PÁGINA TRES
Inseguridad y violencia al alza
Por Inocencio Valdés Vázquez
La situación que prevalece en
el estado es complicada, y no se ve que las cosas mejoren ya
casi al llegar a final del primer mes
del 2019 en el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez. No se ve ningún cambio
pues.
Hay, es necesario recalcarlo
hasta el donde se pueda, graves muy graves problemas de inseguridad y violencia,
flagelos que han sido el azote de los últimos gobiernos estatales, desde el
alemanismo, y ya no se diga en los municipios…
Aunado a la crisis económica
que existe, el desempleo y el
despido,---con los cambios de gobierno-- en muchos casos injustificado, de los
trabajadores en las dependencias del
gobierno federal y estatal , así como en organismos descentralizados, los robos,
secuestros y ejecuciones son casi a
diario en los distintos puntos de Veracruz…
También lo más preocupante y vergonzoso es el número de
feminicidios que se siguen cometiendo en el estado, pues de acuerdo a fuentes
de organismos serios en los últimos dos meses se han cometido 26 de
éstos, sin que las autoridades federales y estatales hagan algo para atender ese problema, muy a pesar de que
han sido declaradas dos Alertas de Género en la entidad…
Ya los problemas políticos y de la lucha por el poder son otro tema, que ,obviamente también repercuten
en la gobernabilidad, preocupan y que de una manera u otra están
relacionados con la falta de seguridad y
de aplicación de justicia.
vemos como el gobierno estatal
está confrontado con el Fiscal “Carnal·,
herencia maldita de la pasada administración. Ese enfrentamiento está
ocasionando que las cosas se compliquen en el área respectiva, sin que se vea
una posible solución pronta hasta que se vaya el Fiscal, quien se defiende como
gato boca arriba….
Además de la falta de
experiencia y sensibilidad política de los colaboradores del gobernador como es
el caso el Secretario de Gobierno, Eric Cisneros y el Secretario de Seguridad
Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, que van dando tumbos y cometiendo errores
garrafales en tan solo a un mes y medio de
iniciada la actual administración. Si antes a los veracruzanos nos iba
peor, ahora ya ni se diga con los neo funcionarios, no en todos los casos de
los colaboradores, inexpertos y sin voluntad de servicio que iniciaron
funciones el 1 de diciembre del año pasado.
No se ve rumbo en la manera de
gobernar y no deben de utilizar como pretexto para sus pifias que declaren y le
echen la culpa a la anterior administración como aquella hizo lo mismo con la pasada. Qué se dediquen a cumplir con su
responsabilidad que a los anteriores funcionarios ya sabemos que no hicieron nada y se dedicaron
a mal gobernar y sus funcionarios se enriquecieron en forma descarada a costa
del erario público…
A los problemas que ya existen se agrega ahora el de los
Transportistas, el llamado del Pulpo Camionero, que está presionando a las autoridades con paros como el registrado en la zona conurbada de
Veracruz Boca del Río y en el sur del Estado, así como en Orizaba, para obtener otro aumento a las tarifas
sin que ellos mejoren el servicio que ofrecen a la población….
En el paro del transporte
urbano en Veracruz se dieron hechos de
violencia por parte de los choferes, sin que la autoridad haya actuado de
manera rápida o al menos haya advertido a los dirigentes con el retiro de
las concesiones si no daban ese servicio…
Circuló un video en las redes
sociales donde choferes como viles delincuentes y porros golpean a un usuario
que se inconformo con la acción de
suspender el servicio…
Como siempre los millonarios
dueños del transporte amagan con un paro estatal, ya no regional, si el gobierno no autoriza incrementar las
tarifas ,para enriquecerse más pero
ellos siguen con sus destartalas carcachas, dadas de baja en otras entidades,
convertidas en nido de delincuentes con sus vidrios polarizados y dando un pésimo servicio.
En corto
El presidente Andrés Manuel López Obrador estará en Córdoba
, Veracruz , el próximo 3 de febrero, con la finalidad de supervisar los avances de los programas sociales que se están implementando en el estado,
según confirmó el Delegado del Gobierno
Federal en el Estado, Manuel Huerta Ladrón de Guevara…..En el Congreso local,
hay una fuerte división y enfrentamiento entre dos grupos en el
Partido Morena, que es el que tiene el “control” en ese poder.