La higiene del sueño, ¿cómo se puede dormir mejor?
Por Abigail Bello Gallardo
La higiene del sueño es un conjunto de prácticas y rutinas que ayudan a dormir mejor. Un sueño adecuado y de buena calidad permite que el cuerpo experimente el mantenimiento y la reparación física, el fortalecimiento del sistema inmunitario y la renovación emocional y cognitiva que proporciona el sueño (Leer en: https://www.health.harvard.edu/staying-healthy/sleep-hygiene-simple-practices-for-better-rest#:~:text=La%20higiene%20del%20sueño%20abarca,ayude%20a%20conciliar%20el%20sueño).
Consejos para dormir mejor
Las recomendaciones son:
-Reduzca o enmascare el ruido y la luz con cortinas gruesas, persianas opacas y alfombras.
Una máquina de ruido blanco o una grabación de sonidos relajantes, como la lluvia, pueden enmascarar el ruido exterior.
-Reemplace su colchón y almohadas si están desgastados o resultan incómodos.
-La mayoría de las personas duermen mejor en una habitación ligeramente fresca. Mantenga la temperatura ambiente entre 18 °C y 20 °C por la noche.
-Utilice el dormitorio únicamente para dormir y para la intimidad.
¿Acidez crónica? Conoce los síntomas del esófago de Barrett
El esófago de Barrett se relaciona con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de esófago
-Guarde los dispositivos electrónicos y todo lo relacionado con el trabajo en otra habitación.
-Consuma la cena al menos tres horas antes de acostarse.
-Evite tomar alcohol por las noches.
-Evite la cafeína después de la cena si eso le causa insomnio.
-Evite fumar, ya que es un estimulante.
-Reserve una hora antes de acostarse para desconectarse de las actividades estresantes y estimulantes.
-Lea por placer con luz tenue.
-Tome un baño caliente.
-Antes de dormir, realice algunos estiramientos suaves, relajación muscular progresiva o respiración profunda.
-Si realizar ejercicio le produce insomnio más tarde, valore realizarlo varias horas antes de irse a dormir.
-Las siestas durante el día deben ser de no más de media hora, y horas antes de dormir.
-Lleve un diario del sueño para identificar posibles obstáculos.
-Si vive con su pareja o compañeros de piso, lo ideal sería ayudarse mutuamente a adoptar y seguir las recomendaciones para un sueño saludable
¿Qué es la taquicardia y cuándo es una emergencia médica? Conoce los síntomas
Muchos tipos de ritmos del corazón irregulares, denominados arritmias, pueden causar taquicardia.
El especialista en clínica del sueño es el indicado para tratar el insomnio.
En otro asunto, les invito a ver y participar en su programa ‘Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud’; el próximo viernes a las 20 horas, nos acompañará la Psicóloga y tanatóloga Yolanda González Wing, con un interesantísimo tema.
Lo transmitiremos por Facebook: Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud; y por YouTube en: Especialistas médicos al cuidado de su salud MX.
