jueves, 16 de octubre de 2025


 Punto de Vista


* Esteban desoye a Rocío 


Filiberto Vargas Rodríguez


Prefacio.

Ya la gobernadora salió a admitir que ya no existe un seguro contratado por el gobierno estatal para casos de desastres naturales. Explica que era muy caro y que se recuperaba muy poco cuando se presentaba un siniestro. *** Además, la gobernadora insiste en que dinero no falta, que hay recursos suficientes para “levantar” al norte de Veracruz. El problema es que, una vez más, no le informó de eso a la presidente Claudia Sheinbaum y la hizo ver mal en la conferencia de prensa, la mañana de este jueves. *** - En la partida presupuestal relacionada con desastres naturales hay este año 19 mil millones de pesos. Si se requiriera más, de todas maneras, se van a destinar todos los recursos necesarios. Además, está la aseguradora: carreteras, escuelas, edificios, la infraestructura de CFE, están aseguradas. Entonces, entra también la aseguradora para poder pagar parte de esto. - ¿Esta cobertura estará apuntalada por los seguros que hubieran contratado los gobiernos estatales? - Los gobiernos estatales también tienen seguros. *** Pues ¿qué cree, señora presidente? En Veracruz no hay tal seguro, porque en Veracruz “el tema no es el dinero”.

* * *

Reconozco en el diputado Esteban Bautista a un personaje con sensibilidad, con experiencia y con oficio político. Percibe con nitidez cuando un problema requiere de atención inmediata, prioritaria; lo que hoy vive en el ámbito estatal, él lo transitó allá en el sur, donde encabezó movilizaciones ciudadanas para reclamar lo que en justicia les correspondía. Sabe, además, interpretar los mensajes, los códigos no escritos de la política a la veracruzana.

Por eso es por lo que suena extraño que el coordinador de los diputados locales de Morena, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) no haya podido -o no haya querido- interpretar y acatar el mensaje enviado por la gobernadora Rocío Nahle.

¿Cuál cree Esteban bautista que sea la percepción de los veracruzanos (especialmente los que perdieron todo en las inundaciones de hace una semana) cuando escuchan a la gobernadora Rocío Nahle afirmar en sus redes sociales que la crisis en el norte “no es un tema de dinero”, pero a las pocas horas se enteran de que los diputados locales decidieron donar ¡un mes!, de su sueldo para aportarlo a las zonas más afectadas?

¿Qué parte de “no es un tema de dinero” no entendió?

Por la extraordinaria confianza que Rocío Nahle le tiene a Esteban Bautista, lo más natural hubiera sido que tomara el teléfono y le preguntara directamente: ¿cómo podemos ayudar los 50 diputados de la Legislatura local? ¿Hacen falta manos, operadores; necesita que coordinemos de alguna forma los mecanismos de auxilio?

Se fue por lo más fácil y que es, además, según el dicho de la propia gobernadora, lo que menos se requiere: dinero. Porque ella decidió no renovar el seguro contra desastres naturales, pero al mismo tiempo confirmó un fideicomiso, que al momento de las inundaciones se había reducido a una tercera parte de lo que representaba allá por el 2023.

Y es que, además, resulta que aquellos que perdieron la vida en este desastre natural, lo hicieron por necios, pues se les avisó con tiempo para que buscaran refugio.

“En Poza Rica a las 3 de la mañana sonó la sirena de Pemex. Sonó la sirena y Protección Civil salió con megáfonos a anunciar a la gente (...) De esa manera se pudo todavía evacuar a mucha gente. Hubo gente que no quiso dejar sus viviendas o que no pudo, y lamentablemente algunas fallecieron”.

¡Qué lástima que esos “necios” que no quisieron abandonar sus viviendas hoy no le puedan responder a la gobernadora! Con seguridad ellos tendrían “otros datos”.

Aunque a la presidente Claudia Sheinbaum le parezca “ruin” y la gobernadora Rocío Nahle insista en que su administración “está enfocada en las labores de auxilio y rescate de la población”, es fundamental saber dónde se falló, para castigar a los responsables, pero -además- para evitar que esas fallas se repitan.

El bordo de contención en Poza Rica era una obra a cargo del ayuntamiento, por la que se pagaron, en el 2023, más de 14 millones de pesos, y apenas se concluyó una décima parte. 

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) admite que tenían detectada la urgencia de esa obra, pero resulta que no fue aprobado presupuesto federal para realizarla. ¿Quiénes votaron en contra de esa obra, o quiénes la eliminaron de la iniciativa de presupuesto?

Para evitar muertes en una inundación como la que vivieron los municipios del norte de la entidad, no basta con hacer sonar la sirena de Pemex o mandar a alguien con un megáfono a gritar por las calles a la gente que abandone sus domicilios.

Se trataba no sólo de llamarlos a que se salieran, sino indicarles a dónde deberían ir; se trataba de movilizar a un ejército de voluntarios que, en cuestión de minutos, verificaran que nadie se hubiera quedado rezagado, ya sea porque no quiso salir, o simplemente porque no escuchó la alerta.

La tarea de protección civil no se limita a subir un mensaje a redes sociales o elaborar un memorándum para “cumplir con el requisito”, se trata -literalmente- de “jugársela” para salvar la mayor cantidad de vidas.

Eso no sucedió.

* * *

Epílogo.

A pesar de la crisis por las inundaciones en el norte de la entidad, la violencia criminal no se toma un respiro, y las autoridades estatales se muestran incapaces de frenar a las organizaciones delictivas. *** En el sur, en la comunidad Villa Alta de Texistepec, fue hallado el cuerpo sin vida de un joven; presentaba heridas producidas por impactos de arma de fuego. *** El cuerpo fue hallado cerca de las 9 de la mañana a un lado del puente “El Naranjo”, en el tramo carretero que conduce hacia Vasconcelos. La Policía Municipal acudió al sitio y confirmó el deceso del joven, quien presentaba varias heridas producidas por proyectiles de arma de fuego. *** Texistepec está señalado como un municipio de “alto riesgo” por los múltiples homicidios dolosos registrados en los meses recientes. A pesar de saberlo, las autoridades estatales no han sido capaces de frenar la violencia. Alguien no está haciendo bien su trabajo.

filivargas@gmail.com