Los Políticos
El tridente de Everardo
Salvador Muñoz
Hasta el momento, hay de dos: o el PAN-PRD de Coatepec tiene
un candidato “cachirul” en la figura de Luis Enrique Fernández Peredo; o la
secretaría de la Función Pública es una entidad perversa para mantener su
nombre en la lista negra de personas inhabilitadas para ejercer como servidor
público.
Para entender a Luis Enrique Fernández Peredo hay que
conocer su origen:
Cuando Silvia Monge Villalobos fue diputada federal, acogió
a este joven y lo colocó en el Consejo de Promoción Turística de México, cuando
el PAN gobernaba el país. Como director de Recursos Materiales, al tiempo, la
secretaría de la Función Pública le detectó irregularidades y por ello lo
inhabilita para ejercer cargo hasta el 2022.
Es ahí cuando tuerce el rabo la marrana, o en este caso, el
alcalde de Ixhuacán de los Reyes, Everardo Soto Matla, porque lo tuvo
trabajando como su Contralor y lo convirtió en uno de sus tres alfiles para
contender por una alcaldía.
Es por eso que volvemos a la disyuntiva del principio: si el
PAN-PRD sabe que tiene candidato “cachirul”, luego entonces, es cómplice de una
transgresión a la ley, no sólo de la Función Pública, ¿también de la Electoral?
Por otro lado, si como argumenta Eligio Castelán Enríquez,
representante del PAN ante el OPLE, que Luis Enrique Fernández Peredo es más
blanco y puro que Javier Duarte de Ochoa y que la Secretaría de la Función
Pública ya lo “exoneró”, ¿por qué mantener su nombre entre “los chicos malos”
de la SFP?... claro, siempre y cuando pensando que Eligio no se echó un taco de
pura lengua o simplemente prestó su nombre para tratar de allanar un ligero
obstáculo a su correligionario.
(Hubo un incidente en el centro de Tuzamapan este sábado.
Una señora de mediana edad encaró a Enrique Fernández y le preguntó que si no
le daba vergüenza pedir el voto sabiendo que estaba inhabilitado hasta el 2022.
El candidato literalmente huyó para seguir su proselitismo dos cuadras alejado
de la ciudadana que lo cuestionó)
¿Se acuerdan que comentamos que Luis Enrique es uno de los
tres alfiles de Everardo Soto Matla, alcalde de Ixhuacán de los Reyes?
Para nadie es un secreto que Everardo se ha convertido en un
líder regional panista con visión y sobre todo, fuerza, si no, que le pregunten
a Pepe Manolo Sánchez Martínez, el diputado local, que de no ser por Soto
Matla, se estaría hablando de un diputado por Morena en Coatepec.
Sin embargo, Everardo termina en este año su administración,
no así su influencia regional, y para ello, ya lleva como candidato a la
alcaldía de Coatepec, a su ex contralor, Luis Enrique Fernández Peredo; en su
natal Ixhuacán de los Reyes, a Isabel, su hermana; y en el “pueblo rascuacho”
(dixit Soto Matla), Cosautlán de Carvajal, a su esposa, Alicia Valdivia Vargas.
(Lo del “pueblo rascuacho” surge en una conversación de chat
que sostiene el alcalde de Ixhuacán con su esposa, Alicia: "En cuanto me
liberen el cheque te mando. Si puedo voy más al rato para Cosautlán. Haya te
veo amor y échale ganas que no es poco lo que le hemos invertido a tu pueblo
rascuacho y lo tenemos que recuperar a como de lugar”)
No se necesita ser un genio para entender el tridente de Everardo… acá
nomás hay de dos: Diputado local o federal, con miras a la alcaldía… de
Coatepec.
Everardo, más allá de filias o fobias, generó como lo hemos comentado,
un liderazgo regional que se pudiera decir está por encima del que en su
momento tuvo Abel Cuevas Melo o la misma Silvia Monge Villalobos, quien por
cierto, ya ve su regreso al PAN por la puerta grande con su “ahijado” Luis
Enrique. Si triunfan sus alfiles, en especial el de Coatepec, le estarán
allanando el camino para enfilar sus baterías por una curul este 2018… ya sea
en el Palacio de Encanto o en San Lázaro, para que en su momento, haga efectivo
su cambio de domicilio en La Orduña y entonces, ahora sí, Everardo vaya por la
alcaldía de Coatepec.
De campañas
Hacía rato que no veía a los candidatos a regidores o síndicos hacer
campaña. Recuerdo a Carla Vega Yunes, suplente de Elízabeth Morales por la
diputación federal en pasada contienda… pero no recuerdo el activismo de
candidatos a ediles.
Hay dos que me llaman la atención:
* Estela García Herrera, candidata a Síndico en la planilla de Alejandro
Montano (PRI-PVEM), enfocada el pasado fin de semana en Las Animas recogiendo
inquietudes de las vecinas. Las Ánimas tiene rato que viene castigando al PRI
en las urnas.
* El otro es Amaury Avila Hamud, quien va en la sexta posición de la
planilla de Ana Miriam Ferráez (PAN-PRD) y dicho sea de paso, está entre los 18
ó 20 años de edad. A Amau se le ve ya sea al lado de la candidata, o moviéndose
en las redes.
* Uno que de plano nos dio gusto que por fin lo hayan tomado en cuenta
para contender por un cargo, en este caso una regiduría, es Julio César “el Rayo”
Ornelas, quien casa por casa, viene haciendo campaña por Montano y a la vez,
presentándose como candidato del PVEM.
El Rayo Ornelas es una leyenda en el servicio público. Más de 30 años
trabajando para el ayuntamiento, y baste decir que ha pasado por administraciones
del PRI como las de Reynaldo y Villalpando, que venían de la izquierda. Todos y
cada uno de los presidentes municipales reconocieron su trabajo en las casi 500
colonias que tiene Xalapa, en especial en el área de Alumbrado Público. Pudiera
decir que conoce mejor Xalapa que cualquier otro candidato a la alcaldía. Si
fuera por méritos, el Rayo Ornela debe ser regidor…
* Carlos Luna Escudero, candidato a la alcaldía de Xalapa por Movimiento
Ciudadano, tiene en Jaime Ríos Otero a un excelente difusor de sus actividades;
Nicanor Moreira, con Karla Ortega, nos mantiene al tanto del candidato de Nueva
Alianza; Alejandro Montano en las mismas condiciones con El Tlacuilo… ¿Ana
Miriam? Creo que ella está confiando más en las redes sociales.
smcainito@gmail.com