lunes, 12 de enero de 2009

En la inauguración del curso Enseñanza para la Comprensión que ofrece la Secretaría de Educación de Veracruz a 300 docentes y directivos de educación básica del estado a través del Consorcio Clavijero, David Zarowin, director del Programa WIDE World de la Escuela de Graduados de la Universidad de Harvard, consideró que Veracruz se constituye en un referente internacional en materia educativa por su apuesta al uso de la tecnología aplicada al campo de la enseñanza dirigida a formar pensadores críticos y competentes para los grandes desafíos del siglo XXI.

Veracruz líder en capacitación
en línea en todo México

*Lo aseguró el titular de la SEV, Víctor Arredondo Alvarez
*Inauguró curso que ofrece Universidad de Harvard


Veracruz es ya el estado líder en capacitación magisterial en línea de todo México, gracias al apoyo que el gobierno de Fidel Herrera Beltrán ha otorgado a la utilización de las tecnologías de la información y al establecimiento de alianzas estratégicas con instituciones internacionales de primer nivel, aseguró el secretario de Educación de Veracruz, Víctor Arredondo Álvarez al inaugurar el curso Enseñanza para la Comprensión que ofrece la Escuela de Graduados en Educación de la Universidad de Harvard en coordinación con la Secretaría de Educación de Veracruz, la Universidad Veracruzana y el Consorcio Clavijero, a docentes y directivos de educación básica del estado.

Acompañado de David Zarowin, director del Programa WIDE World de la Escuela de Graduados de la Universidad de Harvard, el secretario Arredondo destacó la magnitud de la empresa educativa que el gobierno del estado ha desarrollado en cuatro años de gestión y que ha permitido capacitar a miles de profesores que han recibido el beneficio de cursos de educación a distancia a través de Internet, no obstante que en Veracruz existen 7 mil 200 poblaciones dispersas a las cuales ha sido posible acercar las herramientas de capacitación a través del uso de la educación en línea por medio de las 150 aulas Clavijero, las cuales se han constituido en una infraestructura educativa de vanguardia.

Ante el entusiasmo de los participantes, el titular del ramo educativo en el estado recordó que los grandes cambios, los grandes sueños se empiezan a cristalizar con pequeños pasos, por lo que la significación de este inicio de curso se inscribe en la gran tarea educativa del gobierno de Fidel Herrera Beltrán, por ello, invitó a los 300 docentes y directivos participantes a que se gradúen exitosamente, pues tienen todo el respaldo del gobierno estatal.

Al aperturarse de manera simultánea el seminario que se imparte a docentes y directivos del estado, por medio de videoconferencias, el secretario Arredondo exhortó a los maestros veracruzanos enlazados en Xalapa, Orizaba y Poza Rica a formarse con entusiasmo para consolidar el cambio educativo que se promueve en Veracruz, en el cual se acentúa el interés por acrecentar las habilidades de razonamiento lógico para la comprensión y resolución de los asuntos educativos.

En las instalaciones de la USBI Xalapa, el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz, reconoció ante Ricardo Corzo Ramírez, secretario académico de la UV y representante del Rector Raúl Arias Lovillo, la importancia que tiene la Máxima Casa de Estudios dentro del proyecto de transformación educativa que se registra a partir de la capacitación magisterial, por lo cual agradeció la colaboración en el marco de la suma de esfuerzos institucionales que coinciden en beneficio de la comunidad educativa de Veracruz.

En su mensaje dirigido a los docentes participantes y enlazados, el secretario Arredondo les exhortó en su calidad de pioneros de este programa, también impartido en países como Colombia y Perú, a realizar su mejor esfuerzo para que su función profesional no sólo sea replicada en Veracruz, o en México, sino en cualquier otro país de habla hispana en el mundo; y que eventualmente sean contratados como asistentes de la Universidad de Harvard en su departamento de educación para ser asistentes de maestros y maestras en cualquier parte del mundo.

Por su parte, David Zarowin, titular del programa de capacitación, elogió el esfuerzo y visión de las autoridades educativas de Veracruz tras impulsar el mejoramiento en la calidad educativa a partir de la enseñanza y de sus agentes responsables, como los son los docentes y directivos seleccionados y participantes de esta experiencia educativa.

En este sentido, Zarowin consideró que Veracruz se constituye en un referente internacional en materia educativa por su apuesta al uso de la tecnología aplicada al campo de la enseñanza dirigida a formar pensadores críticos y competentes para los grandes desafíos del siglo XXI.