Esfera Política
Ricardo Vázquez Salazar
La incongruente acéfala Fiscalía Anticorrupción
Ya transcurrieron más de tres años en que la Procuraduría General de la República, PGR, publicó el acuerdo por el que se establece la Fiscalía Especializada en materia de Delitos relacionados con Hechos de Corrupción, pero dicha unidad sigue existiendo únicamente en documentos, no en la realidad, porque mientras no se designe a su titular, función que corresponde al Senado de la República, la Fiscalía Anticorrupción no está en funciones.
Esto quedó previsto en el artículo Décimo Octavo Transitorio de la reforma Constitucional en materia política, publicada el 10 de febrero de 2014, la cual también establece convertir a la PGR en Fiscalía General de la República como órgano autónomo.
El procurador en esa época, Jesús Murillo Karam, aseveró que según el transitorio, tenía 30 días para emitir el acuerdo de creación de la nueva fiscalía. El problema fue que el Constituyente no le fijó plazo al Senado para designar al titular.
Posteriormente, en junio pasado se promulga el Sistema Nacional Anticorrupción, SNA; se creó, pero también sin nombrar titular.
Es de las cosas que no se entienden, frente a la ola de acontecimientos que nos golpean, de múltiples irregularidades, desde peculado, vínculos con el crimen organizado hasta actos de corrupción criminal, la falta de castigo a los responsables favorece la creación de un clima de incitación para dar rienda suelta al enriquecimiento ilícito, primero, y después ser partícipes de la podredumbre en todas sus modalidades.
El Dream Team de los gobernadores corruptos de México lo conforman 12 -exgobernadores en su mayoría-, más lo que se acumule. Dentro de los 12 hay priistas, panistas y perredistas; un solo detenido: Guillermo Padrés, de Sonora. El “hombre del año”, la corona de la corrupción la porta, indiscutible, el fugitivo Javier Duarte.
Los Ejecutivos estatales se convirtieron en arremedo de dictadorzuelos, caracterizados por excesos y corrupción, represores, intolerantes, distantes y ajenos a las necesidades y problemática de la población.
Decíamos que el hecho de no llevar ante los tribunales a funcionarios y exfuncionarios corruptos, los alienta a perdurar activos en la política, pues no tienen de qué preocuparse. El exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira, señalado de infinidad de irregularidades, se encapricha y aprovecha. Este martes hizo circular la noticia de que va como diputado plurinominal por el Partido Joven en aquella entidad. Apelando a su “juventud” y frescura, seguramente.
Hilario Ramírez Villanueva, el famoso “Layin”, aquél sujeto que cínicamente declaró que había “robado poquito” –nada más 280 millones de pesos- durante su desempeño como alcalde de San Blas, acaba de presentar su registro como candidato independiente para contender por la gubernatura, ante el Instituto Estatal Electoral de Nayarit.
Los alcaldes no estarán exentos de las acciones de la Fiscalía Anticorrupción, por el motivo de que también manejan recursos de la Federación.
En territorio veracruzano, a media docena de cómplices del prófugo Javier Duarte, acusados de haberle entrado de lleno al atraco financiero público los hicieron diputados, federales y locales, otros, los reacomodaron en la función pública.
Sólo nos falta que Fidel Herrera suelte la nueva de que también va como diputado plurinominal, por el partido Verde, su franquicia.
El día en que en la Cámara Alta se ocupen en darle celeridad y nombrar titular, quien llegue a debutar como Fiscal Anticorrupción, si algo le va a sobrar es trabajo. Siempre y cuando no nazca maniatado.
Voces provenientes de líderes de los diferentes sectores de la sociedad, y por todo el tiempo transcurrido se escucha: ¡Ay cuando quieran! Total, ni que hiciera falta combatir la corrupción en nuestro país.
rvazquez002@yahoo.com.mx