La educación actual demanda la participación de todos
y no sólo de aquellos que detentan el poder: Mario Islas Ojeda
Xalapa, Ver.- La educación actual
demanda la participación de todos y no sólo de aquellos que detentan el poder,
porque es un asunto demasiado serio para dejarlo en manos de gobernantes y de
fracciones partidistas, afirmó tajante
Rafael Mario Islas Ojeda, al rendir protesta como presidente de la Academia
Mexicana de la Educación, sección Veracruz A.C. (AME), en sustitución de Víctor
Manuel Vázquez Gándara.
Ante la presencia de expresidentes de la Asociación,
académicos, investigadores, funcionarios e invitados especiales, subrayó que la
calidad de la educación no se obtiene por decreto, como tampoco se puede
terminar por decreto con el hambre y la pobreza, la injusticia y la
inseguridad,
La calidad se da a través de las políticas y acciones
consensuadas y avaladas por la sociedad,
agregó más adelante.
Previamente indicó que para esta Asociación, la AME, la
renovación y cambio próximo en el ejecutivo estatal, representa la oportunidad
de corregir las fallas actuales.
Refiriéndose a Oaxaca, pidió que “cese a violencia en el
país, pedimos a los más altos funcionarios gubernamentales y a los maestros, que se sientan a dialogar y
que se emprenda una revisión seria y rigurosa de la reforma educativa”.
Es necesario, dijo,
corregir el rumbo y buscar por todos los medios y pacíficos, la solución del
actual conflicto entre maestros y gobierno.
Ante la presencia de la doctora Sara Margarita Zendejas
Merino, presidenta nacional de la AME y de
Amparo Álvarez Castilla, representante del alcalde Américo Zúñiga, entre
otros, durante la ceremonia de investidura del nuevo presidente, celebrado en
el salón Paraninfo del Colegio Preparatorio, afirmó que en un clima de paz y
seguridad social, la educación aportará mejores ciudadanos.
Al principio recordó que la finalidad de la AME es promover
y estimular, de manera permanente, el
progreso de México en el campo de la cultura y la educación, por lo que remató
su intervención recalcando que México debe mejorar su educación para alcanzar
más desarrollo.
La AME es una organización sin dogmatismos, que acepta a
sus miembros sin tomar en cuenta sus ideas o tendencias filosóficas, sociales o
políticas, indico, respetando las ideas, opiniones y creencias de los demás.
Por su parte Víctor Vásquez Gándara, manifestó su plena
satisfacción al terminar su periodo como presidente, sirviendo a esa
organización y señaló que “ser miembro
de la AME es un orgullo y servir como presidente es un privilegio”.
Como vicepresidente de este organismo civil se nombró
a Dinora Luciene Blásquez Morales; en la
secretaría académica, Vicente Espino Jara; secretario de finanzas, Mariano
Ortiz Galván; secretario de comunicación social, Gilberto Nieto Aguilar;
secretario de actas y acuerdos, Víctor Vásquez Gándara y como asesor jurídico
Romeo Cuervo Téllez.