Punto de Vista
Por Filiberto Vargas Rodríguez
Morena: la guerra interna
Prefacio.
Desde la campaña por la gubernatura, en el 2024, operadores de Morena se acercaron al presidente municipal de Orizaba, Juan Manuel Diez Francos. Le dijeron que “la candidata” quería conocerlo, pues reconocía los importantes logros conseguidos en ese municipio. *** La relación de Rocío Nahle y Juan Manuel Diez es, en la actualidad, muy buena, a pesar de la filiación política del alcalde (priista) y de que impulsó y logró imponer a su “delfín” Hugo Chahín para que lo sustituya a partir del próximo año. *** Cuando se hizo evidente que el dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, recorría la entidad para cooptar a alcaldes electos con el patrocinio de la oposición, en el PRI se encendieron las luces de alarma, pues hasta ellos llegó la versión de que el próximo presidente municipal en Orizaba anunciará su incorporación al partido guinda justo el primero de enero, una vez que rinda protesta. *** Contrario a lo que muchos piensan, Ricardo Ahued no sólo atiende la remodelación de palacio de gobierno. Cuentan fuentes muy enteradas de la política de Veracruz que fue él quien acercó a Juan Manuel Diez con Rocío Nahle, y es él quien ahora mantiene comunicación constante con Hugo Chahín para convencerlo de las “bondades” que encontrará si se cambia de camiseta. *** No resulta tan difícil imaginar un brinco de ese tamaño, siempre que se pueda argumentar que fue “por el bien de Orizaba”.
* * *
Quienes narran la comparecencia del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, describen su actitud como “nerviosa, irascible e insegura”.
Mientras tanto, en territorio veracruzano, la gobernadora disfrutaba del momento.
Las inocultables diferencias entre el senador tabasqueño y Rocío Nahle representan el mejor ejemplo de la vida interna de Morena: una guerra de grupos, de intereses, que se agudiza en la medida en la que se convencen de que no hay un árbitro con la suficiente autoridad para contenerlos.
A prudente distancia, algunos miembros de esa cofradía advierten que los conflictos internos están muy cerca de salirse de control, lo que podría desembocar en la destrucción de esa fuerza política que tanto trabajo costó construir.
La atropellada e insulsa explicación de Adán Augusto López le dio a la gobernadora de Veracruz la que fue, quizá, la única buena noticia de los últimos días. Alguien le recordó que “trabajo mata grilla”, por lo que concentró todos sus esfuerzos en atender una apretada agenda y difundirla para tratar de enterrar bajo una decena de boletines las notas “alarmistas” de la violencia en el norte de Veracruz.
Por lo pronto, los refuerzos federales ya llegaron. Tomaron el control de las prisiones en Tuxpan y Papantla, pues detectaron que desde esos puntos se estaba coordinando buena parte de la guerra entre grupos criminales que desató la violencia en la región.
En la Ciudad de México tienen claro que ese “refuerzo” enviado a Veracruz es apenas una aspirina para atacar los síntomas de una enfermedad mucho más grave. Mientras permanezcan los soldados, los marinos y la Guardia Nacional en la zona, se reducirán los hechos de violencia en la zona, pero el efecto de la aspirina durará apenas un par de semana.
En cuanto las fuerzas federales sean reasignadas a otros puntos del país, la guerra entre grupos criminales retomará su intensidad y la policía estatal será -como hasta ahora- incapaz de contenerla.
El tema de la seguridad es, quizá, el único que Rocío Nahle decidió no atender de forma personal. Sabedora de la crisis que le había heredado en esa materia Cuitláhuac García, la gobernadora le pidió a Claudia Sheinbaum que le ayudara a pacificar el estado.
La actual presidente tampoco es afín a atender ella misma los casos de seguridad, por lo que la remitió con el titular de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch.
El actual secretario de Seguridad Pública en Veracruz es una recomendación directa del gobierno federal y, por lo tanto, poco puede hacer la gobernadora para que mejore su desempeño. El contralmirante Alfonso Reyes Garcés no ha podido sanear la dependencia a su cargo y, por lo tanto, los resultados en el combate a la delincuencia siguen siendo negativos.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) está infiltrada. Los mandos regionales están comprometidos con las organizaciones criminales y es por eso por lo que se cometen ejecuciones, secuestros y extorsiones de manera impune.
Como bien lo sugirió el analista Federico Arreola, “para que las alimañas desaparezcan sólo existe una opción: la fumigación, tal vez la desinfección”.
¿Se atreverá el titular de la SSP a hacerlo, o será necesario que llegue alguien más?
* * *
Epílogo.
Este jueves se celebró el aniversario número 46 de la revista “Análisis Político”, que fundó y dirige Melitón Morales Domínguez. *** Plumas de muy alto calibre y actores políticos de gran peso, se dieron cita en un acogedor restaurante en la zona de Briones, para felicitar a este perseverante profesional de la comunicación. *** El diputado local Héctor Yunes, el exalcalde xalapeño Américo Zúñiga, el rector de la Universidad de Xalapa (UX), Érick García y el destacado jurista Tomás Mundo, se dieron cita para expresar su reconocimiento a la larga trayectoria de “Análisis Político” en el quehacer público de Veracruz. *** Vaya desde este espacio una sincera felicitación para Melitón Morales.
filivargas@gmail.com