domingo, 11 de enero de 2009

Fidel Herrera quiere dejar a su
sucesor en el 2010

Por Josè Antonio Valdivia



JALAPA, VER .- Bernardino Gómez Tejada, miembro de la dirigencia colectiva del Partido del Trabajo en Veracruz, dijo hoy que es descarada y perversa la intención del PRI por tener el control sobre el Instituto Electoral Veracruzano (IEV) a fin de poder manipular a su favor las elecciones locales de 2010, donde se van a elegir gobernador, 50 diputados locales y 212 alcaldes.

Agregó que esa postura se notó con su exagerada lista de 39 ciudadanos como aspirantes a consejeros electorales de un total de 54, “puesto que el gobernador Fidel Herrera quiere mantener a su partido en el poder y dejar a su sucesor”.

El dirigente subrayó que por eso el PT hace un exhorto a los demás partidos representados en el Congreso local a no prestarse a este juego y hacer todo lo posible por rescatar el órgano electoral de la entidad impidiendo que lleguen personas que no garanticen la transparencia del mismo.
“Nosotros atendimos la convocatoria de la Legislatura local y presentamos tres propuestas, ya que el corto plazo amañado con que se emitió la misma, sólo nos permitió registrar a los ciudadanos Sergio Adrián Jasso Parada, Petra Armenta Ramírez y María del Carmen Paula Montesinos Santiago”, destacó.
El llamado que hacemos a las fuerzas políticas, manifestó, es para que no permitan que la poca credibilidad que aún pudiera tener el IEV se pierda por completo, al dejar que el Consejo General tenga entre sus integrantes a figuras que desde antes de iniciar el proceso para la renovación del mismo, ya se mencionaban como fuertes candidatos por su relación con el partido que gobierna actualmente la entidad.
Dijo lo anterior en referencia a Carlos Fabián Flores Lomán, Carolina Viveros García y Jacobo Alejandro Domínguez Gudini, propuestos por el PRI, además de Sergio Ivan Ruiz Hernández, Irma Chesty Viveros, Rocío Hernández Castillo, Carlos Alberto Arellano García, Raymundo Vera Santos, Eliseo Martínez Becerra, Israel Lizardo Martínez, Guillermo Cobaxin Sosme, Alberto Islas Reyes, Víctor Hugo Salguero Vicencio, entre otros.
Subrayó que aún están a tiempo de dialogar con los dirigentes de los partidos antes de que el pleno legislativo elija al nuevo Consejo General, que será a más tardar el 23 de enero, por lo que se tiene previsto que el dictamen respectivo se vote en la sesión plenaria del 15 o del 22 de este mismo mes.
Con esa estrategia muy antidemocrática y perversa quedó demostrado que el gobernador Fidel Herrera Beltrán no desperdiciará ninguna oportunidad que se le presente para mantener a su partido en el poder, “por lo que ahora más que nunca debemos estar alerta y levantar la voz para que la ciudadanía no se deje engañar”.