lunes, 12 de enero de 2009

Caos en Veracruz por paro
Camionero.


*Anuncian otro con apoyo de Canacar
*Ausentismo en escuelas, APF
*Podría haber requisa si siguen los paros:REP

Por Inocencio Valdés Vázquez

JALAPA, VER ., -Un caos total ocasionó en todo el Estado el paro estatal—de las 6 de la mañana a las 12 horas-- del transporte urbano y suburbano en los 212 municipios por parte de la Coalición de Transportistas que a través de su líder Carlos Demuner Pitol advirtieron si no bajan el precio del diésel se volverán a manifestar de esa forma el próximo lunes .

Los transportistas destacaron que la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga(CANACAR) los apoyaría en sus protestas ante la mala política del presidente Felipe Calderón con su Pacto Anticrisis, donde no incluyó congelar el precio del diésel.

Las casi 4 mil unidades de las Secretarías de Seguridad Pública y de Protección Civil fueron insuficientes para apoyar a la población a trasladarse a sus lugares de trabajo o escuelas, ante el abuso de los taxistas que incrementaron sus tarifas e hicieron su “agosto” con este paro, que duró hasta las 12 horas del día.

El gobierno de Fidel Herrera advirtió que de registrarse un nuevo paro del transporte público en la modalidad de urbano, requisará todas las unidades automotrices y ofrecerá el servicio a miles de usuarios.

El Secretario de Gobierno ,Reynaldo Escobar Pérez manifestó que si los concesionarios cumplen su amenaza de hacer otro paro el lunes próximo les quitarán los camiones, los cuales serán operados por personal del gobierno estatal, municipal y federal.

Advirtió que de que de continuar con estos paros y de prolongarse por el tiempo que están anunciando habrá requisa, por lo que “los invitamos a la reflexión para evitarlo, a fin de no tener que llegar a esa medida y tener que dar el servicio con sus propias unidades pero con personas del gobierno estatal, municipal y federal",

Las autoridades estatales dijeron que si bien la administración estatal avala la petición para congelar el precio del litro del diesel, no permitirá que vuelvan a ser afectados miles de veracruzanos con otro paro como el que se realizó este día durante la mañana.

Establecieron que las concesiones del transporte público la otorga el gobierno, por lo cual puede hacer uso de las unidades en el momento que lo estime pertinente para dar continuidad a la atención de la ciudadanía

Por otra parte, la presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Diana Santiago Huesca, consideró que fue alto el ausentismo que este lunes se dio en la mayoría de las escuelas de educación básica, ante el paro camionero en protesta por el alza de diesel y la gasolina.

Reconoció que el servicio gratuito, aunque apoyó no fue suficiente, aparte de que hubo taxistas que abusaron cobrando hasta 80 pesos la corrida a pesar de que era un transporte colectivo y no solamente se subía una personas sino que era varias las que viajaban, por ello los padres de familia, al enterarse de esa anomalía decidieron no llevan a sus hijos a la escuela.