernesto Callejas Briones y actual diputado local electo por Martínez de la Torre y se le demandó que solicite licencia al cargo.
Los representantes de más de 28 mil profesores en el Estado dijeron que están dispuestos a asumir los nuevos retos que vendrán en torno de la organización sindical .
. Destacaron que si existen carencias, abusos de poder e injusticias como se ha hecho público, ellos no han participado de ellas y que por el contrario en todo momento han estado al lado de los trabajadores de la educación buscando alternativas de solución.
Dijeron tajantes : “Queremos un sindicato propositivo, fuerte, con presencia en todos los ámbitos, somos una alternativa netamente institucional y queremos trabajar con el Gobierno del Estado como lo hemos hecho siempre”,
Los mentores encabezados por Juan Pérez Hernández y Patricia Figueroa establecieron que debido a la actuación de su dirigente “como nunca en la historia de nuestra organización, las notas periodísticas han puesto en entredicho la honorabilidad de nuestro sindicato”.
La comisión denominada una “Expresión Nueva”, se encuentra integrada por 33 de 45 titulares de los colegiados y está integrada, entre otros, por Juan Pérez Hernández, del Colegiado de Finanzas, José Reveriano Marín, del Colegiado de Fiscalización y Transparencia, Juventino Luis Domínguez Gutiérrez y Edgar Suárez, del Colegiado de Negociación, Lino Paredes Cruz, del Colegiado de Seguridad y Derechos Sociales en el área de Créditos, Patricia Figueroa Moreno, del Colegiado de Organización, y Miriam López Cruz, del Colegiado de Estadística y Planeación,
Manifestaron que ninguna de sus acciones estará fuera de lo que marca el estatuto y que se dan a conocer a la opinión pública como “una expresión nueva, una expresión de titulares seccionales representantes de más de 28 mil profesores, de acuerdo al mandato estatutario”.
Los mentores dijeron que si algo les da el valor moral de poder presentarse es que por su trabajo los maestros de base los ubican y saben que los encuentran a todas horas para atender sus necesidades.
En ese sentido, destacaron que de acuerdo al artículo 118 fracción X de sus estatutos no permitirán más alguna filiación partidista y mucho menos que exista coacción por parte de alguna dirigencia nacional o estatal “que le gusta ir por determinado partido, ya que en nuestra sección hay pluralidad”. Subrayaron que de acuerdo con los estatutos no se encuentran en la posibilidad de remover al secretario general, pero que esperan que una vez que es diputado local electo “tome la decisión de separarse de su cargo como secretario general o que solicite licencia como diputado local para cumplir con el encargo que le confirieron los maestros del Estado”.
Finalmente señalaron que desean ver a una organización con historia y mucho futuro, que desean acabar de una vez con las deslealtades y los intereses mezquinos de quienes quieren levantarse como próceres o mártires, construir un sindicato fuerte y propositivo, dar una verdadera autonomía sindical a las delegaciones y evitar que se vulnere la normatividad estatutaria.